23:02 Black Pumas y su “Home Concert” para “Tiny Desk” Música La banda de soul psicodélico estadounidense se sumó a las sessions desde casa para el programa de la NPR Music. Fuente: NPR Music
07:57 Daft Punk se despidió con “Epilogue” Música El dúo electrónico francés anunció que, tras 28 años, su recorrido musical ha llegado a su fin con la publicación de un video de casi 8 minutos que los muestra en un desierto, en el cuál uno de ellos estalla. La dupla, que se conoció en el colegio secundario y participó previamente de una banda punk llamada “Darlin”, dio sus primeros pasos en 1993. Desde 2001 utilizaron los cascos que los identificaron a lo largo del resto de su carrera. Fuente: Daft Punk
02:25 24kGoldn reveló "3, 2, 1" Música El rapero californiano Golden Landis Von Jones estrenó videoclip oficial de su nuevo single. Fuente: 24kGoldn
10:50 Así se entrena Leo Fioravanti fuera del agua Surf El surfer integrante del team Quiksilver nos muestra, en este nuevo diario de viaje, de que manera se entrena en el gimnasio cuando esta fuera del agua. Fuente: Leo Fioravanti
03:26 Hosea Peeters en "Candid" Skate Miercoles 24/02/2021 El rider oriundo de Santa Clarita, California, es el protagonista de un nuevo edit que nos comparte Thrasher Magazine para que disfrutemos desde casa. Y, porque no, intentemos copiar! Fuente: Thrasher Magazine
05:26 Vans BMX presenta "Dakota Roche's Seeking Liberty" Bike Martes 23/02/2021 El biker integrante del team Bike BMX de Vans nos hace un recorrido por Filadelfia en este nuevo video de la marca californiana. Fuente: Vans
02:10 Kai Lenny, GoPro y un día en Jaws Surf Martes 23/02/2021 El surfer hawaiano y la marca número 1 de Action Sports nos regalan este video imperdible filmado 100% en las olas gigantes de Jaws, Hawaii. Fuente: GoPro
02:34 Green Day reveló “Here Comes The Shock” Música Lunes 22/02/2021 La formación californiana estrenó nuevo single y lo acompañó de videoclip oficial, en el que Hilken Mancini, voz de Punk Rock Aerobics, realiza ejercicios acompañando el ritmo musical. Fuente: Green Day
02:10 Freeskiing con la Faction Collective en Suiza Snow Lunes 22/02/2021 Acompañados de sus GoPro, el team y una free session en los Alpes a pura adrenalina. Fuente: GoPro
01:30 Tanner Hall y su video part para Real Ski 2021 Snow Lunes 22/02/2021 Volvió una de las secciones más esperadas por los amantes del Ski, hablamos de Real Ski presentado por X Games. En esta oportunidad, te dejamos la video part de Tanner Hall. Fuente: X Games
10:50 Así se entrena Leo Fioravanti fuera del agua Surf Martes 23/02/2021 El surfer integrante del team Quiksilver nos muestra, en este nuevo diario de viaje, de que manera se entrena en el gimnasio cuando esta fuera del agua. Fuente: Leo Fioravanti
02:10 Kai Lenny, GoPro y un día en Jaws Surf Martes 23/02/2021 El surfer hawaiano y la marca número 1 de Action Sports nos regalan este video imperdible filmado 100% en las olas gigantes de Jaws, Hawaii. Fuente: GoPro
10:15 Italo Ferreira y lo mejor de su paso por Fernando de Noronha Surf Lunes 22/02/2021 La diversión continúa en uno de los mejores lugares de Brasil y del mundo. Isla paradisíaca, lugares acogedores y mucho surf durante 2 semanas en la isla junto a Italo Ferreira. Fuente: Italo Ferreira
01:00 Lo mejor del día 1 de competencia del Corona Open Pro Surf Lunes 22/02/2021 En olas de Playa Luna Roja, Chapadmalal, comenzó el Tour Argentino de Surf 2021. Los mejores surfers locales se miden en el Corona Open Pro presentado por Corona Argentina. Fuente: Instagram (@tourargentinodesurf)
14:07 La WSL presenta el primer episodio de "Life of Kai" Surf Domingo 21/02/2021 Kai Lenny siempre tuvo un objetivo bien claro, ser el mejor surfista de olas grandes del mundo. Es por eso que en esta nueva serie de la WSL conoceremos más en profundidad al surfer hawaiano. Fuente: WSL
04:19:15 El ALAS Pro Tour anuncia su calendario tentativo para 2021 Surf Viernes 19/02/2021 Con diez fechas, de las cuales dos ya están 100% confirmadas, el ALAS Pro Tour de la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS), inicia su Circuito Continental para este año 2021, en celebración del 20 aniversario de la Asociación.Karin Sierralta, CEO de ALAS indicó:“En 2021 cumplimos 20 años de promover el surfing en las Américas, y queremos celebrar haciendo un tour interesante con bastantes paradas y tenemos mucho entusiasmo de todos nuestros promotores en cada uno de los países”.“Por el momento muchas de las fechas son tentativas, debido a la pandemia, pero tenemos la buena noticia de que estamos abriendo esta temporada en Galápagos, Ecuador, del 11 al 13 de marzo y en México en el mes de abril”“Si bien, existe mucho entusiasmo de parte de los promotores y atletas, sabemos que estamos aún en estado de emergencia sanitaria y debemos priorizar la salud de nuestra familia Latina. Esperemos que el inicio de vacunación global acelere los procesos y nos de la tranquilidad para volver a la nueva normalidad. Y podamos las próximas fechas del Circuito ALAS Pro Tour”.Este es el calendario tentativo para 2021:Marzo - Galápagos (confirmado)Abril - Acapulco (confirmado)Julio - Perú (por confirmar)Agosto - Panamá (por confirmar)Agosto - Nicaragua (por confirmar)Septiembre - México (por confirmar)Octubre - Brasil (por confirmar)Noviembre - Perú (por confirmar)Noviembre - El Salvador (por confirmar)Diciembre - Puerto Rico (por confirmar)Entre las sedes, destaca el retorno al tour de Puerto Rico, buscando dar un cierre de lujo a la temporada 2021. Fuente: ALAS Latin Tour
14:47 Nacho Gundesen presenta "Contraste" Surf Domingo 14/02/2021 Dirigido por Rodrigo Pico Estrada y Alvaro Arano nace "Contraste", un corto que muestra la historia de Nacho durante el 2020. Un año muy diferente, donde por causa de la famosa pandemia del COVID-19 toda su vida cambio. Fuente: Nacho Gundesen
00:19 Joel Luturan y una nueva entrada al "Wave of the Winter" Surf Sábado 13/02/2021 Enero en Hawaii tuvo olas increíbles y allí estuvo Joel Luturan para surfear es pared en Pipeline capturada por Hayden Brown y Luke Thompson el pasado 30 de enero. Fuente: Surfline
02:59:23 Rubén Muñiz: Coach profesional de Surf y su historia de vida en Brasil Podcast Sábado 20/02/2021 Entrevista especial Rama Quesada con Rubén Muñiz, Head coach de la ASA, y de su Escuela de Surf en 4 Islas, Brasil, contando su historia de vida y su desembarco desde Mar del Plata para lograr establecerse con mucho esfuerzo y distintos trabajos en Bombinhas hace ya 35 años, seguir su verdadera pasión y su preparación para convertirse en un reconocido Coach profesional, la formación y apoyo de sus hijos Alejo y Santiago en el surf profesional, en una charla emocionante llena de enseñanzas y anécdotas, en SURF & ROCK RADIO FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
30:40 Freddy Tortora: Presidente de la ASA Podcast Jueves 18/02/2021 Entrevista Rama Quesada con Freddy Tortora, Presidente de la ASA, contando la gran novedad de los premios igualitarios $500.000 en total para las categorías Open en Damas y Caballeros en el Tour Argentino de Surf 2021, el calendario del Circuito Junior, el Tour de SUP y Surfing Adaptado, el crecimiento del Surf en Argentina, y la preparación especial del Seleccionado Nacional de Surf con el sueño Olímpico, en SURF & ROCK FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
33:25 Fermín Besteiro: Campeón de Pinamar y su vuelta al Tour Argentino de Surf 2021 Podcast Miercoles 10/02/2021 Entrevista Rama Quesada con Fermín Besteiro, campeón del Circuito local de Pinamar organizado por la ASBP, contando sus entrenamientos y preparación especial para regresar a competir en el Tour Argentino de Surf 2021, en el Parafina Beach Studio desde la playa La Escondida, en SURF & ROCK FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
29:48 Juan Ibarguren: Secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Pinamar Podcast Lunes 01/02/2021 Entrevista Rama Quesada con Juan Ibarguren, Secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Pinamar, en el Parafina Beach Studio desde la playa La Escondida, en SURF & ROCK FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
25:35 Adry Balbo: Arte en las playas de Pinamar Podcast Sábado 16/01/2021 Entrevista Rama Quesada con Adry Balbo, muralista y actriz, pintando junto a Pinamar Turismo, en el Parafina Beach Studio desde la playa La Escondida, en SURF & ROCK FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
15:28 Ramiro Manzo: Presidente de la ASBP Podcast Sábado 16/01/2021 Entrevista Rama Quesada con Ramiro Manzo, Presidente de la ASBP Pinamar y fundador del surf shop Pina Surf, haciendo un balance del surfing en Pinamar, y contando sobre su actividad como guardavidas, en el Parafina Beach Studio desde la playa La Escondida, en SURF & ROCK FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
13:49 Julieta Chaganek: Somos Terra Pinamar Podcast Viernes 15/01/2021 Entrevista Rama Quesada con Julieta Chaganek de Somos Terra Pinamar, impulsando acciones positivas y promoviendo el desarrollo sostenible, en el Parafina Beach Studio desde la playa La Escondida, en SURF & ROCK FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
52:10 Emiliano Sanz: Surfing en Pinamar Podcast Lunes 11/01/2021 Entrevista Rama Quesada con Emiliano Sanz, instructor de surfing en "El Muelle Surf" y Coach del equipo de la ASBP Pinamar, hablando del proyecto "El Surf va a tu barrio", las nuevas clases de "Surf Inclusivo", y el presente del Surfing en Pinamar, en el Parafina Beach Studio desde la playa La Escondida, en SURF & ROCK FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
23:02 Black Pumas y su “Home Concert” para “Tiny Desk” Música Miercoles 24/02/2021 La banda de soul psicodélico estadounidense se sumó a las sessions desde casa para el programa de la NPR Music. Fuente: NPR Music
07:57 Daft Punk se despidió con “Epilogue” Música Martes 23/02/2021 El dúo electrónico francés anunció que, tras 28 años, su recorrido musical ha llegado a su fin con la publicación de un video de casi 8 minutos que los muestra en un desierto, en el cuál uno de ellos estalla. La dupla, que se conoció en el colegio secundario y participó previamente de una banda punk llamada “Darlin”, dio sus primeros pasos en 1993. Desde 2001 utilizaron los cascos que los identificaron a lo largo del resto de su carrera. Fuente: Daft Punk
02:25 24kGoldn reveló "3, 2, 1" Música Martes 23/02/2021 El rapero californiano Golden Landis Von Jones estrenó videoclip oficial de su nuevo single. Fuente: 24kGoldn
02:34 Green Day reveló “Here Comes The Shock” Música Lunes 22/02/2021 La formación californiana estrenó nuevo single y lo acompañó de videoclip oficial, en el que Hilken Mancini, voz de Punk Rock Aerobics, realiza ejercicios acompañando el ritmo musical. Fuente: Green Day
03:56 Eruca Sativa y la versión de “Creo” junto a León Gieco Música Domingo 21/02/2021 El power trío cordobés compartió el videoclip del tema que forma parte de su más reciente trabajo “Seremos Primavera” pero grabado junto al histórico músico argentino, además de la participación de la artista y docente Susy Shock. Fuente: Eruca Sativa
05:42 Greta Van Fleet tiene video de “Heat Above” Música Sábado 20/02/2021 La joven formación estadounidense publicó videoclip oficial del tercer corte adelanto de su nuevo disco, “The Battle At Garden’s Gate”, que estará disponible desde el próximo 16 de abril. Fuente: Greta Van Fleet
03:39 Kings Of Leon reveló video de “Echoing” Música Sábado 20/02/2021 La formación estadounidense publicó videoclip oficial del tercer corte adelanto de lo que será “When You See Yourself”, su nuevo disco de estudio disponible desde el próximo 5 de marzo. Fuente: Kings Of Leon
04:14 SOJA y su reversión de “Nothing Compares 2 U” Música Viernes 19/02/2021 La formación de reggae estadounidense lanzó el EP “The Covers” y, esta, es la versión del tema original de la irlandesa Sinéad O'Connor. Fuente: SOJA
03:26 Hosea Peeters en "Candid" Skate Miercoles 24/02/2021 El rider oriundo de Santa Clarita, California, es el protagonista de un nuevo edit que nos comparte Thrasher Magazine para que disfrutemos desde casa. Y, porque no, intentemos copiar! Fuente: Thrasher Magazine
01:24 La etapa 2 del "DC Ford Tour MDP" pasó por la casa de los Cianciarulo Skate Jueves 18/02/2021 El team DC Shoes Argentina visitó el ramp de la casa de los Cianciarulo en el marco de la segunda etapa del "DC Ford Tour MDP". Fuente: DC Shoes Argentina
00:51 Skate session de Madars Apse y GoPro desde Latvia Skate Miercoles 17/02/2021 Viajamos directamente a Latvia para disfrutar de una session espectacular de la mano de GoPro y con el protagonismo de Madars Apse. Fuente: GoPro
00:44 Así fue la primera etapa del "DC Ford Tour" presentado por DC Shoes Argentina Skate Jueves 11/02/2021 Sandro Moral, Mauro Iglesias, Ezequiel Larrosa y Camila Poli disfrutaron, desde Mar del Plata, de la primera etapa del "DC Ford Tour". Acá el resumen con lo mejor de estos días de inicio. Fuente: DC Shoes Argentina
04:41 Los “Crianzas” en Alicante Skate Martes 09/02/2021 Marek Zaprazny, Youness Amrani y un grupo de skaters amigos dieron cátedra en las calles de la ciudad ubicada en la costa blanca española. Fuente: Thrasher Magazine
11:16 Un día en la vida de Ryan Sheckler Skate Lunes 08/02/2021 A través de este nuevo video de Etnies, Ryan nos lleva a través de su día, compartiendo su entrenamiento, terapia física y hasta sus lugares de comida favoritos. Fuente: Etnies
05:46 Leticia Bufoni y su propio skatepark Skate Domingo 07/02/2021 ¿Soñaste con tener tu propia pista en el patio trasero de casa? Bueno, la rider brasileña se dio el lujo de volverlo realidad. Fuente: Red Bull
13:21 Segunda entrega de “Skate Africa” Skate Viernes 05/02/2021 Disfrutá del capítulo dos de la nueva producción de Red Bull Media House que los tiene recorriendo Ghana y Kenia al team liderado por el finlandés Jaakko Ojanen. Fuente: Red Bull Skateboarding
02:10 Freeskiing con la Faction Collective en Suiza Snow Lunes 22/02/2021 Acompañados de sus GoPro, el team y una free session en los Alpes a pura adrenalina. Fuente: GoPro
01:30 Tanner Hall y su video part para Real Ski 2021 Snow Lunes 22/02/2021 Volvió una de las secciones más esperadas por los amantes del Ski, hablamos de Real Ski presentado por X Games. En esta oportunidad, te dejamos la video part de Tanner Hall. Fuente: X Games
01:32 Chris Benchetler disfrutando de Mammoth Mountain Snow Domingo 21/02/2021 El skier local Chris Benchetler nos regala, junto a GoPro, una linda pasada por algunos spots secretos de Mammoth Mountain. Fuente: GoPro
11:12 Rockstar Energy presenta a Torstein Horgmo en "Afterlight" Snow Domingo 21/02/2021 Sin lugar a dudas, Horgmo es uno de los mejores snowboarders del mundo. Es por es que uno de sus sponsors, Rockstar Energy presenta su nueva película, "Afterlight", un cortometraje filmado en los mejores spots de Japón, Suiza y Austria. Fuente: Rockstar Energy
03:19 "6216" y un poco de snowboard callejero en Helsinki Snow Viernes 19/02/2021 Max Zebe, Jesse Augustinus y Florian Fischer son los grandes protagonistas de este nuevo edit denominado "6216", un poco de snowboard callejero desde Helsinki junto al filmmaker Stefano Bergamaschi. Fuente: Stefano Bergamaschi
05:23 Snowboard en Austin junto a Ricky Stillwell Snow Miercoles 17/02/2021 Días atrás, Austin, Texas sorprendió al mundo entero por sus temperaturas bajo y cero y sus increíbles nevadas. Fue allí donde Stillwell aprovechó para disfrutar de las calles completamente nevadas. Fuente: Ricky Stillwell
09:51 Paddy Graham testeando skies de 5.000 años de antigüedad Snow Lunes 15/02/2021 El skier Paddy Graham aprovechó su pasada por Suecia para testear unos skies que tienen 5.000 años de antigüedad. Fuente: Red Bull
03:35 Tarde de Wallrides callejeros junto a Tim Humphreys Snow Lunes 15/02/2021 Tim Humphreys, Nial Romanek y Nate Haust se vieron afectados por el cierre de algunos snowparks y, por este motivo, salieron a improvisar por las calles. Fuente: Tim Humphreys
05:26 Vans BMX presenta "Dakota Roche's Seeking Liberty" Bike Martes 23/02/2021 El biker integrante del team Bike BMX de Vans nos hace un recorrido por Filadelfia en este nuevo video de la marca californiana. Fuente: Vans
04:04 United BMX presenta “Curfew in California” Bike Domingo 21/02/2021 Bajo el picante sol californiano, la firma Biker generó esta tremenda edición con Seamus Mckeon, Andrew Lazaruk y Mike Escamilla de protagonistas, con piscinas de escenarios. Fuente: DIG BMX Official
02:54 Un día de entrenamiento con Gautier Paulin Bike Miercoles 17/02/2021 Pese a haber tomado la decisión de retirarse, el piloto francés sigue manteniendo una rutina de entrenamiento con su moto. Seguí en primera persona gracias a GoPro una de sus jornadas. Fuente: GoPro
02:24 Geoff Gulevich y su “MTB Trail Party” Bike Domingo 14/02/2021 El rider canadiense organize un paseo por la British Columba acompañado de la nueva GoPro Hero 9 y sus amigos Micayla Gatto, Matthew Brooks, Dylan Forbes y Fraser Vaage. Fuente: GoPro
00:35 Antoni Villoni y otro atardecer desde su Mountain Bike Bike Viernes 12/02/2021 El rider francés claramente tiene una preferencia por los sunsets y, esta vez, registró uno alucinante mientras recorría un puente a su manera. Fuente: GoPro
06:30 Fabio Wibmer y lo mejor de su 2020 Bike Lunes 08/02/2021 Sin lugar a dudas, Fabio nos tiene acostumbrados a videos increíbles y locuras que no podemos creer. En este nuevo edit el biker nos resume lo mejor de su 2020, un año que, a pesar de todo, lo llenó de creatividad. Fuente: Fabio Wibmer
02:19 Kris Bunnage en “Skids With Kris” Bike Sábado 06/02/2021 United BMX nos trae un nuevo edit del rider británico regstrado en diferentes spots del Reino Unido. Todo bajo la óptica del filmmaker Matt Wenn. Fuente: DIG BMX Official
02:31 Nick Halisheff para “Wethepeople” Bike Jueves 04/02/2021 El rider canadiense y un clip alucinante para la firma compatriota que lo apadrina y que nos llega de la mano de DIG BMX. Fuente: DIG BMX Official
03:25 Dos wipeouts escalofriantes con Kai Lenny en Jaws Wipeouts Lunes 01/02/2021 No todo lo que vemos de Kai Lenny son olas gigantes y sessions para la historia, a veces, las cosas no salen también como el surfer espera y pasa lo siguiente. Fuente: Kai Lenny
02:50 Los mejores wipeouts de Anglet en 2020 Wipeouts Sábado 16/01/2021 Anglet, Francia es hogar de muchísimos surfers talentosos, olas espectaculares y wipeouts para el recuerdo. Fuente: Inside
02:34 Los mejores wipeouts de la filmación de "Burton One World" Wipeouts Viernes 15/01/2021 One World será la nueva producción del team Burton Snowboards alrededor del mundo. Pero no todo son grandes lineas de Backcountry o explosivos spots callejeros. A veces, las cosas no salen como todos quieren. Fuente: Burton Snowboards
00:16 Nacho Gundesen y algunos wipeouts desde Hawaii Wipeouts Lunes 23/11/2020 El surfer integrante del team Rip Curl Argentina nos estuvo regalando algunos momentos épicos desde el North Shore, pero ahora, también nos deja algunos wipeouts para el recuerdo. Fuente: Instagram (@nachogundesen)
01:42 Estos son los wipeouts más terroríficos de Nazaré Wipeouts Sábado 31/10/2020 A través de este video repasamos algunos de los wipeouts más terribles de Nazaré, una de las olas gigantes más temidas del mundo. Fuente: WSL
09:19 Los mejores wipeouts de “Take A Ticket” Wipeouts Viernes 02/10/2020 De Colony BMX se encargaron de recopilar las mejores caídas durante la grabación de uno de sus últimos trabajos realizados junto a su crew. Fuente: DIG BMX Official
11:36 X Games y algunos de los golpes más fuertes de "Real BMX" Wipeouts Miercoles 26/08/2020 A través del siguiente video X Games nos regala un nuevo video con una recopilación de los mejores golpes durante la filmación de "Real BMX 2020". Fuente: X Games
01:33 Estos son los nominados a “Big Wave Wipeouts Of The Year” Wipeouts Jueves 23/07/2020 Se oficializaron finalmente los “Red Bull Big Wave Awards” y que mejor manera de arrancar a repasar las ternas que con las mejores caídas! Fuente: World Surf League
10:19 Kite Gesell verano 2021 Entrevistas Domingo 31/01/2021 Entrevista Rama Quesada con Nicolás Pinciroli, instructor de Kite Gesell, curso completo 3 días a puro Kite Surf súper recomendado. Acceso en 4x4 por la playa desde Cariló, o directo por Villa Gesell norte, escuchando Surf & Rock Radio FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock TV
00:15 Joaco Juarez, el primer y único rider masculino del team Rusty Argentina Entrevistas Lunes 26/10/2020 Rusty Argentina continúa sumando estrellas a su team de surf local. A la ya anunciada incorporación de Ornella Pellizari se le suma Joaco Juarez.Desde Surf & Rock Media charlamos con el surfer argentino acerca de esta nueva oportunidad con la marca, lo que dejó el 2020 y su objetivos para el año que viene.1) Joaco, gran noticia para lo que resta de este 2020, ¿qué me podes decir de esta incorporación?Contento de ser el primer y único atleta masculino de Rusty en Argentina, estos últimos años la mayoría de las marcas estaban complicadas pero nunca baje los brazos. No se si todos saben pero les cuento que Mormaii, una marca brasilera, me ayudo toda mi vida dentro y fuera del agua. Hoy en día me seguirá apoyando con sus Wetsuits y demás accesorios, Mi equipo de trabajo se va agrandando y eso me pone aun mas contento. Todos sabemos que este fue un año difícil pero no imposible.2) Si bien venías trabajando con la marca, pero en otro rol, ahora te toca estar donde te sentís más cómodo.Exacto, siempre la marca me llamaba para realizar campañas y producciones fotográficas en diferentes lugares, es un trabajo que realizo a diario y me divierte. De ahora en más todo cambio, voy a estar representando a la marca no solo afuera sino también en mi casa (el mar). La oportunidad llego y no quiero desaprovechar ni un minuto de mi vida.3) Si bien es pronto, ¿te planteaste algún objetivo particular con la marca?La verdad que fue todo tan reciente que todavía no caí. Tenía ganas de aprovechar mi país al máximo, ya que se complica viajar al exterior, sé que la marca me va a escuchar y ayudar en los objetivos que tengo.4) ¿De que forma te afectó estos meses de parate por la pandemia?Bueno, la pandemia tuvo sus pro y sus contra, al principio había miedo en el mundo, no se sabia qué iba a pasar, cuánto iba a durar. Tenia viajes planeados los cual los tuve que postergar para el próximo año, pero lo que mas me afecto fue no poder meterme, era como que necesitaba ese toque de salitre en mi cuerpo. Estos meses de cuarentena me puse a pensar “no soy el único que esta encerrado”, es algo que esta pasando en todo el mundo asi que puse la mente en blanco y arranque a ordenar un poco mi cabeza, mis ideas y poner los pies sobre la tierra Fuente: Instagram (@joacojuarez1)
00:27 Josefina Ané: "estoy muy contenta de estar en casa" Entrevistas Martes 13/10/2020 La pandemia del COVID-19 afectó a la industria argentina en muchísimos sentidos, como también a la práctica del surf. Los atletas estuvieron varios meses fuera del agua, sin poder disfrutar del mar. Una de ellas fue Josefina Ané, integrante del team Rip Curl Argentina.Desde Surf & Rock Media charlamos con Jose acerca de su presente, su 2020 y sus planes para el año que viene.1) ¿Cómo te trata esta cuarentena, tanto en lo personal como en lo profesional?Hola chicos todo bien tanto tiempo! La verdad la cuarentena me trata muy bien, estoy muy contenta de estar en casa y disfrutar con la familia y amigos que hace rato no pasaba. En lo deportivo fue un año difícil, porque estuvimos sin viajar ni competir pero lo veo del lado lleno del vaso y estuvo bueno para empezar a pensar en los objetivos y poder hacer una buena pretemporada que generalmente nunca podíamos llegar a hacerla completa.2) Fueron varios meses fuera del agua, ¿cómo sobrellevaste esos momentos?Por suerte a mí el principio de la pandemia me agarro en Dinamarca. Fui a visitar a mi novio 10 días y me tuve que quedar a vivir 5 meses allá jaja una locura! Así que lo disfrute mucho, extrañaba el mar obvio, no puedo vivir sin él, pero como mencioné antes, estuvo bueno para descansar la cabeza y disfrutar de cosas que no solía hacer habitualmente. 3) ¿Entrenabas físico fuera del agua para mantenerte preparada?SI obvio, en Dinamarca iba al gimnasio todos los días desde que empezó la pandemia ya que allá no cerraron por completo, estaba más tranqui el tema del COVID-19 entonces pude aprovechar mucho del gimnasio, del aire libre, salía a caminar y a correr ¡Hasta a veces nadaba en el lago!4) Mar del Plata no paró en toda la temporada, olón tras olón, ¿cómo fueron estas últimas semanas a puro surfing?La verdad que tenemos unas olas de alto nivel mundial. Estos últimos dos meses Mardel no nos paro de regalar olas, se nota que el medio ambiente necesitaba un descanso y nos lo devolvió de la mejor manera. Estuvimos entrenando muchísimo con la selección argentina con vistas al próximo mundial clasificatorio a los Juegos Olímpicos! Aprovechamos a full.5) Todavía no hay nada dicho, pero ¿cuáles son tus planes para la temporada de verano?Por ahora esperando a ver que pasa con el circuito WQS que parece que en enero se reanudarán. Pero mientras enfocada en el entrenamiento y ojalá que podamos volver a competir en los campeonatos nacionales si es que se pueden realizar ya que nos ayuda mucho a entrenar para lo que se venga en 2021. Fuente: Instagram (@josefinaane)
00:21 Haciendo olas y moviendo montañas con Lucía Indurain Entrevistas Domingo 11/10/2020 Lucía Indurain, desde su Miramar natal supo construir una carrera que todavía está lejos de alcanzar su techo. La integrante del team Roxy Argentina, es una de las argentinas que aspira a lograr una plaza para los Juegos Olímpicos de Tokio.Mientras esperamos que el mundo vaya retomando el pulso, nos tomamos un momento para charlar con Lucía, quien disfruta de un año sabático en materia de competencias, pero de mucho disfrute e introspección.Esto es lo mejor de la charla con Lu Indurain, una chica que fiel al espíritu de Roxy… Hace olas y mueve montañas.1) ¿Qué destacarías del espíritu de Make Waves. Move Mountains?Me gusta que ya no es tan solo ropa de playa, sino un estilo como fancy y urban, delicado.2) ¿Qué fue lo que más te gustó de la colección? Los jackets.3) ¿En qué aspectos de tu surfing estás trabajando?Mejorar todo, desde el repertorio hasta las bases de un buen surfing de línea. 4) ¿Quién es tu entrenador? La vida jajaja fijo ahora no tengo, pero tengo la suerte de siempre tener consejos de muchos lados, Tincho (Passeri) y de Pedro Ghilini también, siempre están pendientes en ayudarme a progresar.5) ¿Extrañás competir o en estos tiempos de pandemia sentís que podrías vivir sin surfear por los puntos?La verdad me gustó este año sabático de las competencias obligado, surfear para mí y nadie más; buenas olas, viajar y sin tener los días contados en cada lugar es algo increíble. Hacía tiempo no disfrutaba tanto del surf. 6) ¿Cuál fue la mejor lección que aprendiste este año? Que lo que es realmente para uno siempre llega, y sino; no era para uno. 7) ¿Cómo vivís el último tramo para lograr la clasificación a Tokio? Que todo fluya…8) ¿Cómo te imaginás el regreso a la competencia? Igual pero con tapabocas (risas).9) ¿En qué lugar se encuentra la mujer hoy en el mundo del surf? Increíblemente está sumando fuerzas.10) ¿Qué cosas siguen costando por el simple hecho de ser mujer?Bastantes la verdad que sigue habiendo mucho acoso por las calles, falta de prestigio a la mujer en los trabajos y mucha falta de respeto al género en todos los ámbitos. 11) ¿Cuál fue el viaje más sorprendente y por qué? Los más sorprendentes creo que son siempre los que me llevan a conocer y vivir una cultura totalmente distinta a todas, Japón, China y Marruecos son los lugares que más me han desafiado a pasar el viaje bajo una cultura totalmente diferente a lo que uno acostumbra. 12) ¿De qué manera Lucía Indurain hace olas y mueve montañas? Hace olas buscándose la vida para mantener una carrera que en gran parte es solventada por ella misma por su trabajo y su creatividad a la hora de generar ingresos para poder viajar, y mueve montañas en la búsqueda y obtención de resultados en la baja cantidad de eventos corridos al año. Querer es poder. 13) ¿Cuál es el plan para el 2021? Obvio volver a competir cuando todo se reactive y clasificar a Tokio. 14) ¿Qué tan difícil se ha puesto planificar el QS?Muy difícil, se ha puesto muy elitista en donde viaja y compite el que tiene más dinero, ya que se han dejado de hacer varios eventos que se hacían en la región de Sudamérica y ahora sólo hay que moverse lejos para poder competir en el tour. 15) ¿Qué te acordás de tu primer King of the Groms? Que estaba biología con tamaño, glass y tormentoso. Que le gané a varios chicos y que mucho no me querían por eso (risas), pero me ayudó mucho competir con chicos desde chiquita. Fuente: Roxy Argentina
00:13 Ornella Pellizzari se suma al team Rusty Argentina: "super motivada por esta oportunidad" Entrevistas Viernes 09/10/2020 Este 2020 no para de darnos sorpresas, algunas negativas pero otras positivas. Es que Ornella Pellizzari, una de las surfers más reconocidas de la Argentina se sumó al team Rusty Argentina.Es por eso que desde Surf & Rock Media charlamos con la atleta oriunda de Mar del Plata sobre esta nueva incorporación, su 2020 y sus objetivos para lo que se viene.1) Linda noticia la incorporación a Rusty! ¿Cómo te sentís con esta nueva marca?Mega feliz de arrancar con Rusty, una marca con esencia súper surfera que apuesta a sus riders en medio de una pandemia como el COVID. Motivada y contenta por esta oportunidad.2) ¿Te planteaste algún objetivo en particular? Si varios. Mi objetivo principal y por el que sueño despierta es Tokio 2021. Mi foco esta en entrenar todos los días, sumar y mejorar mi surfing hasta los próximos ISA Games Preolímpicos. También me propuse trabajar mejor mis redes sociales (soy un queso en eso), mostrar más lo que hago y poder no solo sumar dígitos sino también ser un modelo femenino a seguir, inspirar a más chicas a meterse al agua o alcanzar sus metas.3) Es hermosa la sensación de que marcas con Rusty continúen apoyando a deportistas argentinos. ¿Cómo ves esta actualidad de las marcas locales? Muchas licencias multinacionales del surfing están en Buenos Aires. Creo que es fundamental y obligado que esas empresas trabajen con riders de la rama del surfing y les brinden un apoyo como profesionales del deporte que somos. Muchas empresas ahora optan por cerrar contratos con Youtubers, Bloggers y figuritas farándula y que en el agua son unos kooks. El surfista y la playa son la esencia y eso no se puede pasar a segundo plano en marcas de surf. 4) ¿De que forma te afectó estos meses de parate por la pandemia?No lo pienso del lado que me afecto en lo absoluto. Si perdí dos meses de entrenar antes que nos tramitaran el Permiso de Nacion para deportistas con aspiración olímpica. Estar afuera del agua te quita el ritmo, es volver a empezar de cero. Fue horrible, la primera semana de vuelta al mar fue frustrante, no me salían las cosas y eso sumarle el mal humor general por falta de mar, como si sufriéramos mal de tierra jajajaj.5) Pudiste volver a los entrenamientos en Mar del Plata y con una ciudad que no paró de dar olas toda la temporada.Fue un invierno épico de olas, los swells no paraban, se juntaban unos con otros, no duraba un día flat que ya entraban más olas, una locura hermosa, por suerte una buena en medio de un caos mundial. Hacia rato que no pasaba todo el invierno en casa y la realidad es que hace muchísimo frío pero el mar te recompensa y con buen equipo de neoprene y si podes equiparte con hasta 3 equipos completos para que lleguen a secar y no pasarla mal sos Gardel Surfer.6) ¿Qué tenés pensado para los próximos meses?Seguir dándole duro a los entrenamientos con la Selección, tanto en el agua con nuestros coach el Mono Iatauro y la leyenda viviente de olas gigantes el Maestro Aguja Di Pace. Y en la preparación física con entrenamiento funcional con Juanito Baldiño, otro monstruo. Ya arranco la temporada de trabajo en Mardel (soy también guardavidas de playa 5 meses al año) y cuando pase Semana Santa volver a viajar y buscar esas olas que acá nos faltan.Fotos: Lorena Dalia y Dukswell Fuente: Instagram (@ogne_luxa)
01:00 Franco Radziunas: "mi sueño es competir en el WQS" Entrevistas Domingo 04/10/2020 El 1 de octubre comenzará el período de espera del primer campeonato virtual de Argentina, el mismo será puntable para el circuito junior de la Asociación de Surf Argentina (ASA) y es presentado por Quiksilver & Roxy.La primavera llegó con buenas olas y octubre asoma en el calendario con promesas de buenos mares. Mientras tanto, los mejores surfistas menores de 18 años del país, se preparan para una competencia distinta, donde tendrán que trabajar en equipo con un filmmaker, pues de ambas partes dependerá cada uno de los heats que podrán ir sorteando en la competencia.Franco Radziunas será una de las cartas fuertes del team Quiksilver en la categoría M18 cuando el director de competencia presione el botón de luz verde. Dueño de una genética innegable, su padre Luis fue campeón argentino Open en 1991, Franco sigue demostrando que su techo sigue estando alto. Bajo el ala de Martín Passeri, logró tomar vuelo en competencia, consiguiendo regularidad gracias a seguir tomando riesgos, cosa que lo acompaña desde que pisó una tabla por primera vez, pero con mejores decisiones.Al respecto, Passeri reflexionó lo siguiente: “Una de las características más sobresalientes de Franco es que es un tipo que no va por media agua, siempre va por todo. Hoy en su evolución, lo que se nota es que todo ese arrojo que siempre demostró está dando sus frutos. Hoy tiene una mayor cantidad de maniobras concretadas, y ya los vemos que las linkea con otras en la misma ola. Eso habla de una madurez en él, lo consiguió sin cambiar su estilo. Siempre va por todo.Desde que hace un bottom hasta que ataca la ola, él va por todo. Ahora se puso más sólido, está muy bien físicamente, fue muy responsable en la cuarentena con sus entrenamientos, nunca faltó a los entrenamientos del Negro Magnani, en su casa le encontró la vuelta para entrenar y obviamente desde que se abrió el surf, hace dos metidas por día… hasta con el traje mojado. Creo que esto habla de su solidez pero también de su responsabilidad. Hoy sigue arriesgando con mejores resultados y creo que hoy lo consolida como una realidad; con un surfing de lo mejor que tenemos en Argentina”.Después de una extensa sesión junto a su padre en los límites de la ciudad de Mar del Plata, Franco se toma el tiempo necesario para charlar con nosotros. Hoy, ayer y lo que vendrá, son algunos de los temas que abordamos.Con ustedes Franco Radziunas…¿Cuál es el plan para el 2021?Para este 2021 seguir entrenando a full para mejorar mi surf y participar del circuito nacional e internacional. Estoy muy enfocado en este año próximo y no puedo esperar a que se reanuden las competencias el año que viene.¿En qué están trabajando con Martín Passeri?Con Martin estoy trabajando en mejorar las debilidades en el aspecto técnico de mi surf, fortalecer aún más mis puntos fuertes. Y también hacer hincapié en el aspecto estratégico de las competencias por ejemplo practicar heats en distintas circunstancias que pueden ocurrir en cualquier torneo.Este invierno fue un verdadero privilegio estar en Mar del Plata por la calidad de sus olas… ¿Cuál fue el mejor día para vos?No puedo describirte solo un día, esta temporada de invierno por suerte tuvimos muchos swells y rompió increíble a lo largo de toda la costa marplatense, pero puedo destacar un par de sesiones por el sur, en La Paloma y Chapa, con olas de muy buena calidad.¿Cómo planificás un potencial desarrollo en el WQS en un futuro próximo?Es un objetivo, un sueño que tengo, competir en el WQS y en eso estoy enfocado, entrenando cada día para cumplir mi propósito.¿Cuál es tu visión de los tiempos en pandemia y cómo te imaginás lo que viene?Por suerte en este tiempo de pandemia el surf pudo volver a practicarse bastante rápido, si bien al principio estuvimos varias semanas fuera del agua, es uno de los deportes que con el protocolo establecido se pudo retornar casi con normalidad. ¿Lo que viene? Uf, es un poco incierto, es una época en donde todos nos tenemos que ir adaptando a una nueva modalidad de vida, fuimos cambiando hábitos, algunos quedarán, de otros nos olvidaremos. En lo que respecta al surf espero que las competencias vuelvan pronto.¿Cómo crees qué te afectó la falta de competencia?No siento que me haya afectado, sí se pierde un poco el ritmo que te da estar de fecha en fecha, se extraña viajar y la adrenalina de vivir cada campeonato. Pero eso hizo que esté enfocado, trabajando duro todos los días para volver cuando empiecen las competencias.¿Podrías vivir sin competir?En esta etapa no podría estar sin competir, ya que siento que la competencia es una parte de mí y me sentiría vacío si no lo hago.Cada vez que te tocó competir en categoría Open, tuviste grandes actuaciones. Según mi manera de ver las cosas, sos el surfista argentino que tiene mayores chances de lograr un título de campeón argentino en Open como tu viejo. Serían los primeros padre e hijo en tener ese privilegio. ¿Qué pensás al respecto?Espero que sí, sería algo muy bueno. Recuerdo cuando tenía 12 años, competí contra él en la final de los trials en un torneo open en Honu Beach, para pasar a main event y esa fue la primera vez en nuestro país que competían padre e hijo en el mismo heat.¿Qué fue lo que más te gustó de Serious Fun, la colección nueva de Quiksilver?Sin duda destaco de esta nueva colección de Quiksilver la línea de boardshorts, me encantaron los colores y el diseño para este verano 2021, súper confortables y livianas para poder surfear cómodo.¿Qué te contó tu viejo del surfing de los 90’S en Mar del Plata?Siempre nos cuenta la diferencia que hay ahora con aquella época, como que no había tanta gente como se ve actualmente, que eran muy pocos surfeando. También habla de la diferencia de los trajes de neoprene, que antes eran re duros y no tan flexibles. Si hay algo que me hubiera gustado ver cuando me cuenta que había unos spot como El Cabo y el Torreón que rompían épicos antes que hicieran las escolleras que están hoy. Y siempre recalca la suerte de tener la tecnología que nos da la facilidad con internet de saber la condición del mar, los vientos, las mareas, las cámaras en vivo de las playas, que podemos ver campeonatos mundiales en vivo y seguir todo el mundo del surf a nivel mundial a cada instante. Cosas que antes eran algo imposible de imaginar.Fotos: Quiksilver / Franco Radziunas Fuente: Quiksilver Argentina
10:25 Matías Radaelli presenta "Ochitsuite" desde Japón Entrevistas Miercoles 30/09/2020 La temporada de verano 2020 lo tuvo a Matí Radaelli en tierras asiáticas con un simple objetivo, buscar la mejor nieve. Pero en esta oportunidad, al snowboarder del team Rip Curl Argentina le tocó estar del otro lado de la lente, capturando los mejores momentos de este viaje.Desde Surf & Rock Media charlamos con él acerca de este experiencia vivida durante el comienzo de la pandemia.1) Mati, ¿Cómo fue esta nueva experiencia en Japón?Hola a todos, este viaje se dio ya que Manu Dominguez habló conmigo para volver a ir, yo ya había viajado tres veces, pero bueno, siempre es una linda experiencia volver. Comencé a hablar con mis sponsors para conseguir el apoyo necesario para hacer este viaje. Como no conseguí el dinero suficiente para ir, le propuse a Manu ir como camarógrafo. Se charló entre los chicos que estaban pensando en sumarse al viaje y bueno, se dio por ese lado. Fue el primer viaje que hice como camarógrafo.2) ¿Cómo fue esta nueva experiencia en tierras asiáticas?Fuimos dos semanas y media en febrero ya con el conocimiento del inicio de la pandemia. Por un lado nosotros no medimos la magnitud de la pandemia y por otro lado todavía se podía viajar con normalidad. Tomamos el riesgo igual y fuimos para Japón. Allá la situación era más normal, si bien había algunos casos confirmados, el asiático esta acostumbrado a estar con barbijo y respetar el distanciamiento. Descansamos una noche en Tokyo y al día siguiente nos instalamos en Hakuba, donde nos quedamos todo el tiempo dado que es uno de los centros de ski más completos y variados que tiene Japón, con lineas abiertas de freeride.3) A este viaje fuiste como filmmaker pero los ganas de andar siempre estánPor una lado tenía la responsabilidad de filmar pero por momentos, a veces, le pedía a los chicos que me filmen y así pude rescatar tres o cuatro tomas buenas para meter en el video, todavía estoy muy motivado con el snowboard y este fue un viaje muy completo.4) A pesar de la pandemia, ¿tenés algún plan para los próximos meses?Todavía es todo muy incierto. Me gustaría poder hacer algún viaje este verano pero no se sabe si se va a pode viajar, y en el caso de que se pueda va a ser difícil conseguir presupuesto y recursos para hacerlo. Va a ser un año difícil.Fotos: Julián Lausi, Juan Cruz Ureta y Juan Pablo Bucchioni Fuente: Mati Radaelli
01:45 Santiago Mele: "hace un mes pudimos abrir las puertas del Skatepark Perú Beach" Entrevistas Lunes 28/09/2020 La economía de la Argentina se vio, durante estos meses de cuarentena, totalmente afectada por la pandemia del COVID 19. Desde emprendimientos familiares hasta grandes empresas, todos se vieron de alguna u otra manera perjudicados. Una de las ramas que pudo abrir sus puertas hace poco fue el skate. Desde Surf & Rock Media charlamos con Santiago Mele, uno de los responsables del Skatepark Perú Beach acerca de esta cuarentena y el presente del Park.1) Entendemos que estos últimos meses fueron difíciles, ¿cómo supieron sobrellevar esta situación de pandemia?Por la pandemia nos tocó cerrar el 18 de marzo. Lo primero que hicimos fue un sorteo para poder sobrellevar la situación y más que nada para poder ayudar a los profesores, que ellos ganan su sueldo cuando trabajan. Hicimos unas rifas y eso nos ayudó mucho a bancar estos meses de cuarentena. Los chicos de This Late, hoy en Europa, se asociaron a nosotros y comenzamos a construir rampas. Hoy seguimos trabajando construyendo y apoyando al Skatepark.2) ¿Aprovecharon este tiempo para hacer remodelaciones en el Skatepark?Aprovechamos la cuarentena para hacer algunas remodelaciones, cambiamos casi todas las bases del skatepark, hicimos una pared del lado de la reserva, donde irá la publicidad de las marcas y cambiamos muchas placas que con el tiempo se fueron deteriorando. Contruimos nuevos osbtáculos con un sanfran más chico con una baranda de punta a punta de 8mts de largo con un lado en bajada y otro Low to High. Nos sirve mucho para escuela y para el skatepark libre. Pudimos trabajar muchísimo para dejar el skatepark en condiciones.3) ¿Cómo los trata la actualidad? ¿Se puede visitar el Skatepark libremente?Ya hace 1 mes que pudimos abrir nuevamente las puertas con las limitaciones y los protocolos que lleva la Federación Argentina de Skateboarding y la Federación de Patín. 4) Contanos acerca de las clases. ¿En qué modalidades las están brindando, horarios y con que protocolos?Hoy estamos trabajando con reservas para el Skatepark libre con turnos de una, dos o tres horas reservando por teléfono (11 -5646-0670). Con respecto a la escuela, nosotros antes dábamos clases lunes y jueves y ahora sumamos los miércoles y los sábados por la mañana ya que tenemos reducida la cantidad de chicos en el Skatepark. 5) ¿Cómo se preparan para el verano?No nos estamos preparando todavía para el verano. Es una situación muy incierta. No se sabe que puede pasar todavía así que por el momento sin eventos y torneos. De hecho, este 28 de octubre cumplimos tres años y el evento anual que hacemos con marcas y competidores no se va a poder hacer. Igualmente, algo vamos a hacer para poder festejar. Fuente: Skatepark Perú Beach
12:07 Presentación de las tablas Surf & Rock balance boards by Kanalu Wood Streams Domingo 28/06/2020 Entrevista Rama Quesada con Julián Lamas, de Kanalu Wood, contando los detalles del lanzamiento de las tablas edición limitada "Surf & Rock balance boards". Ya están disponibles para comprar en la tienda online. Fuente: Surf & Rock Radio
22:55 Entrevista: Natxo López, creador de la serie "Perdida" en Netflix Streams Miercoles 24/06/2020 Entrevista Rama Quesada con Natxo López, creador de la serie "Perdida", charlando desde Madrid del éxito de la serie española en Netflix, en el programa "Tiburones de Ciudad" en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio
42:18 Benja Pastrana y su historia en el "Magic Bus" en Alaska Streams Martes 23/06/2020 Entrevista especial Rama Quesada con Benjamín Pastrana, a 10 años de su viaje desde Argentina hasta Alaska y cumplir el sueño de conocer el famoso "Magic Bus", que inspiró a la realización de la película "Into The Wild". Una charla llena de anécdotas contada en primera persona y con emocionantes reflexiones sobre las enseñanzas que marcaron su vida luego de esta aventura.El pasado jueves 18/06/2020 un helicóptero CH-47 Chinook de carga pesada de la Guardia Nacional del Ejército de Alaska enganchó y transportó por los aires el autobús en coordinación con el Departamento de Recursos Naturales del estado. La guardia Nacional del Ejército y el alcande de la ciudad cercana Borough consideraron que su permanencia en la selva era peligrosa ya que muchos exploradores se adentraban en esa zona remota para llegar a conocerlo, y algunos llegaron a perder la vida en el intento."Into the Wild" cuenta la historia real de un joven aventurero llamado Christopher McCandless, quien después de su graduación de la Universidad de Emory, decide alejarse de su familia y de la sociedad, y adopta el nombre de Alexander Supertramp, deja sus posesiones y sus ahorros a la beneficencia y abandona el mundo civilizado con rumbo a la salvaje Alaska para entrar en contacto con la Naturaleza y descubrir el verdadero sentido de la vida. Allí descubre el "Magic Bus" abandonado donde pasa el verano de 1992 y muere de hambre tras 114 días. Fuente: Surf & Rock Radio
33:53 Presentación del jingle de la banda Somos "Tiburones de Ciudad" en Surf & Rock Radio Streams Sábado 20/06/2020 Entrevista Rama Quesada con la banda Somos, quienes grabaron un nuevo jingle para el programa "Tiburones De Ciudad" en Surf & Rock Radio FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
30:35 Geronimo Usuna presenta su EP "California Way" en Surf & Rock Radio Streams Viernes 19/06/2020 Entrevista Rama Quesada con Geronimo Usuna, músico y surfer, presenta en exclusiva el lanzamiento de su EP "California Way", en Surf & Rock Radio FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
43:31 Entrevista: Luis Sanza en Surf & Rock Radio Streams Jueves 18/06/2020 Entrevista Rama Quesada con Luis Sanza, Presidente de la Asociación de Concesionarios de Playas, y socio de Paradise Beach Club y Negroni Pinamar, haciendo un balance de la gran temporada de verano 2020, los planes de los paradores en medio de la cuarentena obligatoria debido al Covid-19, y la visión de un soñador y empresario gastronómico a futuro. Fuente: Surf & Rock Radio
51:11 Entrevista: Juan Pablo Sanzi, creador del documental "In Your Honor" Streams Jueves 18/06/2020 Entrevista Rama Quesada con Juan Pablo Sanzi, creador del proyecto "In Your Honor", contando detalles de la producción del documental en Surf & Rock Radio FM 95.7 Pinamar. In Your Honor no es una banda. No es una canción. Tampoco un documental. IYH, es un sueño ambicioso que reúne todo lo anterior y que muestra en crudo cuán intensa puede ser la simbiosis entre un grupo de amigos y subanda favorita. Un concepto que nació en el mismo instante en que Dave Grohl (vocalista de Foo Fighters), en su show en Argentina en marzo de 2018, sorprendido ante la efusiva efusiva respuesta del público, dijo: "la próxima vez, hagan una banda y yo los vengo a ver".Esta frase, que en la mayoría de los casos es interpretada simbólicamente como gesto de agradecimiento, no pasó desapercibida para uno de los presentes aquella noche, Juan Pablo Sanzi, quien inmediatamente captó las palabras de su ídolo y entendió que debía hacer algo al respecto. Y así fue. Su idea consistió en elaborar un proyecto integral que escapara del concepto clásico de la “banda homenaje”. Es decir, la formación de un conjunto musical cuyo único fin sea el de componer una canción.IYH, además, ofrece al espectador, mediante la elaboración de un documental exclusivo, una mirada distinta sobre un rasgo particular de la idiosincrasia argentina, vinculada a la noción de pasión que tiene su público con respecto al fútbol y cómo ese comportamiento se trasladó a los recitales de rock.La banda está formada por Juan Pablo Sanzi en voz, Martín Legovich en guitarra y coros, Ezequiel Gonzalez en batería, Nicolás Zanotti en bajo y coros, Marton Fabbrizzi en teclados y coros y Marco Ruberto en guitarra y coros. La canción fue grabada y mezclada en los estudios MCL por Diego Trigo y masterizada en Washington, Estados Unidos, por Chris Hanzsek. El documental fue producido por la banda y realizado bajo la dirección de Mauro Romero (Last Render), registrando ensayos y grabaciones tanto en los estudios de MCL Records y Conde, respectivamente. Fuente: Surf & Rock Radio
25:44 Entrevista: Matías Tazza en Surf & Rock Radio Streams Sábado 13/06/2020 Entrevista Rama Quesada con Matías Tazza, filmmaker de surf, quien documentó desde el agua el regreso del surfing en las playas de Miramar, luego de 70 días sin actividad debido a la cuarentena obligatoria por el Covid-19, en Surf & Rock Radio FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
04:51 Banda recomendada: Kanoa Bandas Domingo 03/01/2021 Desde Mar del Plata llega una nueva banda a esta sección que ya es un clásico de Surf & Rock.Nacida a orillas del mar, Kanoa es la formación de sweet reggae que hoy te presentamos en Surf & Rock para darle la bienvenida al verano.Conformada por Santiago Daconte (guitarra y voz), Rodrigo Olmos (guitarra y coros), Pedro Daconte (trompeta), Federico Masiá (percusión), Luis Palacios (batería), José Derdoy (bajo y coros), Ignacio Borquez (teclados y coros), Mauro Raúl (saxo tenor, barítono y flauta traversa), tiene su origen en Mar del Plata.Se trata de una banda de amigos que fusiona diversos géneros, entre ellos el reggae, ska, rock, funk, etc. Nace en febrero del 2016, debutando en la 2°edición del "Bruder festival and beer", festival de la cervecería "Bruder", muy reconocida en la ciudad. Han teloneado a Groundation, Riddim y Jeites.Con la llegada del 2021 se encuentra por lanzar su primer disco de estudio "Salgo al Sol", que cuenta con 10 canciones, cuyas temáticas son el cuidado de nuestro planeta, promover la paz mundial, dar mensajes esperanzadores, y brindar amor.Este disco cuenta con músicos invitados como Mingo Tambourindeguy (voz Rondamon), Milton Fallacara (teclados Rondamon), Machingo Russo (trombón Rondamon), Sofía Paz y María José Alfei (coros), Juan López de Ipiña (percusión Reverdeser), Luciano Spampinato (guitarra eléctrica), Gabriel Gesualdi (trompeta) y Facundo Marinoni (teclados).Para más información de Kanoa visitar su Fan Page Oficial. Fuente: Kanoa
03:58 Banda recomendada: El Monsarca Bandas Martes 17/11/2020 Hoy, la banda que te recomendamos en Surf & Rock llega con el viento del mar, directo desde Pinamar.Allá por el año 2003, a metros del mar argentino, más precisamente en la localidad bonaerense de Pinamar dónde Surf & Rock juega de local, nacía la banda que hoy te recomendamos: El Monsarca.Conformada por los hermanos Matías, Rodrigo y Cristian Pereyra, junro a Carolina Foglia, originalmente se llamaban “Peryday”, para luego pasar a ser “Los Sustitutos”, antes del nombre por el que hoy la conocemos.En 2007 graban su primer disco, "Agujeros Sin Tapar", con 17 temas propios. En 2010 llega el segundo trabajo, titulado “Reflejos”. Tras 5 años, la banda ya tenía nuevo material para grabar y sacar su tercer álbum: "Un viejo sueño", publicado en 2016.Actualmente están presentando un nuevo EP conformado de 5 temas: Ritual, Amar y escapar, Una decisión, Ya no hay silencio y Quisimos vivir.Para más información de El Monsarca visitá su Fan Page Oficial. Fuente: El Monsarca
05:12 Banda recomendada: Adreade Bandas Miercoles 28/10/2020 En Surf & Rock continuamos presentándote nuevas bandas y, la de hoy, llega sin escalas desde Chile.En el año 2007 daba sus primeros pasos en Concepción, Chile, la banda de reggae que hoy te presentamos en Surf & Rock. Se trata de “Adreade”.Buscando profesionalizar su trabajo musical, cinco años después, más precisamente en 2012, comienzan a darle un rol más importante en la vida de cada uno de sus integrantes.Desde ese entonces ha compartido escenario con artistas consagrados como Gondwana, Lucybell, Los Tetas, Movimiento Original, Juana Fe, Javiera Parra, Villa Cariño, Gepe, Fernando Milagros, Tito Fernández, Nito Mestre y Eduardo Gatti.La banda cree fervientemente en el poder del arte, la música y la lírica, tanto para generar consciencia como para sanar el alma en tiempos de tribulación. El sonido potente y característico del grupo ha logrado cautivar a la gente a través de un reggae con un marcado sello latino y de música negra, mezclado con la calidez del sur de Chile.Para más información de Adreade podés visitar su Fan Page Oficial. Fuente: Adreade Reggae
03:27 Banda recomendada: Opuestos Por El Vértice Bandas Viernes 16/10/2020 Desde Surf & Rock nos encanta presentarte nuevas bandas y, en esta ocasión, llega acompañada del sonido del mar, ya que sus raíces están en la bella Mar del Plata.Tras pasar por diferentes bandas de la ciudad de Mar del Plata, la perla de la costa en Argentina, cinco músicos terminan conformando a la que hoy te presentamos en Surf & Rock como ya es habitual en esta sección: Opuestos Por El Vértice.Ellos son Sebastián Verón en batería, Lucas Taccaliti en Bajo, Juan Ignacio Dietsch en guitarra rítmica y coros, Maximiliano Sedó en primera Guitarra y Tamara Prieto en voz principal.Tras ser parte de proyectos con los que no continuaron y luego de varios años sin tocar, decidieron volver a juntarse en el año 2017 para realizar fusiones o " mashup" de temas nacionales e internacionales.Dispuestos a comenzar con la grabación de su primer EP, les toma por sorpresa el comienzo de la pandemia por el Covid-19 por lo cual ralentiza el desarrollo de este, pero de a poco y con protocolos pudieron empezar a realizar algunas grabaciones. En julio lanzaron un cover de "Enjoy The Silence", original de Depeche Mode.Para más información de Opuestos Por El Vértice, visitá sus distintas redes sociales. Fuente: Opuestos Por El Vértice
03:09 Banda recomendada: Radio Ritual Bandas Miercoles 12/08/2020 En Surf & Rock continúamos presentándote nuevas bandas. Hoy, desde Los Angeles, California, pero con una base bien latina.Desde Los Angeles, California, llega la banda que hoy recomendamos en Surf & Rock. Se trata de Radio Ritual, que pese a tener base en Estados Unidos, sus raíces son latinas, ya que está conformada por músicos de Argentina, España, Brasil y Mexoamericanos.Mientras se encuentran promocionando su primer EP, la música de la formación se destaca por apuntar a defender a la gente común, sus valores y resaltar los problemas humanitarios apremiantes.La banda está conformada por JC en voz principal, Burton Car y Mac Pérez en guitarras, Tinu Cer en bajo y Eduardo Baldo en batería.Para más información de Radio Ritual visitá su Fan Page Oficial. Fuente: Radio Ritual
04:57 Banda recomendada: Dull of Down Bandas Lunes 13/07/2020 En Surf & Rock continuamos presentándote nuevas bandas. La de hoy arriba desde Finlandia. Este mismo año en South Karelia, ciudad de Lappeenranta, en Finlandia, se formaba la banda que hoy te presentamos en Surf & Rock.Se trata de un trío de amigos de muchos años, amantes de la música. Ellos son Lasse Hyytinen en voz y guitarra, Heidi Saarelainen en bajo y Marko Heikkila en batería.El pasado 10 de julio, hace muy pocos días, revelaron sus dos primeros singles, lo que sin dudas va a permitirte decir que los escuchaste desde su nacimiento! Para más info Dull of Down en plataformas digitales. Fuente: Dull of Down
03:49 Banda recomendada: DOMA Bandas Viernes 10/07/2020 Desde Surf & Rock continuamos presentándote nueva música. Hoy, turno de alguien que tuvo sus orígenes en la ciudad de Mar del Plata, con un reggae que nos traslada rápidamente al mar.En la recomendación de hoy, nos llega un sonido reggae que tuvo su origen junto a las olas, en Mar del Plata, para luego radicarse en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de DOMA, que desde 1998 acompaño distintos proyectos hasta iniciar su carrera solista en la gran ciudad.Con innumerables shows en vivo, que incluyó compartir escenario del Luna Park con UB40 como corista de La Zimbabwe, entre 2017 y 2018 logró llevar adelante el proyecto que concluye con la grabación de su material debut, el EP “Flotando”, que presenta en 2019 a lo largo de las playas argentinas y el sur de Brasil. Fuente: DOMA
Banda recomendada: Surfing The Orbit Bandas Lunes 16/03/2020 En Surf & Rock te presentamos nuevas bandas surgidas de cualquier rincón del mundo y, esta vez, llega desde Örebro, Suecia. Cómo ya se han dado cuenta, nos encanta presentarles nuevas bandas, y no importa de que lugar del mundo sean oriundas. Esta vez, en Surf & Rock, la recomendación llega desde Örebro, Suecia. Allí, en 2018, se formó Surfing The Orbit, conformada por Robin Lundahl, Wictor Helgesson y Henrik Westberg, decididos a ofrecer música hecha para ser escuchada en vivo y para ser tocada frente a una gran multitud debido al gran arreglo del coro en las canciones. Cómo es habitual, te dejamos su presentación en inglés, tal cual ellos se describen: If you’ve ever been to a Surfing The Orbit concert you know that you won’t walk away without singing the tunes to one of theirs songs. With their catchy melodies, atmospheric soundscape and well-arranged vocals and harmonies, Surfing The Orbit is here to spread good vibes like a true surfer. It all started in Örebro, Sweden, where Surfing The Orbit was created 2018 and released their first single Up In The Air. They have so far released four singles with one of the singles picked by Spotify Editors and was added to the Spotify playlist ”New Punk Tracks” with 120k followers. 2020 they are going to release two singles, two EPs and one album. The genres of the music are arean/pop/punk/space with a touch of surfrock in its own flavour. This music is made to be heard live and to be played in front of a big crowd due to the big choir arrangement in the songs. With its own and unique sound Surfing The Orbit is ready to give the audience the best rock show of their entire life. Escuchá “California Sun” de Surfing The Orbit: Para más información de Surfing The Orbit visitá su Fan Page Oficial. Fuente: Youtube
10:19 Kite Gesell verano 2021 Entrevistas Domingo 31/01/2021 Entrevista Rama Quesada con Nicolás Pinciroli, instructor de Kite Gesell, curso completo 3 días a puro Kite Surf súper recomendado. Acceso en 4x4 por la playa desde Cariló, o directo por Villa Gesell norte, escuchando Surf & Rock Radio FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock TV
33:25 Fermín Besteiro: Campeón de Pinamar y su vuelta al Tour Argentino de Surf 2021 Podcast Miercoles 10/02/2021 Entrevista Rama Quesada con Fermín Besteiro, campeón del Circuito local de Pinamar organizado por la ASBP, contando sus entrenamientos y preparación especial para regresar a competir en el Tour Argentino de Surf 2021, en el Parafina Beach Studio desde la playa La Escondida, en SURF & ROCK FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
30:40 Freddy Tortora: Presidente de la ASA Podcast Jueves 18/02/2021 Entrevista Rama Quesada con Freddy Tortora, Presidente de la ASA, contando la gran novedad de los premios igualitarios $500.000 en total para las categorías Open en Damas y Caballeros en el Tour Argentino de Surf 2021, el calendario del Circuito Junior, el Tour de SUP y Surfing Adaptado, el crecimiento del Surf en Argentina, y la preparación especial del Seleccionado Nacional de Surf con el sueño Olímpico, en SURF & ROCK FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
02:59:23 Rubén Muñiz: Coach profesional de Surf y su historia de vida en Brasil Podcast Sábado 20/02/2021 Entrevista especial Rama Quesada con Rubén Muñiz, Head coach de la ASA, y de su Escuela de Surf en 4 Islas, Brasil, contando su historia de vida y su desembarco desde Mar del Plata para lograr establecerse con mucho esfuerzo y distintos trabajos en Bombinhas hace ya 35 años, seguir su verdadera pasión y su preparación para convertirse en un reconocido Coach profesional, la formación y apoyo de sus hijos Alejo y Santiago en el surf profesional, en una charla emocionante llena de enseñanzas y anécdotas, en SURF & ROCK RADIO FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
29:48 Juan Ibarguren: Secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Pinamar Podcast Lunes 01/02/2021 Entrevista Rama Quesada con Juan Ibarguren, Secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Pinamar, en el Parafina Beach Studio desde la playa La Escondida, en SURF & ROCK FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
03:38 Seether reveló video de “Bruised And Bloodied” Música Jueves 28/01/2021 La formación sudafricana estrenó videoclip oficial del tema que forma parte de su último disco, “Si Vis Pacem, Para Bellum”. Fuente: Seether
03:00 Luciana Segovia y “Voy a Ponerme Bien” en vivo Música Martes 02/02/2021 En el marco del “Ciudad Emergente” online realizado desde La Usina del Arte de Buenos Aires, la artista argentina ofreció el primer show de su nuevo proyecto solista el pasado 6 de noviembre dentro del ciclo “Mujeres Que La Rompen” y, este, es uno de los cortes del mismo. Fuente: Luciana Segovia
01:05 Tubos hawaianos con Jamie O'Brien y GoPro Surf Jueves 04/02/2021 El surfer local nos regala junto a la marca de Action Cams este edit imperdible. Un video filmado en primera persona dentro de los tubos del North Shore hawaiano. Fuente: GoPro