04:00 Emmanuel Horvilleur reeditó “Llamame” junto a Bandalos Chinos Música El ex IKV reversionó uno de sus hits. Esta vez acompañado de la banda formada en Beccar, en formato live session acústico. Fuente: Emmanuel Horvilleur
03:30 The Offspring reveló “We Never Have Sex Anymore” Música La banda californiana publicó el segundo corte adelanto de “Let The Bad Times Roll”, su nuevo disco de estudio que estará disponible desde el próximo 16 de abril. Fuente: The Offspring
12:58 Gabriel Medina es el nuevo líder del ranking mundial de la WSL Surf El bicampeón del mundo Gabriel Medina tomó la delantera en el ranking del World Surf League Championship Tour 2021 este viernes en Australia. De los seis brasileños que compitieron en las olas de 3-5 pies en Merewether Beach, cinco llegaron a los cuartos de final del Rip Curl Newcastle Cup presentado por Corona. La única baja fue Yago Dora en el duelo brasileño con Filipe Toledo que cerró los octavos de final. Dos más ocurrirán con los competidores en la parte superior del ranking. Medina está con Adriano de Souza en la primera manga e Italo con Deivid Silva en la tercera. La primera convocatoria para los cuartos de final será a las 6:45 am del sábado en Australia, a las 5:45 pm del viernes en la zona horaria de Brasilia.El viernes en Newcastle, el mar amaneció con las olas más grandes desde el 1 de abril, cuando comenzó el evento, con series pesadas y peligrosas de 3-5 pies rompiendo en la cima de las rocas en Merewether Beach con la marea llena. Fue en esta condición que Gabriel Medina se enfrentó a Frederico Morais en el primer calor de la jornada. El portugués fue el primero en atrapar una ola que brindó dos fuertes maniobras y comenzó en la parte delantera con una puntuación de 5.50. Medina arriesgó grandes maniobras en las primeras oleadas, sin completar.Solo cuando faltaban 5 minutos para el final de la manga, el brasileño encontró un derechazo más limpio. Los jueces calificaron 4.43 para que él cambiara el puntaje de 8.76 a 8.33 puntos. El portugués intentó vengarse, pero su ola se cerró. Pronto tomó otra y falló la primera maniobra.Medina entonces comenzó a marcarlo más de cerca, pero Frederico se escapó y atrapó una ola. El brasileño entró por la espalda y arriesgó todo con tres maniobras muy fuertes, el último gigante con un flotador loco para ganar 8.50, la puntuación más alta que recibió un brasileño en CT 2021. Con él, ganó al portugués por 12.93 a 8.33 puntos y superó el hawaiano John John Florence en el ranking con la clasificación para los cuartos de final.“Afuera, es muy difícil hacer una buena elección de olas y al principio me sentí un poco perdido. Remé en varios para sacar algunas notas, pero él (Frederico Morais) es muy competitivo ”, dijo Gabriel Medina. “Al final, tuve que decidir si me subía o no a la ola, así que él la tomó y necesitó poco para vencerme. Doy gracias a Dios por enviarme ese último saludo, que terminó siendo el mejor de los tambores. Me encanta este tipo de beach break, así que estoy feliz por la victoria y estoy listo para los cuartos de final ”.Otro campeón del mundo brasileño, Adriano de Souza, ingresó al próximo certamen con Julian Wilson, quien en 2020 ganó el último evento de la World Surf League en Newcastle, válido para las Qualifying Series. El australiano atrapó las primeras olas, pero falló las maniobras más fuertes. Mineirinho eligió una mejor para empezar, hizo algunos trucos por fuera e incluso agarró un tubo rápido.Los jueces le dieron 5,00 para liderar la eliminatoria contra dos australianos. Luego Julian se adelantó surfeando dos olas más que valían 3.10 y 4.00. Los dos ya se han enfrentado en doce eliminatorias en las etapas CT y Adriano es uno de los pocos que tiene una ventaja sobre el bicampeón del mundo, superando a Medina en ocho enfrentamientos. Después de estas dos victorias brasileñas, se llevaron a cabo dos eliminatorias 100% australianas. En el primero, el novato de élite Morgan Cibilic, que eliminó al ex líder del ranking John John Florence el jueves, volvió a brillar al anotar 8.5 y 7.5. En el segundo cuarto de final, se enfrentará a otro local de Newcastle, Ryan Callinan, que derrotó a Owen Wright. Fuente: WSL
60:00 EN VIVO: Cuartos de final del Rip Curl Newcastle Cup 2021 Surf En este momento se estan disputando los cuartos de final en Australia la segunda etapa del WCT 2021, hablamos del Rip Curl Newcastle Cup. Disfrutalo en vivo. Fuente: WSL
03:56 Juanes reversionó “El Amor Después del Amor” Música Sábado 10/04/2021 El artista colombiano reveló cover del tema original de Fito Paez, una de las canciones icónicas del rock en español de comienzos de los años noventa, y una de sus favoritas. La misma será parte de su próximo disco, “Origen”, con el que rendirá homenaje a todos aquellos colegas que lo inspiraron. Fuente: Juanes
04:20 Seether y el acústico de “Fine Again” Música Viernes 09/04/2021 La formación original de Sudáfrica compartió otro de sus temas en formato desenchufado y a distancia, grabado con banda completa. Fuente: Seether
02:54 Twenty One Pilots reveló “Shy Away” Música Jueves 08/04/2021 El duo conformado por por Tyler Joseph y Josh Dun publicó finalmente el primer corte adelanto de lo que será “Scaled And Icy”, trabajo que estará disponible desde el 21 de mayo. Fuente: Twenty One Pilots
02:55 El recorrido de “The Audi Nines” en primera persona Snow Jueves 08/04/2021 Esta semana vuelve la acción en Crans-Montana, Suiza, y desde su GoPro los riders Halldór Helgason, Nico Porteous, Jesper Tjäder y Boris Mouton nos llevan a conocer el circuito. Fuente: GoPro
00:30 Surf y mate, una misma pasión para Fran Morosini Surf Jueves 08/04/2021 El surfer uruguayo se mostró, en sus redes sociales, surfeando algunas olas locales junto a su mate. Fuente: Instagram (@franmorosini)
02:34 La cautivante aventura del equipo más ganador del surf argentino Surf Jueves 08/04/2021 Reviví las anécdotas y vivencias de seis surfistas de distintas edades –incluso padre e hijos- que estuvieron dos días acampando en la playa buscando una ola desconocida de la costa nacional."Nosotros formamos el equipo más competitivo del país. Maxi (Siri) y yo sumamos 11 títulos argentinos Open, Juan Cruz Ruggiero fue campeón U18, Franco Radziunas fue el ganador de la primera fecha del circuito open mientras que Thiago (Passeri) y Simón (Siri) se consagraron en las categorías juniors de su edad y son parte de una camada que viene fuerte. Pero, más allá de ser un team muy competidor y con resultados, no perdemos de vista el por qué somos surfistas. Ese espíritu amateur, de la búsqueda de olas, de descubrir lugares, vivir nuevas experiencias, compartir momentos y hacerlo en el equipo es también parte de lo que somos. Por eso esta aventura que hicimos, casi en el medio de la nada y durante dos días, nos conectó con nuestra esencia, con esa que nunca debemos perder”. Martín Passeri, a los 45 años, aún es un surfista top en el país, pero además es coach, líder y padre –en este caso de Thiago- y por eso es la voz autorizada para resumir lo que fue el viaje que el Team Quiksilver hizo buscando una rompiente poco explorada –¡y que los protagonistas no quisieron precisar! respetando los códigos del surf-. Cerca de 70 kilómetros por la arena, siete horas arriba de dos camionetas y casi 48 horas viviendo en un campamento improvisado a la vera del mar. Vivencias, anécdotas y aprendizajes de quienes son mucho más que surfistas profesionales. Una nota para redescubrir la esencia del surf. El trip, que incluyó a seis riders entre 14 y 45 años, arrancó a las 3.50 de la madrugada, aprovechando que los surfistas son de levantarse muy temprano porque las horas de la mañana son las mejores en el agua. La troupe, que contó con personal de logística, un fotógrafo y un camarógrafo para registrar cada vivencia, se repartió en dos camionetas Ford Ranger tope de gama y partió rumbo a un spot secreto ubicado entre Necochea y San Cayetano. Para eso atravesaron 70 kilómetros por la arena, subiendo dunas como Médano Blanco, uno de los más altos de Latinoamérica (mide 100 metros), con los vehículos cargados con cinco personas, leña, carpas, tablas, equipamiento y un grupo electrógeno. A la expedición le costó encontrar el lugar buscado, hubo contratiempos y contramarchas hasta que dieron con otro, donde se armó un campamento digno de profesionales (ver fotos). Allí se empezó a disfrutar de la experiencia, de estar lejos de todo, de conectarse entre los protagonistas y con la naturaleza, algo que los surfistas aman… “Los deportes se practican dentro de límites y esto fue un poco romper eso. Tomarte el tiempo para hacer 150 kilómetros, manejar siete horas, superar decenas de obstáculos en la arena y aguantar una amplitud térmica que fue de 0 a los 24 grados, sólo con la ilusión de conocer una nueva ola o disfrutar de las estrellas en medio de la nada, de un atardecer en la playa o simplemente de una charla o de un truco frente a un fueguito. De eso se trató esto…”, reflejó Passeri, el gurú del Team Quiksilver.“El viaje fue una experiencia muy linda. Los surfistas siempre vamos en búsqueda de esa nueva ola, de encontrar una flamante sensación y estar en un lugar poco explorado. Soñamos y pensamos que siempre esa sesión en condiciones épicas es la que está por venir y hacia allí fuimos. En lo personal resultó una desconectada de la rutina y que la cabeza esté enfocada 100% en surfear, es algo hermoso”, aportó Maxi Siri (39), cinco veces campeón argentino que, como Passeri, viajó con su hijo. Claro, como no podía ser de otra manera, Simón es surfista. Y tan apasionado (o más) como el padre. A los 9, es uno de los mejores riders juniors. Es impactante ver a este peque de 1m40 hacer maniobras arriba de olas que lo duplican en altura y que podrían revolcar al más grandote… “Me encantaron las olas, sobre todo los tubos que encontramos, y me llevo también lo que me enseñaron en el team para tomarlos mejor. También me gustó subir a médanos que nunca había visto. ¡Hasta nos tiramos con tablas de skate! Es un placer ir a lugares nuevos, donde no hay nadie… Ah, también me encantaron los sandwichs de carne que comimos”, contó, manteniendo la siempre cautivante inocencia de niño.Thiago es un poco más grande (12), pero sigue siendo un chico, aunque sea un guerrero en el agua como su papi. “Nos divertimos muchísimo, hasta cuando las cosas salieron mal. Compartimos charlas, momentos y nos conocimos más entre todos. Para mí significó mucho, aprendí un montón”, admitió. También sirvió para nutrir más la relación de padres-hijos. “En mi caso fue una extensión de lo que hago todos los días con Thiago: buscar olas, movernos y, en el mientras tanto, ir charlando, buscando meterme en su mundo, viendo qué piensa y ve… Me gustó ver cómo interactúa y se comporta en un grupo. Trato de guiarlo, aportar, pero más que nada acompañarlo y que arme su propia experiencia”, explicó Martín. “Hacer este viaje con mi hijo resultó un plus, por mí y por él. Sé que estas experiencia, cuando las vivís de chico, no te las olvidás más. Te marcan y forman. Y, la verdad, que haya compartido unos días con este team, con la variedad de surfistas increíbles que tenemos, lo hace aún más inolvidable”, agregó Maxi.Todos coincidieron que una de las mejores cosas fue no tener señal y así poder dejar el celular a un costado, lo que generó importantes cambios actitudinales, potenciando la colaboración, apareciendo el compartir, encendiendo el diálogo y potenciando lo lúdico, sea con cartas, pelotas o simplemente la palabra. El conectar con el otro, tal vez como años atrás. “No usar tanto el celular y sí el tiempo entre nosotros fue lo mejor”, admitió Juan Cruz Ruggiero. “Yo soy más de casa, de tener señal, pero fue hermoso no tenerla”, agregó Thiago entre risas. “Hubo conexión humana, desde otro lugar. Se armó un truco, se subieron a los médanos, se fueron a mirar las estrellas…”, aportó su padre, quien lo dejó ir para que apreciara cómo el cielo se enciende de otra forma lejos de la luz artificial de las ciudades. “Nunca había visto un cielo así, no pensé que había tantas estrellas. Fue emocionante”, describió Juan Cruz. Las olas estuvieron buenas, fueron distintas (con tubos), pero tampoco épicas, como el Team Quiksilver se ilusionó. Pero eso no importó. Lo humano resultó lo principal que todos se llevaron del viaje. “Tal vez no agarramos las olas que nos hubiese gustado, quizá manejamos más de lo que queríamos o no acampamos en el lugar ideal, pero el equipo se mostró siempre contento, unido y cooperativo. Eso me llevo, más que nada. Nadie bajó los brazos, resolvimos los problemas sobre la marcha y nos fuimos con una mayor sensación de equipo de la que llegamos”, analizó Passeri. “Anduvimos mucho, el primer día lo pasamos mucho en las camionetas y estuvimos cansados, pero disfrutamos cada experiencia, incluso de las malas. Fue un gran viaje, espero que se repita”, cerró Ruggiero. Que así sea. Fuente: Julian Mozo
12:58 Gabriel Medina es el nuevo líder del ranking mundial de la WSL Surf Viernes 09/04/2021 El bicampeón del mundo Gabriel Medina tomó la delantera en el ranking del World Surf League Championship Tour 2021 este viernes en Australia. De los seis brasileños que compitieron en las olas de 3-5 pies en Merewether Beach, cinco llegaron a los cuartos de final del Rip Curl Newcastle Cup presentado por Corona. La única baja fue Yago Dora en el duelo brasileño con Filipe Toledo que cerró los octavos de final. Dos más ocurrirán con los competidores en la parte superior del ranking. Medina está con Adriano de Souza en la primera manga e Italo con Deivid Silva en la tercera. La primera convocatoria para los cuartos de final será a las 6:45 am del sábado en Australia, a las 5:45 pm del viernes en la zona horaria de Brasilia.El viernes en Newcastle, el mar amaneció con las olas más grandes desde el 1 de abril, cuando comenzó el evento, con series pesadas y peligrosas de 3-5 pies rompiendo en la cima de las rocas en Merewether Beach con la marea llena. Fue en esta condición que Gabriel Medina se enfrentó a Frederico Morais en el primer calor de la jornada. El portugués fue el primero en atrapar una ola que brindó dos fuertes maniobras y comenzó en la parte delantera con una puntuación de 5.50. Medina arriesgó grandes maniobras en las primeras oleadas, sin completar.Solo cuando faltaban 5 minutos para el final de la manga, el brasileño encontró un derechazo más limpio. Los jueces calificaron 4.43 para que él cambiara el puntaje de 8.76 a 8.33 puntos. El portugués intentó vengarse, pero su ola se cerró. Pronto tomó otra y falló la primera maniobra.Medina entonces comenzó a marcarlo más de cerca, pero Frederico se escapó y atrapó una ola. El brasileño entró por la espalda y arriesgó todo con tres maniobras muy fuertes, el último gigante con un flotador loco para ganar 8.50, la puntuación más alta que recibió un brasileño en CT 2021. Con él, ganó al portugués por 12.93 a 8.33 puntos y superó el hawaiano John John Florence en el ranking con la clasificación para los cuartos de final.“Afuera, es muy difícil hacer una buena elección de olas y al principio me sentí un poco perdido. Remé en varios para sacar algunas notas, pero él (Frederico Morais) es muy competitivo ”, dijo Gabriel Medina. “Al final, tuve que decidir si me subía o no a la ola, así que él la tomó y necesitó poco para vencerme. Doy gracias a Dios por enviarme ese último saludo, que terminó siendo el mejor de los tambores. Me encanta este tipo de beach break, así que estoy feliz por la victoria y estoy listo para los cuartos de final ”.Otro campeón del mundo brasileño, Adriano de Souza, ingresó al próximo certamen con Julian Wilson, quien en 2020 ganó el último evento de la World Surf League en Newcastle, válido para las Qualifying Series. El australiano atrapó las primeras olas, pero falló las maniobras más fuertes. Mineirinho eligió una mejor para empezar, hizo algunos trucos por fuera e incluso agarró un tubo rápido.Los jueces le dieron 5,00 para liderar la eliminatoria contra dos australianos. Luego Julian se adelantó surfeando dos olas más que valían 3.10 y 4.00. Los dos ya se han enfrentado en doce eliminatorias en las etapas CT y Adriano es uno de los pocos que tiene una ventaja sobre el bicampeón del mundo, superando a Medina en ocho enfrentamientos. Después de estas dos victorias brasileñas, se llevaron a cabo dos eliminatorias 100% australianas. En el primero, el novato de élite Morgan Cibilic, que eliminó al ex líder del ranking John John Florence el jueves, volvió a brillar al anotar 8.5 y 7.5. En el segundo cuarto de final, se enfrentará a otro local de Newcastle, Ryan Callinan, que derrotó a Owen Wright. Fuente: WSL
60:00 EN VIVO: Cuartos de final del Rip Curl Newcastle Cup 2021 Surf Viernes 09/04/2021 En este momento se estan disputando los cuartos de final en Australia la segunda etapa del WCT 2021, hablamos del Rip Curl Newcastle Cup. Disfrutalo en vivo. Fuente: WSL
00:30 Surf y mate, una misma pasión para Fran Morosini Surf Jueves 08/04/2021 El surfer uruguayo se mostró, en sus redes sociales, surfeando algunas olas locales junto a su mate. Fuente: Instagram (@franmorosini)
02:34 La cautivante aventura del equipo más ganador del surf argentino Surf Jueves 08/04/2021 Reviví las anécdotas y vivencias de seis surfistas de distintas edades –incluso padre e hijos- que estuvieron dos días acampando en la playa buscando una ola desconocida de la costa nacional."Nosotros formamos el equipo más competitivo del país. Maxi (Siri) y yo sumamos 11 títulos argentinos Open, Juan Cruz Ruggiero fue campeón U18, Franco Radziunas fue el ganador de la primera fecha del circuito open mientras que Thiago (Passeri) y Simón (Siri) se consagraron en las categorías juniors de su edad y son parte de una camada que viene fuerte. Pero, más allá de ser un team muy competidor y con resultados, no perdemos de vista el por qué somos surfistas. Ese espíritu amateur, de la búsqueda de olas, de descubrir lugares, vivir nuevas experiencias, compartir momentos y hacerlo en el equipo es también parte de lo que somos. Por eso esta aventura que hicimos, casi en el medio de la nada y durante dos días, nos conectó con nuestra esencia, con esa que nunca debemos perder”. Martín Passeri, a los 45 años, aún es un surfista top en el país, pero además es coach, líder y padre –en este caso de Thiago- y por eso es la voz autorizada para resumir lo que fue el viaje que el Team Quiksilver hizo buscando una rompiente poco explorada –¡y que los protagonistas no quisieron precisar! respetando los códigos del surf-. Cerca de 70 kilómetros por la arena, siete horas arriba de dos camionetas y casi 48 horas viviendo en un campamento improvisado a la vera del mar. Vivencias, anécdotas y aprendizajes de quienes son mucho más que surfistas profesionales. Una nota para redescubrir la esencia del surf. El trip, que incluyó a seis riders entre 14 y 45 años, arrancó a las 3.50 de la madrugada, aprovechando que los surfistas son de levantarse muy temprano porque las horas de la mañana son las mejores en el agua. La troupe, que contó con personal de logística, un fotógrafo y un camarógrafo para registrar cada vivencia, se repartió en dos camionetas Ford Ranger tope de gama y partió rumbo a un spot secreto ubicado entre Necochea y San Cayetano. Para eso atravesaron 70 kilómetros por la arena, subiendo dunas como Médano Blanco, uno de los más altos de Latinoamérica (mide 100 metros), con los vehículos cargados con cinco personas, leña, carpas, tablas, equipamiento y un grupo electrógeno. A la expedición le costó encontrar el lugar buscado, hubo contratiempos y contramarchas hasta que dieron con otro, donde se armó un campamento digno de profesionales (ver fotos). Allí se empezó a disfrutar de la experiencia, de estar lejos de todo, de conectarse entre los protagonistas y con la naturaleza, algo que los surfistas aman… “Los deportes se practican dentro de límites y esto fue un poco romper eso. Tomarte el tiempo para hacer 150 kilómetros, manejar siete horas, superar decenas de obstáculos en la arena y aguantar una amplitud térmica que fue de 0 a los 24 grados, sólo con la ilusión de conocer una nueva ola o disfrutar de las estrellas en medio de la nada, de un atardecer en la playa o simplemente de una charla o de un truco frente a un fueguito. De eso se trató esto…”, reflejó Passeri, el gurú del Team Quiksilver.“El viaje fue una experiencia muy linda. Los surfistas siempre vamos en búsqueda de esa nueva ola, de encontrar una flamante sensación y estar en un lugar poco explorado. Soñamos y pensamos que siempre esa sesión en condiciones épicas es la que está por venir y hacia allí fuimos. En lo personal resultó una desconectada de la rutina y que la cabeza esté enfocada 100% en surfear, es algo hermoso”, aportó Maxi Siri (39), cinco veces campeón argentino que, como Passeri, viajó con su hijo. Claro, como no podía ser de otra manera, Simón es surfista. Y tan apasionado (o más) como el padre. A los 9, es uno de los mejores riders juniors. Es impactante ver a este peque de 1m40 hacer maniobras arriba de olas que lo duplican en altura y que podrían revolcar al más grandote… “Me encantaron las olas, sobre todo los tubos que encontramos, y me llevo también lo que me enseñaron en el team para tomarlos mejor. También me gustó subir a médanos que nunca había visto. ¡Hasta nos tiramos con tablas de skate! Es un placer ir a lugares nuevos, donde no hay nadie… Ah, también me encantaron los sandwichs de carne que comimos”, contó, manteniendo la siempre cautivante inocencia de niño.Thiago es un poco más grande (12), pero sigue siendo un chico, aunque sea un guerrero en el agua como su papi. “Nos divertimos muchísimo, hasta cuando las cosas salieron mal. Compartimos charlas, momentos y nos conocimos más entre todos. Para mí significó mucho, aprendí un montón”, admitió. También sirvió para nutrir más la relación de padres-hijos. “En mi caso fue una extensión de lo que hago todos los días con Thiago: buscar olas, movernos y, en el mientras tanto, ir charlando, buscando meterme en su mundo, viendo qué piensa y ve… Me gustó ver cómo interactúa y se comporta en un grupo. Trato de guiarlo, aportar, pero más que nada acompañarlo y que arme su propia experiencia”, explicó Martín. “Hacer este viaje con mi hijo resultó un plus, por mí y por él. Sé que estas experiencia, cuando las vivís de chico, no te las olvidás más. Te marcan y forman. Y, la verdad, que haya compartido unos días con este team, con la variedad de surfistas increíbles que tenemos, lo hace aún más inolvidable”, agregó Maxi.Todos coincidieron que una de las mejores cosas fue no tener señal y así poder dejar el celular a un costado, lo que generó importantes cambios actitudinales, potenciando la colaboración, apareciendo el compartir, encendiendo el diálogo y potenciando lo lúdico, sea con cartas, pelotas o simplemente la palabra. El conectar con el otro, tal vez como años atrás. “No usar tanto el celular y sí el tiempo entre nosotros fue lo mejor”, admitió Juan Cruz Ruggiero. “Yo soy más de casa, de tener señal, pero fue hermoso no tenerla”, agregó Thiago entre risas. “Hubo conexión humana, desde otro lugar. Se armó un truco, se subieron a los médanos, se fueron a mirar las estrellas…”, aportó su padre, quien lo dejó ir para que apreciara cómo el cielo se enciende de otra forma lejos de la luz artificial de las ciudades. “Nunca había visto un cielo así, no pensé que había tantas estrellas. Fue emocionante”, describió Juan Cruz. Las olas estuvieron buenas, fueron distintas (con tubos), pero tampoco épicas, como el Team Quiksilver se ilusionó. Pero eso no importó. Lo humano resultó lo principal que todos se llevaron del viaje. “Tal vez no agarramos las olas que nos hubiese gustado, quizá manejamos más de lo que queríamos o no acampamos en el lugar ideal, pero el equipo se mostró siempre contento, unido y cooperativo. Eso me llevo, más que nada. Nadie bajó los brazos, resolvimos los problemas sobre la marcha y nos fuimos con una mayor sensación de equipo de la que llegamos”, analizó Passeri. “Anduvimos mucho, el primer día lo pasamos mucho en las camionetas y estuvimos cansados, pero disfrutamos cada experiencia, incluso de las malas. Fue un gran viaje, espero que se repita”, cerró Ruggiero. Que así sea. Fuente: Julian Mozo
60:00 EN VIVO: 16avos. de final del "Rip Curl Newcastle Cup" Surf Jueves 08/04/2021 En este momento se esta disputando en Australia la segunda etapa del WCT 2021, hablamos del Rip Curl Newcastle Cup. Disfrutalo en vivo. Fuente: WSL
02:18 The Offspring te enseña a atrapar una ola! Surf Miercoles 07/04/2021 Si, la formación californiana que próximamente tendrá nuevo material de estudio tras 10 años, te ofrece un tutorial para animarte a surfear y no perderte las olas! Fuente: The Offspring
00:15 Adriano de Souza se luce en un nuevo día de acción en Australia Surf Martes 06/04/2021 El campeón del mundo Adriano de Souza salvó a la patria brasileña en el regreso del Rip Curl Newcastle Cup presentado por Corona en Australia. Después de cuatro días sin olas, el martes amaneció con series de 3-5 pies en Merewether Beach para la continuación de la etapa que abre la “etapa australiana” del World Surf League Championship Tour 2021 en Newcastle. Mineirinho aprovechó la segunda oportunidad de clasificar a la tercera etapa, pero Jadson André se quedó en el repechaje. Los octavos de final femeninos cerraron la jornada y Tatiana Weston-Webb también fue eliminada por la australiana Isabella Nichols. Diez brasileños siguen luchando por el título y Gabriel Medina estaba programado para abrir la tercera fase.El martes en Newcastle se inició con el repechaje femenino y Adriano de Souza ingresó a la tercera ronda de la jornada, por la primera eliminatoria masculina. Mineirinho se enfrentó a dos australianos en la derecha de Merewether Beach, donde fue campeón de una etapa de la WSL Qualifying Series en 2008. No comenzó bien, pero luego encontró una buena ola para entrar en la pelea por los dos primeros lugares para el tercera etapa con una puntuación de 6, 33.El siguiente fue mejor, Adriano se emocionó con una de las olas que le valió la nota más alta del heat, 7.33. Con ella, tomó la delantera, pero al final Owen Wright surfeó una ola que ganó 6.60 para ganar por 13.77 a 13.66 puntos. Los dos avanzaron a la tercera ronda y Matt Banting terminó en el tercer lugar con 11.00 puntos.“Estoy muy feliz de estar aquí en Newcastle, un lugar donde ya he ganado. Mi mayor objetivo era surfear de la mejor manera posible y, cuando no puedo, me enojo mucho ”, dijo Adriano de Souza. “Creo que con este calor logré dar lo mejor de mí y por eso estoy muy emocionado. Mi objetivo es dar lo mejor de mí, independientemente del resultado. En este campeonato logré traer un poco de ese espíritu en la ronda 2 y espero que en la próxima mis santos protectores me traigan buenas olas como a mí me gusta ”. Fuente: Instagram (@adrianodesouza)
08:02 Surf session de Gabriel Medina en Dixon Park Surf Martes 06/04/2021 El surfer brasileño, bicampeón mundial de la WSL, nos deja en este nuevo video un resumen con lo mejor de sus dos días surfeando en Dixon Park, Newcastle, Australia. Fuente: Novocastrian Waves
13:08 Evolución Ecológica en la playa La Rambla Podcast Viernes 26/03/2021 Entrevista Rama Quesada con Facundo Gallo, de Evolución Ecológica, contando sobre el evento de consciencia ambiental que se llevará a cabo el próximo martes 30/03 de 16 a 19hs en la playa La Rambla, en SURF & ROCK FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
48:38 Gisela Nicolet: Instructora de Surf y Guardavidas de Pinamar Podcast Jueves 18/03/2021 Entrevista Rama Quesada con Gisela Nicolet, instructora en la Escuela de surf La Delfina y guardavidas, contando sus inicios en el mar en una charla llena de surfing, enseñanzas y anécdotas, en SURF & ROCK FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
26:51 E Noix: Simuladores de Surf Podcast Miercoles 17/03/2021 Entrevista Rama Quesada con Adrián Spanebello, Fundador de E Noix, simuladores de surf fabricados en Villa Gesell, ideales para entrenar antes de ir al mar, en SURF & ROCK FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
25:48 Vera Jarisz y Martín Galli: Surfeando "El Salvaje, Chacras Marítimas" Podcast Jueves 04/03/2021 Entrevista Rama Quesada con Vera Jarisz, Campeona Argentina de Surf M14, junto a Martín Galli, responsable de "El Salvaje, Chacras Marítimas" sponsor de la surfista de Villa Gesell, en el Parafina Beach Studio en la playa La Escondida en SURF & ROCK FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
55:49 Fernando Ruiz Díaz y su conexión con el surf en una entrevista a flor de piel Podcast Sábado 27/02/2021 Entrevista especial Rama Quesada con Fernando Ruiz Díaz, líder y cantante de Catupecu Machu / Vanthra, bendiciendo con su presencia y amistad el Parafina Beach Studio en la playa La Escondida, en un momento muy emotivo y sensible a nivel personal, tras despedir a su querido hermano Gabi, y reconectando con el amor hacia el surf a través de Lila (su hija de 8 años) quien mágicamente comenzó a surfear en Pinamar. Una charla a flor de piel entre dos grandes amigos, y con la presencia de Emiliano Sanz, instructor de la Escuelita "El Muelle Surf", y la visita inesperada de Hugo Ordoñez, un viejo conocido de Villa Luro, localidad donde se criaron los Ruiz Díaz, muchas anécdotas y recuerdos, y movilizando un show de Vanthra en Kangavar Pinamar a total beneficio de los proyectos solidarios "El Surf va a tu barrio" y "Surf Inclusivo" impulsados por Florencia Benitez y Emi en conjunto con la ASBP (Asociación de Surf y Bodyboard de Pinamar), en SURF & ROCK RADIO FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
02:59:23 Rubén Muñiz: Coach profesional de Surf y su historia de vida en Brasil Podcast Sábado 20/02/2021 Entrevista especial Rama Quesada con Rubén Muñiz, Head coach de la ASA, y de su Escuela de Surf en 4 Islas, Brasil, contando su historia de vida y su desembarco desde Mar del Plata para lograr establecerse con mucho esfuerzo y distintos trabajos en Bombinhas hace ya 35 años, seguir su verdadera pasión y su preparación para convertirse en un reconocido Coach profesional, la formación y apoyo de sus hijos Alejo y Santiago en el surf profesional, en una charla emocionante llena de enseñanzas y anécdotas, en SURF & ROCK RADIO FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
18:46 Tito Franzolini: Combate de boxeo por el Título Argentino en Pinamar Podcast Viernes 19/02/2021 Entrevista Rama Quesada con Ernesto "Tito" Franzolini, en la previa del Combate de Boxeo por el Título Argentino, próximo viernes 5 de marzo, frente a Lucas Rafael Baez, en el Club Atlético San Vicente de Pinamar, desde el Parafina Beach Studio en la playa La Escondida en SURF & ROCK FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
30:40 Freddy Tortora: Presidente de la ASA Podcast Jueves 18/02/2021 Entrevista Rama Quesada con Freddy Tortora, Presidente de la ASA, contando la gran novedad de los premios igualitarios $500.000 en total para las categorías Open en Damas y Caballeros en el Tour Argentino de Surf 2021, el calendario del Circuito Junior, el Tour de SUP y Surfing Adaptado, el crecimiento del Surf en Argentina, y la preparación especial del Seleccionado Nacional de Surf con el sueño Olímpico, en SURF & ROCK FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
04:00 Emmanuel Horvilleur reeditó “Llamame” junto a Bandalos Chinos Música Sábado 10/04/2021 El ex IKV reversionó uno de sus hits. Esta vez acompañado de la banda formada en Beccar, en formato live session acústico. Fuente: Emmanuel Horvilleur
03:56 Juanes reversionó “El Amor Después del Amor” Música Sábado 10/04/2021 El artista colombiano reveló cover del tema original de Fito Paez, una de las canciones icónicas del rock en español de comienzos de los años noventa, y una de sus favoritas. La misma será parte de su próximo disco, “Origen”, con el que rendirá homenaje a todos aquellos colegas que lo inspiraron. Fuente: Juanes
03:30 The Offspring reveló “We Never Have Sex Anymore” Música Viernes 09/04/2021 La banda californiana publicó el segundo corte adelanto de “Let The Bad Times Roll”, su nuevo disco de estudio que estará disponible desde el próximo 16 de abril. Fuente: The Offspring
04:20 Seether y el acústico de “Fine Again” Música Viernes 09/04/2021 La formación original de Sudáfrica compartió otro de sus temas en formato desenchufado y a distancia, grabado con banda completa. Fuente: Seether
02:54 Twenty One Pilots reveló “Shy Away” Música Jueves 08/04/2021 El duo conformado por por Tyler Joseph y Josh Dun publicó finalmente el primer corte adelanto de lo que será “Scaled And Icy”, trabajo que estará disponible desde el 21 de mayo. Fuente: Twenty One Pilots
11:34 Dave Grohl anunció “The Storyteller: Tales Of Life In Music” Música Miercoles 07/04/2021 El líder de Foo Fighters reveló que el próximo 5 de octubre estará disponible su libro, en el que recolectará anécdotas de toda su carrera. A modo de tráiler, publicó el siguiente relato. Fuente: Foo Fighters
12:23 Roosevelt compartió su “SPIN Session” Música Martes 06/04/2021 El pasado 25 de enero la formación alemana ofreció un breve show a distancia y acá lo podés disfrutar completo! Fuente: Roosevelt
03:19 The Offspring vuelve con “Let The Bad Times Roll” Música Lunes 05/04/2021 La formación de Huntington Beach tiene nuevo material tras 10 años. Este es el primer corte adelanto del disco que llegará el próximo 16 de abril. Fuente: The Offspring
04:14 Ryan Townley en "Layers" Skate Sábado 03/04/2021 El rider californiana es el protagonista de una de las últimas producciones compartida por Thrasher Magazine. Fuente: Thrasher Magazine
18:42 Vans Europa presenta "Going Nowhere" Skate Jueves 01/04/2021 Debido a la pandemia, el team Vans Europa se vio obligado a disfrutar de los spots locales de cada país. En este caso, el turno fue de los alemanes, quienes filmaron este nuevo video en ciudades como Stuttgart, Berlín, Hamburgo y Colonia. Fuente: Vans
06:12 Krooked nos trae “Ciudad de México” Skate Lunes 29/03/2021 Bobby Worrest y Ronnie Sandoval con el modelo “Manderson” de la firma skater viajaron a la capital mexicana para destruir el concreto de sus plazas. Todo bajo la óptica del filmmaker Anthony López. Fuente: Thrasher Magazine
01:05 Paris Laurenti vuelve al team Nite Shoes Skate Jueves 11/03/2021 Luego de un gran paso al comienzo de su carrera, el skater argentino Paris Laurenti regresa a Nite Shoes no solo como corredor, sino como team manager. Fuente: Instagram (@parislaurenti)
01:36 New Balance festeja el "Día Internacional de la Mujer" junto a Samarria Brevard Skate Lunes 08/03/2021 A través de este nuevo video, New Balance celebra el día internacional de la mujer de la mano de Samarria Brevard en una charla íntima sobre sus inicios en el skateboarding y sus futuras metas. Fuente: New Balance Numeric
05:06 Red Bull presenta “Searching For The Mayas” Skate Viernes 05/03/2021 Los riders pro Jaakko Ojanen, Madars Apse, Angelo Caro y Zack Wallin en una aventura por Centroamérica con sus tablas, recorriendo spots de Guatemala, Belice y México. Fuente: Red Bull Skateboarding
01:23 Así fue la tercera parada del "DC Ford Tour" Skate Jueves 04/03/2021 El team DC Shoes Argentina visitó la rampa de Luna Roja, el spot de Paradise y la rambla de los balnearios clásicos marplatenses en Alicante y sus alrededores en su tercera y última parada del tour. Fuente: DC Shoes Argentina
10:57 Vans Sudáfrica presenta "Facetious" Skate Jueves 25/02/2021 El team sudafricano de Vans nos regala su nuevo video, el primero del grupo, un video en el cual estuvieron trabajando durante los últimos tres años. Fuente: Vans
02:55 El recorrido de “The Audi Nines” en primera persona Snow Jueves 08/04/2021 Esta semana vuelve la acción en Crans-Montana, Suiza, y desde su GoPro los riders Halldór Helgason, Nico Porteous, Jesper Tjäder y Boris Mouton nos llevan a conocer el circuito. Fuente: GoPro
02:57 Los highlights de la temporada de nieve 2020-21 Snow Miercoles 31/03/2021 Un repaso por los mejores momentos de lo que dejó la temporada invernal del hemisferio norte, todo captado desde cámaras GoPro. Fuente: GoPro
00:12 Danyale Patterson se suma al team DC Shoes Snow Viernes 26/03/2021 A través de este video, DC Shoes le da la bienvenida a Danyale Patterson a su team profesional de snowboard. Fuente: DC Shoes
06:22 Arianna Tricomi y su propio Ski Resort en “Red Bull Backyards” Snow Miercoles 24/03/2021 La esquiadora italiana, que creció en los Dolomitas de Corvara, comenzó a practicar el deporte de nieve de muy niña, hasta convertirse en una freerider multicampeona mundial. La montaña Sassongher, que se encuentra justo por encima de su pueblo, paso a ser el patio trasero de su casa. Para ella, es su montaña. Fuente: Red Bull
06:18 Monster Energy y el segundo episodio de "Come With Us" con Giulia Tanto Snow Miercoles 24/03/2021 El grupo de atletas en el slopestyle femenino se ha fortalecido durante las últimas temporadas, y liderando el camino, está Giulia Tanno, de 22 años. Fuente: Monster Energy
01:03 Kelsey Boyer y Roxy te enseñan a hacer un Layback Snow Jueves 18/03/2021 A través de esta nueva serie de videos, Roxy nos enseña, a través de sus riders, como hacer distintos trucos de snowboard. En esta entrega, Kelsey Boyer nos muestra los secretos para un buen Layback. Fuente: Roxy
00:50 Desiree Melancon se suma al team Volcom Snow Jueves 18/03/2021 A través de este video, la marca californiana le da la bienvenida a Desiree Melancon a su team profesional de snowboard. Fuente: Volcom
02:22 Trevor Kennison y su “Sit Skiing Session” Snow Martes 16/03/2021 En 2016, esquiando, este joven prometedor estadounidense se rompía la espalda. Tras caer en depresión por no saber qué haría de su vida, se recuperó y volvió a disfrutar de la nieve con una silla adaptada que le permite esquiar e ilusionarse con colgarse una medalla en los Juegos Olímpicos de Invierno Pekín 2022. Miralo disfrutar de una línea alucinante captada desde una GoPro en Copper Mountain, Colorado. Fuente: GoPro
02:12 Ben Winter y un video destructor para “Volume / Demolition” Bike Martes 06/04/2021 El rider australiano y un edit alucinante sobre su BMX, todo bajo la óptica de Guy Perrett y acompañado por la música de la banda neoyorquina Youth Of Today. Fuente: DIG BMX Official
04:20 Lynden Chartrand en “Loose Cannon” Bike Domingo 04/04/2021 El rider de Canadian Volume es el protagonista de este edit increíblemente emocionante de ver, y un final increíble. Fuente: DIG BMX Official
00:15 Vans BMX le da la bienvenida a Perris Benegas a su team global Bike Viernes 19/03/2021 A través de este nuevo video, Vans le da la bienvenida a Perris Benegas a su team global de BMX. Fuente: Vans
06:10 Kate Courtney muestra su base de entrenamiento Bike Miercoles 10/03/2021 La campeona del mundo en Mountain Bike nos muestra dónde se prepara diariamente en California para la competencia en una nueva entrega del “Red Bull Backyards”. Fuente: Red Bull
03:18 Brendan Fairclough en “A Dog’s Life” Bike Martes 09/03/2021 Desde la Isla de Madeira hasta las montañas nevadas de Francia, este rider británico nos lleva por el mundo desde su GoPro para recorrer algunos de los senderos de Mountain Bike más bellos en una nueva serie de cuatro entregas. Fuente: GoPro
03:55 Marc Hardman en “DIG Locals” Bike Jueves 04/03/2021 Hoy desde DIG BMX nos llevan a recorrer spots callejeros del Reino Unido de la mano de uno de sus principales riders locales. Fuente: DIG BMX Official
05:26 Vans BMX presenta "Dakota Roche's Seeking Liberty" Bike Martes 23/02/2021 El biker integrante del team Bike BMX de Vans nos hace un recorrido por Filadelfia en este nuevo video de la marca californiana. Fuente: Vans
04:04 United BMX presenta “Curfew in California” Bike Domingo 21/02/2021 Bajo el picante sol californiano, la firma Biker generó esta tremenda edición con Seamus Mckeon, Andrew Lazaruk y Mike Escamilla de protagonistas, con piscinas de escenarios. Fuente: DIG BMX Official
01:14 El Wipeout de BMX más romántico de la historia Wipeouts Viernes 12/03/2021 Aguado Alba quería proponerle matrimonio a su novia pero no hacerlo de la manera tradicional. Por eso, decidió simular un accidente tras un vuelo con su bicicleta y la sorprendió cuando lo asistía. Todo quedó registrado desde su GoPro. Fuente: GoPro
02:08 Los mejores Wipeouts de la edición 2021 de X Games Real Ski Wipeouts Miercoles 03/03/2021 Real Ski es una competencia online presentada por X Games donde 6 de los mejores riders del mundo presentan sus video parts en busca de una medalla. Pero no todo siempre sucede tal cual los atletas esperan y, muchas veces, sufren de golpes terribles tal como lo vamos a ver en este video. Fuente: X Games
03:25 Dos wipeouts escalofriantes con Kai Lenny en Jaws Wipeouts Lunes 01/02/2021 No todo lo que vemos de Kai Lenny son olas gigantes y sessions para la historia, a veces, las cosas no salen también como el surfer espera y pasa lo siguiente. Fuente: Kai Lenny
02:50 Los mejores wipeouts de Anglet en 2020 Wipeouts Sábado 16/01/2021 Anglet, Francia es hogar de muchísimos surfers talentosos, olas espectaculares y wipeouts para el recuerdo. Fuente: Inside
02:34 Los mejores wipeouts de la filmación de "Burton One World" Wipeouts Viernes 15/01/2021 One World será la nueva producción del team Burton Snowboards alrededor del mundo. Pero no todo son grandes lineas de Backcountry o explosivos spots callejeros. A veces, las cosas no salen como todos quieren. Fuente: Burton Snowboards
00:16 Nacho Gundesen y algunos wipeouts desde Hawaii Wipeouts Lunes 23/11/2020 El surfer integrante del team Rip Curl Argentina nos estuvo regalando algunos momentos épicos desde el North Shore, pero ahora, también nos deja algunos wipeouts para el recuerdo. Fuente: Instagram (@nachogundesen)
01:42 Estos son los wipeouts más terroríficos de Nazaré Wipeouts Sábado 31/10/2020 A través de este video repasamos algunos de los wipeouts más terribles de Nazaré, una de las olas gigantes más temidas del mundo. Fuente: WSL
09:19 Los mejores wipeouts de “Take A Ticket” Wipeouts Viernes 02/10/2020 De Colony BMX se encargaron de recopilar las mejores caídas durante la grabación de uno de sus últimos trabajos realizados junto a su crew. Fuente: DIG BMX Official
03:03 Juan Ignacio Chaar: "En este 2021 me pasaron cosas increíbles" Entrevistas Martes 23/03/2021 El surfer argentino, Juan Ignacio Chaar, se encuentra en Hawaii cumpliendo uno de sus sueños, surfear las mejores olas del planeta. Es verdad que la pandemia obligó a muchos a cambiar todos sus planes, pero en esta nueva entrevista de Surf & Rock vas a conocer la historia de Juan, sus comienzos, como vivió esta pandemia y como piensa de acá en adelante.1) ¿Cómo fueron tus arranques en el surf?Mis comienzos en el surf arrancaron cuando frecuentemente me iba de vacaciones a San Clemente del Tuyú y me la pasaba todo el día en la playa barrenando con una tabla de “telgopor” sin saber lo que era el surf. Como frecuentemente pasaba todos los días con mi mamá, de la nada veo a un chico que sale del agua con una tabla de surf, de ahí veo que se estaba dirigiendo hacia la salida y no dude mucho tiempo en salir corriendo a preguntarle: ¿cómo haces para pararse en la tabla? Desde ese día no pare de pensar en surf y en la tabla. Después de eso vengo a través de los últimos años trabajando muy duro en mis técnicas, donde en mis viajes a Centro America y Brasil he tenido la suerte de compartir con buenos surfers y algunos coachs que han hecho que mi surfing haya progresado hasta la actualidad.2) ¿Porque tu pasión por el surf y no otros deportes de tabla?En principio yo empecé a surfear desde muy chico, más como un niño descubriendo nuevos juegos. A partir de ahí todos los deportes de tabla me empezaron a llamar la atención pero el surf fue mi primera pasión. El skateboarding es otro deporte que practico frecuentemente y he tratado de llevar una carrera balanceada en ambas disciplinas. No va ser raro que durante mis viajes puedan ver en mi equipaje mis tablas de surf y mi skate.3) Más allá de tu presente, que hoy te toca vivirlo en Estados Unidos, ¿cómo fueron los últimos meses de pandemia y cómo pudiste prepararte para este desafío en Cali y Hawaii?En principio ya tenia planificado este viaje antes de la pandemia y estaba dispuesto a que nada me lo iba impedir. Solo quedaba esperar el momento en que las cosas fueran volviendo a la normalidad, por lo que durante los meses mas intensos de la pandemia me concentré en otros proyectos importantes como los negocios y compartir con mis seres más cercanos.4) ¿Qué pensabas al inicio de la pandemia? ¿Cómo fueron esos primeros meses sin saber que es lo que iba a suceder?Fue algo muy frustrante porque los vuelos se estaban cancelando, estaban cerrando los aeropuertos y teníamos el confinamiento, lo cual, para mi estilo de vida tradicional, eso me tuvo muy molesto jaja.5) Ahora tu 2021 te presenta en el Norte, con un gran paso por Hawaii. ¿Ya conocías la isla? ¿Con qué objetivo viajaste?Desde chico, conforme te vas introduciendo en el mundo del surf, vas escuchado siempre hablar de North Shore, lo cual hacía que siempre tenga pendiente en mi vida el conocerlo. Gracias a Dios el día que pude viajar a la isla y estar en ella los swells fueron increíbles, nunca pensé en la suerte que estaba viviendo por poder surfear esas olas, sinceramente en este 2021 me han pasado cosas increíbles.6) ¿Cuáles son los spots que más te gustan de Hawaii?Sinceramente todos los spots del North Shore son increíbles pero los que más me gustaron son Banzai Pipeline pero con mucho respeto, Rocky Point, Log Cabins, Gas Chambers, Sandbar, Sunset Beach, Chances, y hay varios más pero estas se destacan para mí. 7) ¿Qué es el surf para vos?El surfing es algo que me gusta hacer. Me encanta esa sensación de al terminar la session mantenerme feliz por el resto del día, es un balance que me permite mantener el equilibrio en la vida cotidiana.8) ¿Cómo continúa tu aventura por Estados Unidos?Bueno, por ahora el tour ha sido más de skateboarding visitando diferentes skateparks en Los Ángeles y visitando lugares culturales, pero el objetivo principal es continuar surfeando la costa sur de California, pasando por Huntington Beach, Lower Trestles y la costa de San Diego. Fuente: Juan Ignacio Chaar
10:19 Kite Gesell verano 2021 Entrevistas Domingo 31/01/2021 Entrevista Rama Quesada con Nicolás Pinciroli, instructor de Kite Gesell, curso completo 3 días a puro Kite Surf súper recomendado. Acceso en 4x4 por la playa desde Cariló, o directo por Villa Gesell norte, escuchando Surf & Rock Radio FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock TV
00:15 Joaco Juarez, el primer y único rider masculino del team Rusty Argentina Entrevistas Lunes 26/10/2020 Rusty Argentina continúa sumando estrellas a su team de surf local. A la ya anunciada incorporación de Ornella Pellizari se le suma Joaco Juarez.Desde Surf & Rock Media charlamos con el surfer argentino acerca de esta nueva oportunidad con la marca, lo que dejó el 2020 y su objetivos para el año que viene.1) Joaco, gran noticia para lo que resta de este 2020, ¿qué me podes decir de esta incorporación?Contento de ser el primer y único atleta masculino de Rusty en Argentina, estos últimos años la mayoría de las marcas estaban complicadas pero nunca baje los brazos. No se si todos saben pero les cuento que Mormaii, una marca brasilera, me ayudo toda mi vida dentro y fuera del agua. Hoy en día me seguirá apoyando con sus Wetsuits y demás accesorios, Mi equipo de trabajo se va agrandando y eso me pone aun mas contento. Todos sabemos que este fue un año difícil pero no imposible.2) Si bien venías trabajando con la marca, pero en otro rol, ahora te toca estar donde te sentís más cómodo.Exacto, siempre la marca me llamaba para realizar campañas y producciones fotográficas en diferentes lugares, es un trabajo que realizo a diario y me divierte. De ahora en más todo cambio, voy a estar representando a la marca no solo afuera sino también en mi casa (el mar). La oportunidad llego y no quiero desaprovechar ni un minuto de mi vida.3) Si bien es pronto, ¿te planteaste algún objetivo particular con la marca?La verdad que fue todo tan reciente que todavía no caí. Tenía ganas de aprovechar mi país al máximo, ya que se complica viajar al exterior, sé que la marca me va a escuchar y ayudar en los objetivos que tengo.4) ¿De que forma te afectó estos meses de parate por la pandemia?Bueno, la pandemia tuvo sus pro y sus contra, al principio había miedo en el mundo, no se sabia qué iba a pasar, cuánto iba a durar. Tenia viajes planeados los cual los tuve que postergar para el próximo año, pero lo que mas me afecto fue no poder meterme, era como que necesitaba ese toque de salitre en mi cuerpo. Estos meses de cuarentena me puse a pensar “no soy el único que esta encerrado”, es algo que esta pasando en todo el mundo asi que puse la mente en blanco y arranque a ordenar un poco mi cabeza, mis ideas y poner los pies sobre la tierra Fuente: Instagram (@joacojuarez1)
00:27 Josefina Ané: "estoy muy contenta de estar en casa" Entrevistas Martes 13/10/2020 La pandemia del COVID-19 afectó a la industria argentina en muchísimos sentidos, como también a la práctica del surf. Los atletas estuvieron varios meses fuera del agua, sin poder disfrutar del mar. Una de ellas fue Josefina Ané, integrante del team Rip Curl Argentina.Desde Surf & Rock Media charlamos con Jose acerca de su presente, su 2020 y sus planes para el año que viene.1) ¿Cómo te trata esta cuarentena, tanto en lo personal como en lo profesional?Hola chicos todo bien tanto tiempo! La verdad la cuarentena me trata muy bien, estoy muy contenta de estar en casa y disfrutar con la familia y amigos que hace rato no pasaba. En lo deportivo fue un año difícil, porque estuvimos sin viajar ni competir pero lo veo del lado lleno del vaso y estuvo bueno para empezar a pensar en los objetivos y poder hacer una buena pretemporada que generalmente nunca podíamos llegar a hacerla completa.2) Fueron varios meses fuera del agua, ¿cómo sobrellevaste esos momentos?Por suerte a mí el principio de la pandemia me agarro en Dinamarca. Fui a visitar a mi novio 10 días y me tuve que quedar a vivir 5 meses allá jaja una locura! Así que lo disfrute mucho, extrañaba el mar obvio, no puedo vivir sin él, pero como mencioné antes, estuvo bueno para descansar la cabeza y disfrutar de cosas que no solía hacer habitualmente. 3) ¿Entrenabas físico fuera del agua para mantenerte preparada?SI obvio, en Dinamarca iba al gimnasio todos los días desde que empezó la pandemia ya que allá no cerraron por completo, estaba más tranqui el tema del COVID-19 entonces pude aprovechar mucho del gimnasio, del aire libre, salía a caminar y a correr ¡Hasta a veces nadaba en el lago!4) Mar del Plata no paró en toda la temporada, olón tras olón, ¿cómo fueron estas últimas semanas a puro surfing?La verdad que tenemos unas olas de alto nivel mundial. Estos últimos dos meses Mardel no nos paro de regalar olas, se nota que el medio ambiente necesitaba un descanso y nos lo devolvió de la mejor manera. Estuvimos entrenando muchísimo con la selección argentina con vistas al próximo mundial clasificatorio a los Juegos Olímpicos! Aprovechamos a full.5) Todavía no hay nada dicho, pero ¿cuáles son tus planes para la temporada de verano?Por ahora esperando a ver que pasa con el circuito WQS que parece que en enero se reanudarán. Pero mientras enfocada en el entrenamiento y ojalá que podamos volver a competir en los campeonatos nacionales si es que se pueden realizar ya que nos ayuda mucho a entrenar para lo que se venga en 2021. Fuente: Instagram (@josefinaane)
00:21 Haciendo olas y moviendo montañas con Lucía Indurain Entrevistas Domingo 11/10/2020 Lucía Indurain, desde su Miramar natal supo construir una carrera que todavía está lejos de alcanzar su techo. La integrante del team Roxy Argentina, es una de las argentinas que aspira a lograr una plaza para los Juegos Olímpicos de Tokio.Mientras esperamos que el mundo vaya retomando el pulso, nos tomamos un momento para charlar con Lucía, quien disfruta de un año sabático en materia de competencias, pero de mucho disfrute e introspección.Esto es lo mejor de la charla con Lu Indurain, una chica que fiel al espíritu de Roxy… Hace olas y mueve montañas.1) ¿Qué destacarías del espíritu de Make Waves. Move Mountains?Me gusta que ya no es tan solo ropa de playa, sino un estilo como fancy y urban, delicado.2) ¿Qué fue lo que más te gustó de la colección? Los jackets.3) ¿En qué aspectos de tu surfing estás trabajando?Mejorar todo, desde el repertorio hasta las bases de un buen surfing de línea. 4) ¿Quién es tu entrenador? La vida jajaja fijo ahora no tengo, pero tengo la suerte de siempre tener consejos de muchos lados, Tincho (Passeri) y de Pedro Ghilini también, siempre están pendientes en ayudarme a progresar.5) ¿Extrañás competir o en estos tiempos de pandemia sentís que podrías vivir sin surfear por los puntos?La verdad me gustó este año sabático de las competencias obligado, surfear para mí y nadie más; buenas olas, viajar y sin tener los días contados en cada lugar es algo increíble. Hacía tiempo no disfrutaba tanto del surf. 6) ¿Cuál fue la mejor lección que aprendiste este año? Que lo que es realmente para uno siempre llega, y sino; no era para uno. 7) ¿Cómo vivís el último tramo para lograr la clasificación a Tokio? Que todo fluya…8) ¿Cómo te imaginás el regreso a la competencia? Igual pero con tapabocas (risas).9) ¿En qué lugar se encuentra la mujer hoy en el mundo del surf? Increíblemente está sumando fuerzas.10) ¿Qué cosas siguen costando por el simple hecho de ser mujer?Bastantes la verdad que sigue habiendo mucho acoso por las calles, falta de prestigio a la mujer en los trabajos y mucha falta de respeto al género en todos los ámbitos. 11) ¿Cuál fue el viaje más sorprendente y por qué? Los más sorprendentes creo que son siempre los que me llevan a conocer y vivir una cultura totalmente distinta a todas, Japón, China y Marruecos son los lugares que más me han desafiado a pasar el viaje bajo una cultura totalmente diferente a lo que uno acostumbra. 12) ¿De qué manera Lucía Indurain hace olas y mueve montañas? Hace olas buscándose la vida para mantener una carrera que en gran parte es solventada por ella misma por su trabajo y su creatividad a la hora de generar ingresos para poder viajar, y mueve montañas en la búsqueda y obtención de resultados en la baja cantidad de eventos corridos al año. Querer es poder. 13) ¿Cuál es el plan para el 2021? Obvio volver a competir cuando todo se reactive y clasificar a Tokio. 14) ¿Qué tan difícil se ha puesto planificar el QS?Muy difícil, se ha puesto muy elitista en donde viaja y compite el que tiene más dinero, ya que se han dejado de hacer varios eventos que se hacían en la región de Sudamérica y ahora sólo hay que moverse lejos para poder competir en el tour. 15) ¿Qué te acordás de tu primer King of the Groms? Que estaba biología con tamaño, glass y tormentoso. Que le gané a varios chicos y que mucho no me querían por eso (risas), pero me ayudó mucho competir con chicos desde chiquita. Fuente: Roxy Argentina
00:13 Ornella Pellizzari se suma al team Rusty Argentina: "super motivada por esta oportunidad" Entrevistas Viernes 09/10/2020 Este 2020 no para de darnos sorpresas, algunas negativas pero otras positivas. Es que Ornella Pellizzari, una de las surfers más reconocidas de la Argentina se sumó al team Rusty Argentina.Es por eso que desde Surf & Rock Media charlamos con la atleta oriunda de Mar del Plata sobre esta nueva incorporación, su 2020 y sus objetivos para lo que se viene.1) Linda noticia la incorporación a Rusty! ¿Cómo te sentís con esta nueva marca?Mega feliz de arrancar con Rusty, una marca con esencia súper surfera que apuesta a sus riders en medio de una pandemia como el COVID. Motivada y contenta por esta oportunidad.2) ¿Te planteaste algún objetivo en particular? Si varios. Mi objetivo principal y por el que sueño despierta es Tokio 2021. Mi foco esta en entrenar todos los días, sumar y mejorar mi surfing hasta los próximos ISA Games Preolímpicos. También me propuse trabajar mejor mis redes sociales (soy un queso en eso), mostrar más lo que hago y poder no solo sumar dígitos sino también ser un modelo femenino a seguir, inspirar a más chicas a meterse al agua o alcanzar sus metas.3) Es hermosa la sensación de que marcas con Rusty continúen apoyando a deportistas argentinos. ¿Cómo ves esta actualidad de las marcas locales? Muchas licencias multinacionales del surfing están en Buenos Aires. Creo que es fundamental y obligado que esas empresas trabajen con riders de la rama del surfing y les brinden un apoyo como profesionales del deporte que somos. Muchas empresas ahora optan por cerrar contratos con Youtubers, Bloggers y figuritas farándula y que en el agua son unos kooks. El surfista y la playa son la esencia y eso no se puede pasar a segundo plano en marcas de surf. 4) ¿De que forma te afectó estos meses de parate por la pandemia?No lo pienso del lado que me afecto en lo absoluto. Si perdí dos meses de entrenar antes que nos tramitaran el Permiso de Nacion para deportistas con aspiración olímpica. Estar afuera del agua te quita el ritmo, es volver a empezar de cero. Fue horrible, la primera semana de vuelta al mar fue frustrante, no me salían las cosas y eso sumarle el mal humor general por falta de mar, como si sufriéramos mal de tierra jajajaj.5) Pudiste volver a los entrenamientos en Mar del Plata y con una ciudad que no paró de dar olas toda la temporada.Fue un invierno épico de olas, los swells no paraban, se juntaban unos con otros, no duraba un día flat que ya entraban más olas, una locura hermosa, por suerte una buena en medio de un caos mundial. Hacia rato que no pasaba todo el invierno en casa y la realidad es que hace muchísimo frío pero el mar te recompensa y con buen equipo de neoprene y si podes equiparte con hasta 3 equipos completos para que lleguen a secar y no pasarla mal sos Gardel Surfer.6) ¿Qué tenés pensado para los próximos meses?Seguir dándole duro a los entrenamientos con la Selección, tanto en el agua con nuestros coach el Mono Iatauro y la leyenda viviente de olas gigantes el Maestro Aguja Di Pace. Y en la preparación física con entrenamiento funcional con Juanito Baldiño, otro monstruo. Ya arranco la temporada de trabajo en Mardel (soy también guardavidas de playa 5 meses al año) y cuando pase Semana Santa volver a viajar y buscar esas olas que acá nos faltan.Fotos: Lorena Dalia y Dukswell Fuente: Instagram (@ogne_luxa)
01:00 Franco Radziunas: "mi sueño es competir en el WQS" Entrevistas Domingo 04/10/2020 El 1 de octubre comenzará el período de espera del primer campeonato virtual de Argentina, el mismo será puntable para el circuito junior de la Asociación de Surf Argentina (ASA) y es presentado por Quiksilver & Roxy.La primavera llegó con buenas olas y octubre asoma en el calendario con promesas de buenos mares. Mientras tanto, los mejores surfistas menores de 18 años del país, se preparan para una competencia distinta, donde tendrán que trabajar en equipo con un filmmaker, pues de ambas partes dependerá cada uno de los heats que podrán ir sorteando en la competencia.Franco Radziunas será una de las cartas fuertes del team Quiksilver en la categoría M18 cuando el director de competencia presione el botón de luz verde. Dueño de una genética innegable, su padre Luis fue campeón argentino Open en 1991, Franco sigue demostrando que su techo sigue estando alto. Bajo el ala de Martín Passeri, logró tomar vuelo en competencia, consiguiendo regularidad gracias a seguir tomando riesgos, cosa que lo acompaña desde que pisó una tabla por primera vez, pero con mejores decisiones.Al respecto, Passeri reflexionó lo siguiente: “Una de las características más sobresalientes de Franco es que es un tipo que no va por media agua, siempre va por todo. Hoy en su evolución, lo que se nota es que todo ese arrojo que siempre demostró está dando sus frutos. Hoy tiene una mayor cantidad de maniobras concretadas, y ya los vemos que las linkea con otras en la misma ola. Eso habla de una madurez en él, lo consiguió sin cambiar su estilo. Siempre va por todo.Desde que hace un bottom hasta que ataca la ola, él va por todo. Ahora se puso más sólido, está muy bien físicamente, fue muy responsable en la cuarentena con sus entrenamientos, nunca faltó a los entrenamientos del Negro Magnani, en su casa le encontró la vuelta para entrenar y obviamente desde que se abrió el surf, hace dos metidas por día… hasta con el traje mojado. Creo que esto habla de su solidez pero también de su responsabilidad. Hoy sigue arriesgando con mejores resultados y creo que hoy lo consolida como una realidad; con un surfing de lo mejor que tenemos en Argentina”.Después de una extensa sesión junto a su padre en los límites de la ciudad de Mar del Plata, Franco se toma el tiempo necesario para charlar con nosotros. Hoy, ayer y lo que vendrá, son algunos de los temas que abordamos.Con ustedes Franco Radziunas…¿Cuál es el plan para el 2021?Para este 2021 seguir entrenando a full para mejorar mi surf y participar del circuito nacional e internacional. Estoy muy enfocado en este año próximo y no puedo esperar a que se reanuden las competencias el año que viene.¿En qué están trabajando con Martín Passeri?Con Martin estoy trabajando en mejorar las debilidades en el aspecto técnico de mi surf, fortalecer aún más mis puntos fuertes. Y también hacer hincapié en el aspecto estratégico de las competencias por ejemplo practicar heats en distintas circunstancias que pueden ocurrir en cualquier torneo.Este invierno fue un verdadero privilegio estar en Mar del Plata por la calidad de sus olas… ¿Cuál fue el mejor día para vos?No puedo describirte solo un día, esta temporada de invierno por suerte tuvimos muchos swells y rompió increíble a lo largo de toda la costa marplatense, pero puedo destacar un par de sesiones por el sur, en La Paloma y Chapa, con olas de muy buena calidad.¿Cómo planificás un potencial desarrollo en el WQS en un futuro próximo?Es un objetivo, un sueño que tengo, competir en el WQS y en eso estoy enfocado, entrenando cada día para cumplir mi propósito.¿Cuál es tu visión de los tiempos en pandemia y cómo te imaginás lo que viene?Por suerte en este tiempo de pandemia el surf pudo volver a practicarse bastante rápido, si bien al principio estuvimos varias semanas fuera del agua, es uno de los deportes que con el protocolo establecido se pudo retornar casi con normalidad. ¿Lo que viene? Uf, es un poco incierto, es una época en donde todos nos tenemos que ir adaptando a una nueva modalidad de vida, fuimos cambiando hábitos, algunos quedarán, de otros nos olvidaremos. En lo que respecta al surf espero que las competencias vuelvan pronto.¿Cómo crees qué te afectó la falta de competencia?No siento que me haya afectado, sí se pierde un poco el ritmo que te da estar de fecha en fecha, se extraña viajar y la adrenalina de vivir cada campeonato. Pero eso hizo que esté enfocado, trabajando duro todos los días para volver cuando empiecen las competencias.¿Podrías vivir sin competir?En esta etapa no podría estar sin competir, ya que siento que la competencia es una parte de mí y me sentiría vacío si no lo hago.Cada vez que te tocó competir en categoría Open, tuviste grandes actuaciones. Según mi manera de ver las cosas, sos el surfista argentino que tiene mayores chances de lograr un título de campeón argentino en Open como tu viejo. Serían los primeros padre e hijo en tener ese privilegio. ¿Qué pensás al respecto?Espero que sí, sería algo muy bueno. Recuerdo cuando tenía 12 años, competí contra él en la final de los trials en un torneo open en Honu Beach, para pasar a main event y esa fue la primera vez en nuestro país que competían padre e hijo en el mismo heat.¿Qué fue lo que más te gustó de Serious Fun, la colección nueva de Quiksilver?Sin duda destaco de esta nueva colección de Quiksilver la línea de boardshorts, me encantaron los colores y el diseño para este verano 2021, súper confortables y livianas para poder surfear cómodo.¿Qué te contó tu viejo del surfing de los 90’S en Mar del Plata?Siempre nos cuenta la diferencia que hay ahora con aquella época, como que no había tanta gente como se ve actualmente, que eran muy pocos surfeando. También habla de la diferencia de los trajes de neoprene, que antes eran re duros y no tan flexibles. Si hay algo que me hubiera gustado ver cuando me cuenta que había unos spot como El Cabo y el Torreón que rompían épicos antes que hicieran las escolleras que están hoy. Y siempre recalca la suerte de tener la tecnología que nos da la facilidad con internet de saber la condición del mar, los vientos, las mareas, las cámaras en vivo de las playas, que podemos ver campeonatos mundiales en vivo y seguir todo el mundo del surf a nivel mundial a cada instante. Cosas que antes eran algo imposible de imaginar.Fotos: Quiksilver / Franco Radziunas Fuente: Quiksilver Argentina
10:25 Matías Radaelli presenta "Ochitsuite" desde Japón Entrevistas Miercoles 30/09/2020 La temporada de verano 2020 lo tuvo a Matí Radaelli en tierras asiáticas con un simple objetivo, buscar la mejor nieve. Pero en esta oportunidad, al snowboarder del team Rip Curl Argentina le tocó estar del otro lado de la lente, capturando los mejores momentos de este viaje.Desde Surf & Rock Media charlamos con él acerca de este experiencia vivida durante el comienzo de la pandemia.1) Mati, ¿Cómo fue esta nueva experiencia en Japón?Hola a todos, este viaje se dio ya que Manu Dominguez habló conmigo para volver a ir, yo ya había viajado tres veces, pero bueno, siempre es una linda experiencia volver. Comencé a hablar con mis sponsors para conseguir el apoyo necesario para hacer este viaje. Como no conseguí el dinero suficiente para ir, le propuse a Manu ir como camarógrafo. Se charló entre los chicos que estaban pensando en sumarse al viaje y bueno, se dio por ese lado. Fue el primer viaje que hice como camarógrafo.2) ¿Cómo fue esta nueva experiencia en tierras asiáticas?Fuimos dos semanas y media en febrero ya con el conocimiento del inicio de la pandemia. Por un lado nosotros no medimos la magnitud de la pandemia y por otro lado todavía se podía viajar con normalidad. Tomamos el riesgo igual y fuimos para Japón. Allá la situación era más normal, si bien había algunos casos confirmados, el asiático esta acostumbrado a estar con barbijo y respetar el distanciamiento. Descansamos una noche en Tokyo y al día siguiente nos instalamos en Hakuba, donde nos quedamos todo el tiempo dado que es uno de los centros de ski más completos y variados que tiene Japón, con lineas abiertas de freeride.3) A este viaje fuiste como filmmaker pero los ganas de andar siempre estánPor una lado tenía la responsabilidad de filmar pero por momentos, a veces, le pedía a los chicos que me filmen y así pude rescatar tres o cuatro tomas buenas para meter en el video, todavía estoy muy motivado con el snowboard y este fue un viaje muy completo.4) A pesar de la pandemia, ¿tenés algún plan para los próximos meses?Todavía es todo muy incierto. Me gustaría poder hacer algún viaje este verano pero no se sabe si se va a pode viajar, y en el caso de que se pueda va a ser difícil conseguir presupuesto y recursos para hacerlo. Va a ser un año difícil.Fotos: Julián Lausi, Juan Cruz Ureta y Juan Pablo Bucchioni Fuente: Mati Radaelli
12:07 Presentación de las tablas Surf & Rock balance boards by Kanalu Wood Streams Domingo 28/06/2020 Entrevista Rama Quesada con Julián Lamas, de Kanalu Wood, contando los detalles del lanzamiento de las tablas edición limitada "Surf & Rock balance boards". Ya están disponibles para comprar en la tienda online. Fuente: Surf & Rock Radio
22:55 Entrevista: Natxo López, creador de la serie "Perdida" en Netflix Streams Miercoles 24/06/2020 Entrevista Rama Quesada con Natxo López, creador de la serie "Perdida", charlando desde Madrid del éxito de la serie española en Netflix, en el programa "Tiburones de Ciudad" en Surf & Rock Radio. Fuente: Surf & Rock Radio
42:18 Benja Pastrana y su historia en el "Magic Bus" en Alaska Streams Martes 23/06/2020 Entrevista especial Rama Quesada con Benjamín Pastrana, a 10 años de su viaje desde Argentina hasta Alaska y cumplir el sueño de conocer el famoso "Magic Bus", que inspiró a la realización de la película "Into The Wild". Una charla llena de anécdotas contada en primera persona y con emocionantes reflexiones sobre las enseñanzas que marcaron su vida luego de esta aventura.El pasado jueves 18/06/2020 un helicóptero CH-47 Chinook de carga pesada de la Guardia Nacional del Ejército de Alaska enganchó y transportó por los aires el autobús en coordinación con el Departamento de Recursos Naturales del estado. La guardia Nacional del Ejército y el alcande de la ciudad cercana Borough consideraron que su permanencia en la selva era peligrosa ya que muchos exploradores se adentraban en esa zona remota para llegar a conocerlo, y algunos llegaron a perder la vida en el intento."Into the Wild" cuenta la historia real de un joven aventurero llamado Christopher McCandless, quien después de su graduación de la Universidad de Emory, decide alejarse de su familia y de la sociedad, y adopta el nombre de Alexander Supertramp, deja sus posesiones y sus ahorros a la beneficencia y abandona el mundo civilizado con rumbo a la salvaje Alaska para entrar en contacto con la Naturaleza y descubrir el verdadero sentido de la vida. Allí descubre el "Magic Bus" abandonado donde pasa el verano de 1992 y muere de hambre tras 114 días. Fuente: Surf & Rock Radio
33:53 Presentación del jingle de la banda Somos "Tiburones de Ciudad" en Surf & Rock Radio Streams Sábado 20/06/2020 Entrevista Rama Quesada con la banda Somos, quienes grabaron un nuevo jingle para el programa "Tiburones De Ciudad" en Surf & Rock Radio FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
30:35 Geronimo Usuna presenta su EP "California Way" en Surf & Rock Radio Streams Viernes 19/06/2020 Entrevista Rama Quesada con Geronimo Usuna, músico y surfer, presenta en exclusiva el lanzamiento de su EP "California Way", en Surf & Rock Radio FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
43:31 Entrevista: Luis Sanza en Surf & Rock Radio Streams Jueves 18/06/2020 Entrevista Rama Quesada con Luis Sanza, Presidente de la Asociación de Concesionarios de Playas, y socio de Paradise Beach Club y Negroni Pinamar, haciendo un balance de la gran temporada de verano 2020, los planes de los paradores en medio de la cuarentena obligatoria debido al Covid-19, y la visión de un soñador y empresario gastronómico a futuro. Fuente: Surf & Rock Radio
51:11 Entrevista: Juan Pablo Sanzi, creador del documental "In Your Honor" Streams Jueves 18/06/2020 Entrevista Rama Quesada con Juan Pablo Sanzi, creador del proyecto "In Your Honor", contando detalles de la producción del documental en Surf & Rock Radio FM 95.7 Pinamar. In Your Honor no es una banda. No es una canción. Tampoco un documental. IYH, es un sueño ambicioso que reúne todo lo anterior y que muestra en crudo cuán intensa puede ser la simbiosis entre un grupo de amigos y subanda favorita. Un concepto que nació en el mismo instante en que Dave Grohl (vocalista de Foo Fighters), en su show en Argentina en marzo de 2018, sorprendido ante la efusiva efusiva respuesta del público, dijo: "la próxima vez, hagan una banda y yo los vengo a ver".Esta frase, que en la mayoría de los casos es interpretada simbólicamente como gesto de agradecimiento, no pasó desapercibida para uno de los presentes aquella noche, Juan Pablo Sanzi, quien inmediatamente captó las palabras de su ídolo y entendió que debía hacer algo al respecto. Y así fue. Su idea consistió en elaborar un proyecto integral que escapara del concepto clásico de la “banda homenaje”. Es decir, la formación de un conjunto musical cuyo único fin sea el de componer una canción.IYH, además, ofrece al espectador, mediante la elaboración de un documental exclusivo, una mirada distinta sobre un rasgo particular de la idiosincrasia argentina, vinculada a la noción de pasión que tiene su público con respecto al fútbol y cómo ese comportamiento se trasladó a los recitales de rock.La banda está formada por Juan Pablo Sanzi en voz, Martín Legovich en guitarra y coros, Ezequiel Gonzalez en batería, Nicolás Zanotti en bajo y coros, Marton Fabbrizzi en teclados y coros y Marco Ruberto en guitarra y coros. La canción fue grabada y mezclada en los estudios MCL por Diego Trigo y masterizada en Washington, Estados Unidos, por Chris Hanzsek. El documental fue producido por la banda y realizado bajo la dirección de Mauro Romero (Last Render), registrando ensayos y grabaciones tanto en los estudios de MCL Records y Conde, respectivamente. Fuente: Surf & Rock Radio
25:44 Entrevista: Matías Tazza en Surf & Rock Radio Streams Sábado 13/06/2020 Entrevista Rama Quesada con Matías Tazza, filmmaker de surf, quien documentó desde el agua el regreso del surfing en las playas de Miramar, luego de 70 días sin actividad debido a la cuarentena obligatoria por el Covid-19, en Surf & Rock Radio FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
04:51 Banda recomendada: Kanoa Bandas Domingo 03/01/2021 Desde Mar del Plata llega una nueva banda a esta sección que ya es un clásico de Surf & Rock.Nacida a orillas del mar, Kanoa es la formación de sweet reggae que hoy te presentamos en Surf & Rock para darle la bienvenida al verano.Conformada por Santiago Daconte (guitarra y voz), Rodrigo Olmos (guitarra y coros), Pedro Daconte (trompeta), Federico Masiá (percusión), Luis Palacios (batería), José Derdoy (bajo y coros), Ignacio Borquez (teclados y coros), Mauro Raúl (saxo tenor, barítono y flauta traversa), tiene su origen en Mar del Plata.Se trata de una banda de amigos que fusiona diversos géneros, entre ellos el reggae, ska, rock, funk, etc. Nace en febrero del 2016, debutando en la 2°edición del "Bruder festival and beer", festival de la cervecería "Bruder", muy reconocida en la ciudad. Han teloneado a Groundation, Riddim y Jeites.Con la llegada del 2021 se encuentra por lanzar su primer disco de estudio "Salgo al Sol", que cuenta con 10 canciones, cuyas temáticas son el cuidado de nuestro planeta, promover la paz mundial, dar mensajes esperanzadores, y brindar amor.Este disco cuenta con músicos invitados como Mingo Tambourindeguy (voz Rondamon), Milton Fallacara (teclados Rondamon), Machingo Russo (trombón Rondamon), Sofía Paz y María José Alfei (coros), Juan López de Ipiña (percusión Reverdeser), Luciano Spampinato (guitarra eléctrica), Gabriel Gesualdi (trompeta) y Facundo Marinoni (teclados).Para más información de Kanoa visitar su Fan Page Oficial. Fuente: Kanoa
03:58 Banda recomendada: El Monsarca Bandas Martes 17/11/2020 Hoy, la banda que te recomendamos en Surf & Rock llega con el viento del mar, directo desde Pinamar.Allá por el año 2003, a metros del mar argentino, más precisamente en la localidad bonaerense de Pinamar dónde Surf & Rock juega de local, nacía la banda que hoy te recomendamos: El Monsarca.Conformada por los hermanos Matías, Rodrigo y Cristian Pereyra, junro a Carolina Foglia, originalmente se llamaban “Peryday”, para luego pasar a ser “Los Sustitutos”, antes del nombre por el que hoy la conocemos.En 2007 graban su primer disco, "Agujeros Sin Tapar", con 17 temas propios. En 2010 llega el segundo trabajo, titulado “Reflejos”. Tras 5 años, la banda ya tenía nuevo material para grabar y sacar su tercer álbum: "Un viejo sueño", publicado en 2016.Actualmente están presentando un nuevo EP conformado de 5 temas: Ritual, Amar y escapar, Una decisión, Ya no hay silencio y Quisimos vivir.Para más información de El Monsarca visitá su Fan Page Oficial. Fuente: El Monsarca
05:12 Banda recomendada: Adreade Bandas Miercoles 28/10/2020 En Surf & Rock continuamos presentándote nuevas bandas y, la de hoy, llega sin escalas desde Chile.En el año 2007 daba sus primeros pasos en Concepción, Chile, la banda de reggae que hoy te presentamos en Surf & Rock. Se trata de “Adreade”.Buscando profesionalizar su trabajo musical, cinco años después, más precisamente en 2012, comienzan a darle un rol más importante en la vida de cada uno de sus integrantes.Desde ese entonces ha compartido escenario con artistas consagrados como Gondwana, Lucybell, Los Tetas, Movimiento Original, Juana Fe, Javiera Parra, Villa Cariño, Gepe, Fernando Milagros, Tito Fernández, Nito Mestre y Eduardo Gatti.La banda cree fervientemente en el poder del arte, la música y la lírica, tanto para generar consciencia como para sanar el alma en tiempos de tribulación. El sonido potente y característico del grupo ha logrado cautivar a la gente a través de un reggae con un marcado sello latino y de música negra, mezclado con la calidez del sur de Chile.Para más información de Adreade podés visitar su Fan Page Oficial. Fuente: Adreade Reggae
03:27 Banda recomendada: Opuestos Por El Vértice Bandas Viernes 16/10/2020 Desde Surf & Rock nos encanta presentarte nuevas bandas y, en esta ocasión, llega acompañada del sonido del mar, ya que sus raíces están en la bella Mar del Plata.Tras pasar por diferentes bandas de la ciudad de Mar del Plata, la perla de la costa en Argentina, cinco músicos terminan conformando a la que hoy te presentamos en Surf & Rock como ya es habitual en esta sección: Opuestos Por El Vértice.Ellos son Sebastián Verón en batería, Lucas Taccaliti en Bajo, Juan Ignacio Dietsch en guitarra rítmica y coros, Maximiliano Sedó en primera Guitarra y Tamara Prieto en voz principal.Tras ser parte de proyectos con los que no continuaron y luego de varios años sin tocar, decidieron volver a juntarse en el año 2017 para realizar fusiones o " mashup" de temas nacionales e internacionales.Dispuestos a comenzar con la grabación de su primer EP, les toma por sorpresa el comienzo de la pandemia por el Covid-19 por lo cual ralentiza el desarrollo de este, pero de a poco y con protocolos pudieron empezar a realizar algunas grabaciones. En julio lanzaron un cover de "Enjoy The Silence", original de Depeche Mode.Para más información de Opuestos Por El Vértice, visitá sus distintas redes sociales. Fuente: Opuestos Por El Vértice
03:09 Banda recomendada: Radio Ritual Bandas Miercoles 12/08/2020 En Surf & Rock continúamos presentándote nuevas bandas. Hoy, desde Los Angeles, California, pero con una base bien latina.Desde Los Angeles, California, llega la banda que hoy recomendamos en Surf & Rock. Se trata de Radio Ritual, que pese a tener base en Estados Unidos, sus raíces son latinas, ya que está conformada por músicos de Argentina, España, Brasil y Mexoamericanos.Mientras se encuentran promocionando su primer EP, la música de la formación se destaca por apuntar a defender a la gente común, sus valores y resaltar los problemas humanitarios apremiantes.La banda está conformada por JC en voz principal, Burton Car y Mac Pérez en guitarras, Tinu Cer en bajo y Eduardo Baldo en batería.Para más información de Radio Ritual visitá su Fan Page Oficial. Fuente: Radio Ritual
04:57 Banda recomendada: Dull of Down Bandas Lunes 13/07/2020 En Surf & Rock continuamos presentándote nuevas bandas. La de hoy arriba desde Finlandia. Este mismo año en South Karelia, ciudad de Lappeenranta, en Finlandia, se formaba la banda que hoy te presentamos en Surf & Rock.Se trata de un trío de amigos de muchos años, amantes de la música. Ellos son Lasse Hyytinen en voz y guitarra, Heidi Saarelainen en bajo y Marko Heikkila en batería.El pasado 10 de julio, hace muy pocos días, revelaron sus dos primeros singles, lo que sin dudas va a permitirte decir que los escuchaste desde su nacimiento! Para más info Dull of Down en plataformas digitales. Fuente: Dull of Down
03:49 Banda recomendada: DOMA Bandas Viernes 10/07/2020 Desde Surf & Rock continuamos presentándote nueva música. Hoy, turno de alguien que tuvo sus orígenes en la ciudad de Mar del Plata, con un reggae que nos traslada rápidamente al mar.En la recomendación de hoy, nos llega un sonido reggae que tuvo su origen junto a las olas, en Mar del Plata, para luego radicarse en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de DOMA, que desde 1998 acompaño distintos proyectos hasta iniciar su carrera solista en la gran ciudad.Con innumerables shows en vivo, que incluyó compartir escenario del Luna Park con UB40 como corista de La Zimbabwe, entre 2017 y 2018 logró llevar adelante el proyecto que concluye con la grabación de su material debut, el EP “Flotando”, que presenta en 2019 a lo largo de las playas argentinas y el sur de Brasil. Fuente: DOMA
Banda recomendada: Surfing The Orbit Bandas Lunes 16/03/2020 En Surf & Rock te presentamos nuevas bandas surgidas de cualquier rincón del mundo y, esta vez, llega desde Örebro, Suecia. Cómo ya se han dado cuenta, nos encanta presentarles nuevas bandas, y no importa de que lugar del mundo sean oriundas. Esta vez, en Surf & Rock, la recomendación llega desde Örebro, Suecia. Allí, en 2018, se formó Surfing The Orbit, conformada por Robin Lundahl, Wictor Helgesson y Henrik Westberg, decididos a ofrecer música hecha para ser escuchada en vivo y para ser tocada frente a una gran multitud debido al gran arreglo del coro en las canciones. Cómo es habitual, te dejamos su presentación en inglés, tal cual ellos se describen: If you’ve ever been to a Surfing The Orbit concert you know that you won’t walk away without singing the tunes to one of theirs songs. With their catchy melodies, atmospheric soundscape and well-arranged vocals and harmonies, Surfing The Orbit is here to spread good vibes like a true surfer. It all started in Örebro, Sweden, where Surfing The Orbit was created 2018 and released their first single Up In The Air. They have so far released four singles with one of the singles picked by Spotify Editors and was added to the Spotify playlist ”New Punk Tracks” with 120k followers. 2020 they are going to release two singles, two EPs and one album. The genres of the music are arean/pop/punk/space with a touch of surfrock in its own flavour. This music is made to be heard live and to be played in front of a big crowd due to the big choir arrangement in the songs. With its own and unique sound Surfing The Orbit is ready to give the audience the best rock show of their entire life. Escuchá “California Sun” de Surfing The Orbit: Para más información de Surfing The Orbit visitá su Fan Page Oficial. Fuente: Youtube
55:49 Fernando Ruiz Díaz y su conexión con el surf en una entrevista a flor de piel Podcast Sábado 27/02/2021 Entrevista especial Rama Quesada con Fernando Ruiz Díaz, líder y cantante de Catupecu Machu / Vanthra, bendiciendo con su presencia y amistad el Parafina Beach Studio en la playa La Escondida, en un momento muy emotivo y sensible a nivel personal, tras despedir a su querido hermano Gabi, y reconectando con el amor hacia el surf a través de Lila (su hija de 8 años) quien mágicamente comenzó a surfear en Pinamar. Una charla a flor de piel entre dos grandes amigos, y con la presencia de Emiliano Sanz, instructor de la Escuelita "El Muelle Surf", y la visita inesperada de Hugo Ordoñez, un viejo conocido de Villa Luro, localidad donde se criaron los Ruiz Díaz, muchas anécdotas y recuerdos, y movilizando un show de Vanthra en Kangavar Pinamar a total beneficio de los proyectos solidarios "El Surf va a tu barrio" y "Surf Inclusivo" impulsados por Florencia Benitez y Emi en conjunto con la ASBP (Asociación de Surf y Bodyboard de Pinamar), en SURF & ROCK RADIO FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
13:08 Evolución Ecológica en la playa La Rambla Podcast Viernes 26/03/2021 Entrevista Rama Quesada con Facundo Gallo, de Evolución Ecológica, contando sobre el evento de consciencia ambiental que se llevará a cabo el próximo martes 30/03 de 16 a 19hs en la playa La Rambla, en SURF & ROCK FM 95.7 Pinamar. Fuente: Surf & Rock Radio
02:22 Trevor Kennison y su “Sit Skiing Session” Snow Martes 16/03/2021 En 2016, esquiando, este joven prometedor estadounidense se rompía la espalda. Tras caer en depresión por no saber qué haría de su vida, se recuperó y volvió a disfrutar de la nieve con una silla adaptada que le permite esquiar e ilusionarse con colgarse una medalla en los Juegos Olímpicos de Invierno Pekín 2022. Miralo disfrutar de una línea alucinante captada desde una GoPro en Copper Mountain, Colorado. Fuente: GoPro
03:16 El Dog reveló “Climax” Música Sábado 20/03/2021 Guido Ruggiero, una de las voces de Lo’ Pibitos estrenó nuevo single solista, en este caso el tercero. Una canción fresca que mezcla ritmos modernos del Afro-pop, con una estética urbana. Alejandro Arbe, compañero de banda, colaboró en la producción del mismo. Fuente: Pelo Music Group
00:54 Nirvana Ortanez te enseña a hacer Tail Press Snow Viernes 12/03/2021 A través de esta nueva serie de videos, Roxy nos enseña, a través de sus riders, como hacer distintos trucos de snowboard. En esta entrega, Nirvana Ortanez, nos muestra los secretos para un buen Tail Press. Fuente: Roxy
09:33 Esto es "Brumenn", la nueva producción de Ian Fontaine Surf Miercoles 17/03/2021 Lejos de los clásicos clichés del surfing, con atletas rubios, de pelo largo y con un bronceado perfecto bajo los rayos del sol, Ian Fontaine desembarca con su nuevo video llamado "Brumenn", un edit en blanco y negro que nos traslada al frio invierno francés. Fuente: Manera
01:14 El Wipeout de BMX más romántico de la historia Wipeouts Viernes 12/03/2021 Aguado Alba quería proponerle matrimonio a su novia pero no hacerlo de la manera tradicional. Por eso, decidió simular un accidente tras un vuelo con su bicicleta y la sorprendió cuando lo asistía. Todo quedó registrado desde su GoPro. Fuente: GoPro
01:03 Kelsey Boyer y Roxy te enseñan a hacer un Layback Snow Jueves 18/03/2021 A través de esta nueva serie de videos, Roxy nos enseña, a través de sus riders, como hacer distintos trucos de snowboard. En esta entrega, Kelsey Boyer nos muestra los secretos para un buen Layback. Fuente: Roxy