05:28 Wasted Talent presenta "Simple Days" desde Los Ángeles Martes 30/05/2023 Salimos a dar unas vueltas por Los Ángeles junto a Christian Maalouf en este nuevo video de Wasted Talent denominado "Simple Days". Fuente: Wasted Talent 00:56 El team femenino de Rip Curl te enseña a surfear tu primera ola Martes 30/05/2023 De la mano de Molly Picklum, Brisa Hennessy, Tyler Wright, Hannah Bennett, Mason Schremmer, Konastu Ido, Erin Brooks y Jamaica Selby llega este nuevo video de Rip Curl con los mejores tips para que aprendas a surfear desde el inicio. Fuente: Rip Curl 05:29 Ilya Fayzulin y su monopatín filmando para Trust Scooters Martes 30/05/2023 Nos mudamos del skate al monopatín para presentarte a Ilya Fayzulin y este nuevo video filmado junto a Trust Scooters. Fuente: Trust Scooters 03:35 Griffin Colapinto y Carissa Moore campeones del "Surf Ranch Pro" Lunes 29/05/2023 En olas de Lemoore, California, se llevó a cabo una nueva etapa del CT de la WSL, hablamos del "Surf Ranch Pro", competencia distinta dentro del Circuito ya que se desarrolla en una de las piletas artificiales más reconocidas del mundo. Entre los hombres, el gran ganador fue el oriundo de San Clemente Griffin Colapinto luego de superar en la final a Italo Ferreira con puntajes finales de 17.77 - 17.13. Por el lado de las mujeres, fue Carissa Moore la que triunfó en Lemoore. Con un total de 16.53 superó a Caroline Marks (15.43) y se aseguró el primer lugar del ranking mundial desplazando a la australiana Tyler Wright. Fuente: WSL 08:32 Nic Von Rupp surfeando en la favela Rocinha Lunes 29/05/2023 Nic Von Rupp viaja a Rio de Janeiro, Brasil, para surfear en unas de las favelas más peligrosas del país, hablamos de Rocinha. Fuente: Nic Von Rupp 06:00 Cambios en el Ranking Mundial de la WSL Lunes 29/05/2023 Ya con el "Surf Ranch Pro" finalizado, y con Griffin Colapinto y Carissa Moore como nuevos campeones, el ranking mundial sufripo algunos cambios y hoy, la WSL, tiene nuevos líderes. Así quedó todo:HombresGriffin Colapinto - 35.090Joao Chianca - 33.000Filipe Toledo - 31.660Ethan Ewing - 28.895Jack Robinson - 26.545Gabriel Medina - 24.705John John Florence - 23.555Ryan Callinan - 21.080Yago Dora - 20.790Leonardo Fioravanti - 20.515MujeresCarissa Moore - 39.490Tyler Wright - 34.295Molly Picklum - 32.035Caroline Marks - 29.040Caitlin Simmers - 26.050Tatiana Weston-Webb - 24.270Stephanie Gilmore - 22.930Lakey Peterson - 20.795Gabriela Bryan - 18.660Bettylou Sakura Johnson - 18.660Fuente Foto: WSL/Pat Nolan Fuente: Instagram (@wsl) 01:40 Sindre Tveiten y Hovden Alpinsenter en "Sandrosession" Sábado 27/05/2023 Sindre Tveiten y Hovden Alpinsenter organizaron la primera "Sandrosession" e invitaron a un buen equipo. Este fue el resultado. Fuente: Shredbots Official 04:10 Surf session de Kai Lenny en Bali Sábado 27/05/2023 Casi 5 minutos a puro surfing con Kai Lenny desde Keramas, Bali. Fuente: Kai Lenny 09:46 Nathan Florence destruyendo las olas de Puerto Escondido Sábado 27/05/2023 "Redemption Session" es el título para este increible y nuevo video de Nathan Florence, esta vez, destruyendo las olas de Puerto Escondido en Oaxaca, México. Fuente: Nathan Florence 09:23 Esto es "Gassed Up", lo nuevo de Nike SB Martes 23/05/2023 "Gassed Up" es la nueva producción de Nike SB protagonizada por Nicole Hause, Hayley Wilson, Arin Lester, Sarah Meurle, Chloe Covell, Victoria Ruesga, entre otros. Fuente: nikeskateboarding 14:30 Lakey Peterson sigue disfrutando de Lowers Martes 23/05/2023 Lakey Peterson sigue disfrutando las olas de Lowers Trestles, California y, por eso, nos deja este nuevo videoblog sobre su vida en este 2023. Fuente: Lakey Peterson 02:57 Vans presenta "Sunday Summaries" desde Turquía Domingo 21/05/2023 El team Vans Skate de Turquía formado por Ali Osman Ensar, Cenk Kulioğlu , Furkan Kaplan y Kerem Şahinoğlu presenta "Sunday Summaries", su nueva producción. Fuente: Vans 13:08 Thrasher May y Vans presenta a Matthieu Lucas D'Souza en "U Reckon" Domingo 21/05/2023 Matthieu Lucas D'Souza se luce con todo su repertorio en suelo australiano para "U Reckon" presentado por Vans. Fuente: Thrasher Mag 10:07 Mason Ho en Slow Motion por Dave Fox Domingo 21/05/2023 Lejos de las islas hawaianas, su hogar, Mason Ho es captado en cámara lenta por el talentoso Dave Fox. Fuente: Ho & Pringle Productions 14:05 Lakey Peterson surfeando en Lowers Martes 16/05/2023 La primavera en Lowers se hace sentir y allí estuvo Lakey Peterson para disfrutar de este clásico spot californiano. Fuente: Lakey Peterson 10:36 Cómo hacer un Park Edit junto a Tortein Horgmo Martes 16/05/2023 El snowboarder noruego nos regala este nuevo contenido, en el cual nos muestra de que manera filma y edita sus Park Edits. Fuente: Torstein Horgmo 03:53 Mini Ramp session de Stale Sandbech en Oslo Domingo 14/05/2023 La temporada no se termina hasta que se termina. Por eso, Stale Sandbech se construyo este Mini Ramp en Oslo, Noruega, para aprovechar hasta el ultimo minuto de nieve. Fuente: Stale Sandbech 22:00 Independent presenta la historia de Omar Hassan Domingo 14/05/2023 Revivi la historia de Omar Hassan en su documental "30 Years And Still Grinding" mientras nos sumergimos en su carrera profesional en el skate. Disfruta de los amigos más cercanos de Omar, familiares y compañeros skaters mientras comparten sus ideas e historias sobre su arduo camino hacia el éxito. A través de entrevistas, imágenes y momentos personales, este documental ofrece una mirada reveladora a la vida de esta leyenda. Fuente: Independent Trucks 03:03 Asi cierra Marcus Kleveland su temporada 2023 Sábado 13/05/2023 Marcus Kleveland despide su temporada de invierno con estas sessions de primavera en el Park. Fuente: Marcus Kleveland 01:00 Nacho Gundesen, 1 año más junto a Rip Curl Argentina Sábado 13/05/2023 El surfista argentino, ultimo campeón del QS de Semana Santa, renovó contrato con su Main Sponsor y seguirá en la familia Rip Curl por un año más"“Muy feliz de renovar un año más con la familia Rip Curl! Un año que empezó increible, siendo el primer argentino en ganar el QS Rip Curl Pro de Semana Santa y con muchas ganas de lo que resta del año 2023!” agrego Nacho. Fuente: Instagram (@nachogundesen) 01:42 GoPro y lo mejor del invierno 2022/2023 Jueves 11/05/2023 Torstein Horgmo, Elena Hight, Chris Benchetler, Travis Rice, Sage Kotsenburg, entre otros, son los grandes protagonistas de este nuevo video de GoPro, el cual resume la temporada de invierno 2022/2023. Fuente: GoPro 01:29 Cami Poli en Barcelona para DC Shoes Argentina Jueves 11/05/2023 En este nuevo video, DC Shoes Argentina nos resume lo mejor de la Primavera 2023 de Camilita Poli en Barcelona. Fuente: DC Shoes Argentina 01:00 "Quiksilver Open La Paloma": 20 años de historia viva Lunes 08/05/2023 El mítico acantilado de La Paloma (sur de Mar del Plata) se prepara para recibir la edición número 20 del Quiksilver Open La Paloma. Durante dos décadas, este tradicional evento construyó su reputación de clásico, heat a heat fue poblando la galería de campeones, presentó batallas memorables, cruzó a la vieja escuela con nóveles valores y por sobre todas las cosas, vio nacer a la nueva generación del surf argentino. Del 2 al 28 de mayo está previsto el período de espera, dos días con excelentes condiciones serán necesarios para desarrollar el evento que será fiscalizado por la Asociación de Surf Argentina y que consagrará al campeón y a la campeona de La Liga Nacional de Surf 2023. Hablar del Quiksilver Open La Paloma es hablar de un objetivo que muchos competidores siguen buscando, algunos lograron conseguirlo en varias oportunidades, mientras que otros se quedaron cerca o lejos, al tiempo que siguen esperando la bendición de un swell que los lleve hasta lo más alto del podio.Andrés Di Marco (04), Maxi Siri (05), Maxi Prenski (06), Leandro Usuna (07), Agustín Bollini (08), Leandro Usuna (09), Lucas Santamaría (10), Maxi Prenski (11), Leandro Usuna (12), Lucas Santamaría (13), Leandro Usuna (14), Francisco Usuna (15), Felipe Suárez (16), Nahuel Rull (17) y Leandro Usuna (18), Lucas Santamaría (19), Leandro Usuna (20), Juan Cruz Ruggiero (21) y Juan Cruz Ruggiero (22) son los nombres que integran la galería de campeones.La rama femenina hizo su debut en 2020 y Ornella Pellizzari ganó todas las ediciones realizadas hasta hoy.Quiksilver Argentina se enorgullece de invitarlos a celebrar estos 20 años del Quiksilver Open La Paloma en el lugar de siempre y con la mística que nos convirtió en un verdadero clásico. Fuente: Instagram (@quiksilverargentina) 32:04 Nike SB y los extras de "Need That" junto a Nyjah Huston Lunes 08/05/2023 Hace algunos meses atrás Nyjah, leyenda mundial del skateboarding, presentaba su nuevo video junto a Nike SB denominado "Need That". Ahora, la marca del Swoosh nos regala este nuevo edit lleno de extras. Fuente: nikeskateboarding 13:42 Dennis Enarson y el team Vans BMX en Las Vegas Domingo 07/05/2023 Dennis Enarson y parte del team Vans BMX viajaron a Las Vegas, en Nevada para disfrutar de un trip fuera de lo común. Fuente: Dennis Enarson 05:54 Vueltas de primavera con Mons Roisland y Torstein Horgmo en Colorado Sábado 06/05/2023 Llego la primavera al Hemisferio Norte y por eso nos damos unas vueltas por Breckenridge y Copper Mountain en Colorado junto a Mons Roisland y Torstein Horgmo. Fuente: Shredbots Official 01:28 Lo mejor de Seba Franco por Argentina y Barcelona Sábado 06/05/2023 Todo el estilo de Seba Franco, integrante del team Element Argentina, en este arranque de 2023 por Argentina y Barcelona. Fuente: Seba Franco 14:37 Esto es "Barci Bash", lo nuevo de Volcom Sábado 06/05/2023 A traves el canal oficial de Thrasher Mag nos llega la nueva producción del team internacional de Volcom denominada "Barci Bash". Fuente: Thrasher Mag 10:01 Shane Borland presenta "Primo" Martes 02/05/2023 "Primo" es lo nuevo de Shane Borland, un hermoso video filmado en olas de México, Ecuador, El Salvador y Hawaii por Cameron Vurbeff, Kalani Minihan, Fercho Plua, entre otros. Fuente: Shane Borland 03:08 Free surfing session de Italo Ferreira en Uluwatu Martes 02/05/2023 Luego de ser eliminado en Margaret River hace unos días, el surfer brasileño Italo Ferreira voló directamente desde Perth hasta Uluwatu para surfear algunas buenas olas. Fuente: Global Zoo - Surfing Videos 03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
00:56 El team femenino de Rip Curl te enseña a surfear tu primera ola Martes 30/05/2023 De la mano de Molly Picklum, Brisa Hennessy, Tyler Wright, Hannah Bennett, Mason Schremmer, Konastu Ido, Erin Brooks y Jamaica Selby llega este nuevo video de Rip Curl con los mejores tips para que aprendas a surfear desde el inicio. Fuente: Rip Curl 05:29 Ilya Fayzulin y su monopatín filmando para Trust Scooters Martes 30/05/2023 Nos mudamos del skate al monopatín para presentarte a Ilya Fayzulin y este nuevo video filmado junto a Trust Scooters. Fuente: Trust Scooters 03:35 Griffin Colapinto y Carissa Moore campeones del "Surf Ranch Pro" Lunes 29/05/2023 En olas de Lemoore, California, se llevó a cabo una nueva etapa del CT de la WSL, hablamos del "Surf Ranch Pro", competencia distinta dentro del Circuito ya que se desarrolla en una de las piletas artificiales más reconocidas del mundo. Entre los hombres, el gran ganador fue el oriundo de San Clemente Griffin Colapinto luego de superar en la final a Italo Ferreira con puntajes finales de 17.77 - 17.13. Por el lado de las mujeres, fue Carissa Moore la que triunfó en Lemoore. Con un total de 16.53 superó a Caroline Marks (15.43) y se aseguró el primer lugar del ranking mundial desplazando a la australiana Tyler Wright. Fuente: WSL 08:32 Nic Von Rupp surfeando en la favela Rocinha Lunes 29/05/2023 Nic Von Rupp viaja a Rio de Janeiro, Brasil, para surfear en unas de las favelas más peligrosas del país, hablamos de Rocinha. Fuente: Nic Von Rupp 06:00 Cambios en el Ranking Mundial de la WSL Lunes 29/05/2023 Ya con el "Surf Ranch Pro" finalizado, y con Griffin Colapinto y Carissa Moore como nuevos campeones, el ranking mundial sufripo algunos cambios y hoy, la WSL, tiene nuevos líderes. Así quedó todo:HombresGriffin Colapinto - 35.090Joao Chianca - 33.000Filipe Toledo - 31.660Ethan Ewing - 28.895Jack Robinson - 26.545Gabriel Medina - 24.705John John Florence - 23.555Ryan Callinan - 21.080Yago Dora - 20.790Leonardo Fioravanti - 20.515MujeresCarissa Moore - 39.490Tyler Wright - 34.295Molly Picklum - 32.035Caroline Marks - 29.040Caitlin Simmers - 26.050Tatiana Weston-Webb - 24.270Stephanie Gilmore - 22.930Lakey Peterson - 20.795Gabriela Bryan - 18.660Bettylou Sakura Johnson - 18.660Fuente Foto: WSL/Pat Nolan Fuente: Instagram (@wsl) 01:40 Sindre Tveiten y Hovden Alpinsenter en "Sandrosession" Sábado 27/05/2023 Sindre Tveiten y Hovden Alpinsenter organizaron la primera "Sandrosession" e invitaron a un buen equipo. Este fue el resultado. Fuente: Shredbots Official 04:10 Surf session de Kai Lenny en Bali Sábado 27/05/2023 Casi 5 minutos a puro surfing con Kai Lenny desde Keramas, Bali. Fuente: Kai Lenny 09:46 Nathan Florence destruyendo las olas de Puerto Escondido Sábado 27/05/2023 "Redemption Session" es el título para este increible y nuevo video de Nathan Florence, esta vez, destruyendo las olas de Puerto Escondido en Oaxaca, México. Fuente: Nathan Florence 09:23 Esto es "Gassed Up", lo nuevo de Nike SB Martes 23/05/2023 "Gassed Up" es la nueva producción de Nike SB protagonizada por Nicole Hause, Hayley Wilson, Arin Lester, Sarah Meurle, Chloe Covell, Victoria Ruesga, entre otros. Fuente: nikeskateboarding 14:30 Lakey Peterson sigue disfrutando de Lowers Martes 23/05/2023 Lakey Peterson sigue disfrutando las olas de Lowers Trestles, California y, por eso, nos deja este nuevo videoblog sobre su vida en este 2023. Fuente: Lakey Peterson 02:57 Vans presenta "Sunday Summaries" desde Turquía Domingo 21/05/2023 El team Vans Skate de Turquía formado por Ali Osman Ensar, Cenk Kulioğlu , Furkan Kaplan y Kerem Şahinoğlu presenta "Sunday Summaries", su nueva producción. Fuente: Vans 13:08 Thrasher May y Vans presenta a Matthieu Lucas D'Souza en "U Reckon" Domingo 21/05/2023 Matthieu Lucas D'Souza se luce con todo su repertorio en suelo australiano para "U Reckon" presentado por Vans. Fuente: Thrasher Mag 10:07 Mason Ho en Slow Motion por Dave Fox Domingo 21/05/2023 Lejos de las islas hawaianas, su hogar, Mason Ho es captado en cámara lenta por el talentoso Dave Fox. Fuente: Ho & Pringle Productions 14:05 Lakey Peterson surfeando en Lowers Martes 16/05/2023 La primavera en Lowers se hace sentir y allí estuvo Lakey Peterson para disfrutar de este clásico spot californiano. Fuente: Lakey Peterson 10:36 Cómo hacer un Park Edit junto a Tortein Horgmo Martes 16/05/2023 El snowboarder noruego nos regala este nuevo contenido, en el cual nos muestra de que manera filma y edita sus Park Edits. Fuente: Torstein Horgmo 03:53 Mini Ramp session de Stale Sandbech en Oslo Domingo 14/05/2023 La temporada no se termina hasta que se termina. Por eso, Stale Sandbech se construyo este Mini Ramp en Oslo, Noruega, para aprovechar hasta el ultimo minuto de nieve. Fuente: Stale Sandbech 22:00 Independent presenta la historia de Omar Hassan Domingo 14/05/2023 Revivi la historia de Omar Hassan en su documental "30 Years And Still Grinding" mientras nos sumergimos en su carrera profesional en el skate. Disfruta de los amigos más cercanos de Omar, familiares y compañeros skaters mientras comparten sus ideas e historias sobre su arduo camino hacia el éxito. A través de entrevistas, imágenes y momentos personales, este documental ofrece una mirada reveladora a la vida de esta leyenda. Fuente: Independent Trucks 03:03 Asi cierra Marcus Kleveland su temporada 2023 Sábado 13/05/2023 Marcus Kleveland despide su temporada de invierno con estas sessions de primavera en el Park. Fuente: Marcus Kleveland 01:00 Nacho Gundesen, 1 año más junto a Rip Curl Argentina Sábado 13/05/2023 El surfista argentino, ultimo campeón del QS de Semana Santa, renovó contrato con su Main Sponsor y seguirá en la familia Rip Curl por un año más"“Muy feliz de renovar un año más con la familia Rip Curl! Un año que empezó increible, siendo el primer argentino en ganar el QS Rip Curl Pro de Semana Santa y con muchas ganas de lo que resta del año 2023!” agrego Nacho. Fuente: Instagram (@nachogundesen) 01:42 GoPro y lo mejor del invierno 2022/2023 Jueves 11/05/2023 Torstein Horgmo, Elena Hight, Chris Benchetler, Travis Rice, Sage Kotsenburg, entre otros, son los grandes protagonistas de este nuevo video de GoPro, el cual resume la temporada de invierno 2022/2023. Fuente: GoPro 01:29 Cami Poli en Barcelona para DC Shoes Argentina Jueves 11/05/2023 En este nuevo video, DC Shoes Argentina nos resume lo mejor de la Primavera 2023 de Camilita Poli en Barcelona. Fuente: DC Shoes Argentina 01:00 "Quiksilver Open La Paloma": 20 años de historia viva Lunes 08/05/2023 El mítico acantilado de La Paloma (sur de Mar del Plata) se prepara para recibir la edición número 20 del Quiksilver Open La Paloma. Durante dos décadas, este tradicional evento construyó su reputación de clásico, heat a heat fue poblando la galería de campeones, presentó batallas memorables, cruzó a la vieja escuela con nóveles valores y por sobre todas las cosas, vio nacer a la nueva generación del surf argentino. Del 2 al 28 de mayo está previsto el período de espera, dos días con excelentes condiciones serán necesarios para desarrollar el evento que será fiscalizado por la Asociación de Surf Argentina y que consagrará al campeón y a la campeona de La Liga Nacional de Surf 2023. Hablar del Quiksilver Open La Paloma es hablar de un objetivo que muchos competidores siguen buscando, algunos lograron conseguirlo en varias oportunidades, mientras que otros se quedaron cerca o lejos, al tiempo que siguen esperando la bendición de un swell que los lleve hasta lo más alto del podio.Andrés Di Marco (04), Maxi Siri (05), Maxi Prenski (06), Leandro Usuna (07), Agustín Bollini (08), Leandro Usuna (09), Lucas Santamaría (10), Maxi Prenski (11), Leandro Usuna (12), Lucas Santamaría (13), Leandro Usuna (14), Francisco Usuna (15), Felipe Suárez (16), Nahuel Rull (17) y Leandro Usuna (18), Lucas Santamaría (19), Leandro Usuna (20), Juan Cruz Ruggiero (21) y Juan Cruz Ruggiero (22) son los nombres que integran la galería de campeones.La rama femenina hizo su debut en 2020 y Ornella Pellizzari ganó todas las ediciones realizadas hasta hoy.Quiksilver Argentina se enorgullece de invitarlos a celebrar estos 20 años del Quiksilver Open La Paloma en el lugar de siempre y con la mística que nos convirtió en un verdadero clásico. Fuente: Instagram (@quiksilverargentina) 32:04 Nike SB y los extras de "Need That" junto a Nyjah Huston Lunes 08/05/2023 Hace algunos meses atrás Nyjah, leyenda mundial del skateboarding, presentaba su nuevo video junto a Nike SB denominado "Need That". Ahora, la marca del Swoosh nos regala este nuevo edit lleno de extras. Fuente: nikeskateboarding 13:42 Dennis Enarson y el team Vans BMX en Las Vegas Domingo 07/05/2023 Dennis Enarson y parte del team Vans BMX viajaron a Las Vegas, en Nevada para disfrutar de un trip fuera de lo común. Fuente: Dennis Enarson 05:54 Vueltas de primavera con Mons Roisland y Torstein Horgmo en Colorado Sábado 06/05/2023 Llego la primavera al Hemisferio Norte y por eso nos damos unas vueltas por Breckenridge y Copper Mountain en Colorado junto a Mons Roisland y Torstein Horgmo. Fuente: Shredbots Official 01:28 Lo mejor de Seba Franco por Argentina y Barcelona Sábado 06/05/2023 Todo el estilo de Seba Franco, integrante del team Element Argentina, en este arranque de 2023 por Argentina y Barcelona. Fuente: Seba Franco 14:37 Esto es "Barci Bash", lo nuevo de Volcom Sábado 06/05/2023 A traves el canal oficial de Thrasher Mag nos llega la nueva producción del team internacional de Volcom denominada "Barci Bash". Fuente: Thrasher Mag 10:01 Shane Borland presenta "Primo" Martes 02/05/2023 "Primo" es lo nuevo de Shane Borland, un hermoso video filmado en olas de México, Ecuador, El Salvador y Hawaii por Cameron Vurbeff, Kalani Minihan, Fercho Plua, entre otros. Fuente: Shane Borland 03:08 Free surfing session de Italo Ferreira en Uluwatu Martes 02/05/2023 Luego de ser eliminado en Margaret River hace unos días, el surfer brasileño Italo Ferreira voló directamente desde Perth hasta Uluwatu para surfear algunas buenas olas. Fuente: Global Zoo - Surfing Videos 03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
05:29 Ilya Fayzulin y su monopatín filmando para Trust Scooters Martes 30/05/2023 Nos mudamos del skate al monopatín para presentarte a Ilya Fayzulin y este nuevo video filmado junto a Trust Scooters. Fuente: Trust Scooters 03:35 Griffin Colapinto y Carissa Moore campeones del "Surf Ranch Pro" Lunes 29/05/2023 En olas de Lemoore, California, se llevó a cabo una nueva etapa del CT de la WSL, hablamos del "Surf Ranch Pro", competencia distinta dentro del Circuito ya que se desarrolla en una de las piletas artificiales más reconocidas del mundo. Entre los hombres, el gran ganador fue el oriundo de San Clemente Griffin Colapinto luego de superar en la final a Italo Ferreira con puntajes finales de 17.77 - 17.13. Por el lado de las mujeres, fue Carissa Moore la que triunfó en Lemoore. Con un total de 16.53 superó a Caroline Marks (15.43) y se aseguró el primer lugar del ranking mundial desplazando a la australiana Tyler Wright. Fuente: WSL 08:32 Nic Von Rupp surfeando en la favela Rocinha Lunes 29/05/2023 Nic Von Rupp viaja a Rio de Janeiro, Brasil, para surfear en unas de las favelas más peligrosas del país, hablamos de Rocinha. Fuente: Nic Von Rupp 06:00 Cambios en el Ranking Mundial de la WSL Lunes 29/05/2023 Ya con el "Surf Ranch Pro" finalizado, y con Griffin Colapinto y Carissa Moore como nuevos campeones, el ranking mundial sufripo algunos cambios y hoy, la WSL, tiene nuevos líderes. Así quedó todo:HombresGriffin Colapinto - 35.090Joao Chianca - 33.000Filipe Toledo - 31.660Ethan Ewing - 28.895Jack Robinson - 26.545Gabriel Medina - 24.705John John Florence - 23.555Ryan Callinan - 21.080Yago Dora - 20.790Leonardo Fioravanti - 20.515MujeresCarissa Moore - 39.490Tyler Wright - 34.295Molly Picklum - 32.035Caroline Marks - 29.040Caitlin Simmers - 26.050Tatiana Weston-Webb - 24.270Stephanie Gilmore - 22.930Lakey Peterson - 20.795Gabriela Bryan - 18.660Bettylou Sakura Johnson - 18.660Fuente Foto: WSL/Pat Nolan Fuente: Instagram (@wsl) 01:40 Sindre Tveiten y Hovden Alpinsenter en "Sandrosession" Sábado 27/05/2023 Sindre Tveiten y Hovden Alpinsenter organizaron la primera "Sandrosession" e invitaron a un buen equipo. Este fue el resultado. Fuente: Shredbots Official 04:10 Surf session de Kai Lenny en Bali Sábado 27/05/2023 Casi 5 minutos a puro surfing con Kai Lenny desde Keramas, Bali. Fuente: Kai Lenny 09:46 Nathan Florence destruyendo las olas de Puerto Escondido Sábado 27/05/2023 "Redemption Session" es el título para este increible y nuevo video de Nathan Florence, esta vez, destruyendo las olas de Puerto Escondido en Oaxaca, México. Fuente: Nathan Florence 09:23 Esto es "Gassed Up", lo nuevo de Nike SB Martes 23/05/2023 "Gassed Up" es la nueva producción de Nike SB protagonizada por Nicole Hause, Hayley Wilson, Arin Lester, Sarah Meurle, Chloe Covell, Victoria Ruesga, entre otros. Fuente: nikeskateboarding 14:30 Lakey Peterson sigue disfrutando de Lowers Martes 23/05/2023 Lakey Peterson sigue disfrutando las olas de Lowers Trestles, California y, por eso, nos deja este nuevo videoblog sobre su vida en este 2023. Fuente: Lakey Peterson 02:57 Vans presenta "Sunday Summaries" desde Turquía Domingo 21/05/2023 El team Vans Skate de Turquía formado por Ali Osman Ensar, Cenk Kulioğlu , Furkan Kaplan y Kerem Şahinoğlu presenta "Sunday Summaries", su nueva producción. Fuente: Vans 13:08 Thrasher May y Vans presenta a Matthieu Lucas D'Souza en "U Reckon" Domingo 21/05/2023 Matthieu Lucas D'Souza se luce con todo su repertorio en suelo australiano para "U Reckon" presentado por Vans. Fuente: Thrasher Mag 10:07 Mason Ho en Slow Motion por Dave Fox Domingo 21/05/2023 Lejos de las islas hawaianas, su hogar, Mason Ho es captado en cámara lenta por el talentoso Dave Fox. Fuente: Ho & Pringle Productions 14:05 Lakey Peterson surfeando en Lowers Martes 16/05/2023 La primavera en Lowers se hace sentir y allí estuvo Lakey Peterson para disfrutar de este clásico spot californiano. Fuente: Lakey Peterson 10:36 Cómo hacer un Park Edit junto a Tortein Horgmo Martes 16/05/2023 El snowboarder noruego nos regala este nuevo contenido, en el cual nos muestra de que manera filma y edita sus Park Edits. Fuente: Torstein Horgmo 03:53 Mini Ramp session de Stale Sandbech en Oslo Domingo 14/05/2023 La temporada no se termina hasta que se termina. Por eso, Stale Sandbech se construyo este Mini Ramp en Oslo, Noruega, para aprovechar hasta el ultimo minuto de nieve. Fuente: Stale Sandbech 22:00 Independent presenta la historia de Omar Hassan Domingo 14/05/2023 Revivi la historia de Omar Hassan en su documental "30 Years And Still Grinding" mientras nos sumergimos en su carrera profesional en el skate. Disfruta de los amigos más cercanos de Omar, familiares y compañeros skaters mientras comparten sus ideas e historias sobre su arduo camino hacia el éxito. A través de entrevistas, imágenes y momentos personales, este documental ofrece una mirada reveladora a la vida de esta leyenda. Fuente: Independent Trucks 03:03 Asi cierra Marcus Kleveland su temporada 2023 Sábado 13/05/2023 Marcus Kleveland despide su temporada de invierno con estas sessions de primavera en el Park. Fuente: Marcus Kleveland 01:00 Nacho Gundesen, 1 año más junto a Rip Curl Argentina Sábado 13/05/2023 El surfista argentino, ultimo campeón del QS de Semana Santa, renovó contrato con su Main Sponsor y seguirá en la familia Rip Curl por un año más"“Muy feliz de renovar un año más con la familia Rip Curl! Un año que empezó increible, siendo el primer argentino en ganar el QS Rip Curl Pro de Semana Santa y con muchas ganas de lo que resta del año 2023!” agrego Nacho. Fuente: Instagram (@nachogundesen) 01:42 GoPro y lo mejor del invierno 2022/2023 Jueves 11/05/2023 Torstein Horgmo, Elena Hight, Chris Benchetler, Travis Rice, Sage Kotsenburg, entre otros, son los grandes protagonistas de este nuevo video de GoPro, el cual resume la temporada de invierno 2022/2023. Fuente: GoPro 01:29 Cami Poli en Barcelona para DC Shoes Argentina Jueves 11/05/2023 En este nuevo video, DC Shoes Argentina nos resume lo mejor de la Primavera 2023 de Camilita Poli en Barcelona. Fuente: DC Shoes Argentina 01:00 "Quiksilver Open La Paloma": 20 años de historia viva Lunes 08/05/2023 El mítico acantilado de La Paloma (sur de Mar del Plata) se prepara para recibir la edición número 20 del Quiksilver Open La Paloma. Durante dos décadas, este tradicional evento construyó su reputación de clásico, heat a heat fue poblando la galería de campeones, presentó batallas memorables, cruzó a la vieja escuela con nóveles valores y por sobre todas las cosas, vio nacer a la nueva generación del surf argentino. Del 2 al 28 de mayo está previsto el período de espera, dos días con excelentes condiciones serán necesarios para desarrollar el evento que será fiscalizado por la Asociación de Surf Argentina y que consagrará al campeón y a la campeona de La Liga Nacional de Surf 2023. Hablar del Quiksilver Open La Paloma es hablar de un objetivo que muchos competidores siguen buscando, algunos lograron conseguirlo en varias oportunidades, mientras que otros se quedaron cerca o lejos, al tiempo que siguen esperando la bendición de un swell que los lleve hasta lo más alto del podio.Andrés Di Marco (04), Maxi Siri (05), Maxi Prenski (06), Leandro Usuna (07), Agustín Bollini (08), Leandro Usuna (09), Lucas Santamaría (10), Maxi Prenski (11), Leandro Usuna (12), Lucas Santamaría (13), Leandro Usuna (14), Francisco Usuna (15), Felipe Suárez (16), Nahuel Rull (17) y Leandro Usuna (18), Lucas Santamaría (19), Leandro Usuna (20), Juan Cruz Ruggiero (21) y Juan Cruz Ruggiero (22) son los nombres que integran la galería de campeones.La rama femenina hizo su debut en 2020 y Ornella Pellizzari ganó todas las ediciones realizadas hasta hoy.Quiksilver Argentina se enorgullece de invitarlos a celebrar estos 20 años del Quiksilver Open La Paloma en el lugar de siempre y con la mística que nos convirtió en un verdadero clásico. Fuente: Instagram (@quiksilverargentina) 32:04 Nike SB y los extras de "Need That" junto a Nyjah Huston Lunes 08/05/2023 Hace algunos meses atrás Nyjah, leyenda mundial del skateboarding, presentaba su nuevo video junto a Nike SB denominado "Need That". Ahora, la marca del Swoosh nos regala este nuevo edit lleno de extras. Fuente: nikeskateboarding 13:42 Dennis Enarson y el team Vans BMX en Las Vegas Domingo 07/05/2023 Dennis Enarson y parte del team Vans BMX viajaron a Las Vegas, en Nevada para disfrutar de un trip fuera de lo común. Fuente: Dennis Enarson 05:54 Vueltas de primavera con Mons Roisland y Torstein Horgmo en Colorado Sábado 06/05/2023 Llego la primavera al Hemisferio Norte y por eso nos damos unas vueltas por Breckenridge y Copper Mountain en Colorado junto a Mons Roisland y Torstein Horgmo. Fuente: Shredbots Official 01:28 Lo mejor de Seba Franco por Argentina y Barcelona Sábado 06/05/2023 Todo el estilo de Seba Franco, integrante del team Element Argentina, en este arranque de 2023 por Argentina y Barcelona. Fuente: Seba Franco 14:37 Esto es "Barci Bash", lo nuevo de Volcom Sábado 06/05/2023 A traves el canal oficial de Thrasher Mag nos llega la nueva producción del team internacional de Volcom denominada "Barci Bash". Fuente: Thrasher Mag 10:01 Shane Borland presenta "Primo" Martes 02/05/2023 "Primo" es lo nuevo de Shane Borland, un hermoso video filmado en olas de México, Ecuador, El Salvador y Hawaii por Cameron Vurbeff, Kalani Minihan, Fercho Plua, entre otros. Fuente: Shane Borland 03:08 Free surfing session de Italo Ferreira en Uluwatu Martes 02/05/2023 Luego de ser eliminado en Margaret River hace unos días, el surfer brasileño Italo Ferreira voló directamente desde Perth hasta Uluwatu para surfear algunas buenas olas. Fuente: Global Zoo - Surfing Videos 03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
03:35 Griffin Colapinto y Carissa Moore campeones del "Surf Ranch Pro" Lunes 29/05/2023 En olas de Lemoore, California, se llevó a cabo una nueva etapa del CT de la WSL, hablamos del "Surf Ranch Pro", competencia distinta dentro del Circuito ya que se desarrolla en una de las piletas artificiales más reconocidas del mundo. Entre los hombres, el gran ganador fue el oriundo de San Clemente Griffin Colapinto luego de superar en la final a Italo Ferreira con puntajes finales de 17.77 - 17.13. Por el lado de las mujeres, fue Carissa Moore la que triunfó en Lemoore. Con un total de 16.53 superó a Caroline Marks (15.43) y se aseguró el primer lugar del ranking mundial desplazando a la australiana Tyler Wright. Fuente: WSL 08:32 Nic Von Rupp surfeando en la favela Rocinha Lunes 29/05/2023 Nic Von Rupp viaja a Rio de Janeiro, Brasil, para surfear en unas de las favelas más peligrosas del país, hablamos de Rocinha. Fuente: Nic Von Rupp 06:00 Cambios en el Ranking Mundial de la WSL Lunes 29/05/2023 Ya con el "Surf Ranch Pro" finalizado, y con Griffin Colapinto y Carissa Moore como nuevos campeones, el ranking mundial sufripo algunos cambios y hoy, la WSL, tiene nuevos líderes. Así quedó todo:HombresGriffin Colapinto - 35.090Joao Chianca - 33.000Filipe Toledo - 31.660Ethan Ewing - 28.895Jack Robinson - 26.545Gabriel Medina - 24.705John John Florence - 23.555Ryan Callinan - 21.080Yago Dora - 20.790Leonardo Fioravanti - 20.515MujeresCarissa Moore - 39.490Tyler Wright - 34.295Molly Picklum - 32.035Caroline Marks - 29.040Caitlin Simmers - 26.050Tatiana Weston-Webb - 24.270Stephanie Gilmore - 22.930Lakey Peterson - 20.795Gabriela Bryan - 18.660Bettylou Sakura Johnson - 18.660Fuente Foto: WSL/Pat Nolan Fuente: Instagram (@wsl) 01:40 Sindre Tveiten y Hovden Alpinsenter en "Sandrosession" Sábado 27/05/2023 Sindre Tveiten y Hovden Alpinsenter organizaron la primera "Sandrosession" e invitaron a un buen equipo. Este fue el resultado. Fuente: Shredbots Official 04:10 Surf session de Kai Lenny en Bali Sábado 27/05/2023 Casi 5 minutos a puro surfing con Kai Lenny desde Keramas, Bali. Fuente: Kai Lenny 09:46 Nathan Florence destruyendo las olas de Puerto Escondido Sábado 27/05/2023 "Redemption Session" es el título para este increible y nuevo video de Nathan Florence, esta vez, destruyendo las olas de Puerto Escondido en Oaxaca, México. Fuente: Nathan Florence 09:23 Esto es "Gassed Up", lo nuevo de Nike SB Martes 23/05/2023 "Gassed Up" es la nueva producción de Nike SB protagonizada por Nicole Hause, Hayley Wilson, Arin Lester, Sarah Meurle, Chloe Covell, Victoria Ruesga, entre otros. Fuente: nikeskateboarding 14:30 Lakey Peterson sigue disfrutando de Lowers Martes 23/05/2023 Lakey Peterson sigue disfrutando las olas de Lowers Trestles, California y, por eso, nos deja este nuevo videoblog sobre su vida en este 2023. Fuente: Lakey Peterson 02:57 Vans presenta "Sunday Summaries" desde Turquía Domingo 21/05/2023 El team Vans Skate de Turquía formado por Ali Osman Ensar, Cenk Kulioğlu , Furkan Kaplan y Kerem Şahinoğlu presenta "Sunday Summaries", su nueva producción. Fuente: Vans 13:08 Thrasher May y Vans presenta a Matthieu Lucas D'Souza en "U Reckon" Domingo 21/05/2023 Matthieu Lucas D'Souza se luce con todo su repertorio en suelo australiano para "U Reckon" presentado por Vans. Fuente: Thrasher Mag 10:07 Mason Ho en Slow Motion por Dave Fox Domingo 21/05/2023 Lejos de las islas hawaianas, su hogar, Mason Ho es captado en cámara lenta por el talentoso Dave Fox. Fuente: Ho & Pringle Productions 14:05 Lakey Peterson surfeando en Lowers Martes 16/05/2023 La primavera en Lowers se hace sentir y allí estuvo Lakey Peterson para disfrutar de este clásico spot californiano. Fuente: Lakey Peterson 10:36 Cómo hacer un Park Edit junto a Tortein Horgmo Martes 16/05/2023 El snowboarder noruego nos regala este nuevo contenido, en el cual nos muestra de que manera filma y edita sus Park Edits. Fuente: Torstein Horgmo 03:53 Mini Ramp session de Stale Sandbech en Oslo Domingo 14/05/2023 La temporada no se termina hasta que se termina. Por eso, Stale Sandbech se construyo este Mini Ramp en Oslo, Noruega, para aprovechar hasta el ultimo minuto de nieve. Fuente: Stale Sandbech 22:00 Independent presenta la historia de Omar Hassan Domingo 14/05/2023 Revivi la historia de Omar Hassan en su documental "30 Years And Still Grinding" mientras nos sumergimos en su carrera profesional en el skate. Disfruta de los amigos más cercanos de Omar, familiares y compañeros skaters mientras comparten sus ideas e historias sobre su arduo camino hacia el éxito. A través de entrevistas, imágenes y momentos personales, este documental ofrece una mirada reveladora a la vida de esta leyenda. Fuente: Independent Trucks 03:03 Asi cierra Marcus Kleveland su temporada 2023 Sábado 13/05/2023 Marcus Kleveland despide su temporada de invierno con estas sessions de primavera en el Park. Fuente: Marcus Kleveland 01:00 Nacho Gundesen, 1 año más junto a Rip Curl Argentina Sábado 13/05/2023 El surfista argentino, ultimo campeón del QS de Semana Santa, renovó contrato con su Main Sponsor y seguirá en la familia Rip Curl por un año más"“Muy feliz de renovar un año más con la familia Rip Curl! Un año que empezó increible, siendo el primer argentino en ganar el QS Rip Curl Pro de Semana Santa y con muchas ganas de lo que resta del año 2023!” agrego Nacho. Fuente: Instagram (@nachogundesen) 01:42 GoPro y lo mejor del invierno 2022/2023 Jueves 11/05/2023 Torstein Horgmo, Elena Hight, Chris Benchetler, Travis Rice, Sage Kotsenburg, entre otros, son los grandes protagonistas de este nuevo video de GoPro, el cual resume la temporada de invierno 2022/2023. Fuente: GoPro 01:29 Cami Poli en Barcelona para DC Shoes Argentina Jueves 11/05/2023 En este nuevo video, DC Shoes Argentina nos resume lo mejor de la Primavera 2023 de Camilita Poli en Barcelona. Fuente: DC Shoes Argentina 01:00 "Quiksilver Open La Paloma": 20 años de historia viva Lunes 08/05/2023 El mítico acantilado de La Paloma (sur de Mar del Plata) se prepara para recibir la edición número 20 del Quiksilver Open La Paloma. Durante dos décadas, este tradicional evento construyó su reputación de clásico, heat a heat fue poblando la galería de campeones, presentó batallas memorables, cruzó a la vieja escuela con nóveles valores y por sobre todas las cosas, vio nacer a la nueva generación del surf argentino. Del 2 al 28 de mayo está previsto el período de espera, dos días con excelentes condiciones serán necesarios para desarrollar el evento que será fiscalizado por la Asociación de Surf Argentina y que consagrará al campeón y a la campeona de La Liga Nacional de Surf 2023. Hablar del Quiksilver Open La Paloma es hablar de un objetivo que muchos competidores siguen buscando, algunos lograron conseguirlo en varias oportunidades, mientras que otros se quedaron cerca o lejos, al tiempo que siguen esperando la bendición de un swell que los lleve hasta lo más alto del podio.Andrés Di Marco (04), Maxi Siri (05), Maxi Prenski (06), Leandro Usuna (07), Agustín Bollini (08), Leandro Usuna (09), Lucas Santamaría (10), Maxi Prenski (11), Leandro Usuna (12), Lucas Santamaría (13), Leandro Usuna (14), Francisco Usuna (15), Felipe Suárez (16), Nahuel Rull (17) y Leandro Usuna (18), Lucas Santamaría (19), Leandro Usuna (20), Juan Cruz Ruggiero (21) y Juan Cruz Ruggiero (22) son los nombres que integran la galería de campeones.La rama femenina hizo su debut en 2020 y Ornella Pellizzari ganó todas las ediciones realizadas hasta hoy.Quiksilver Argentina se enorgullece de invitarlos a celebrar estos 20 años del Quiksilver Open La Paloma en el lugar de siempre y con la mística que nos convirtió en un verdadero clásico. Fuente: Instagram (@quiksilverargentina) 32:04 Nike SB y los extras de "Need That" junto a Nyjah Huston Lunes 08/05/2023 Hace algunos meses atrás Nyjah, leyenda mundial del skateboarding, presentaba su nuevo video junto a Nike SB denominado "Need That". Ahora, la marca del Swoosh nos regala este nuevo edit lleno de extras. Fuente: nikeskateboarding 13:42 Dennis Enarson y el team Vans BMX en Las Vegas Domingo 07/05/2023 Dennis Enarson y parte del team Vans BMX viajaron a Las Vegas, en Nevada para disfrutar de un trip fuera de lo común. Fuente: Dennis Enarson 05:54 Vueltas de primavera con Mons Roisland y Torstein Horgmo en Colorado Sábado 06/05/2023 Llego la primavera al Hemisferio Norte y por eso nos damos unas vueltas por Breckenridge y Copper Mountain en Colorado junto a Mons Roisland y Torstein Horgmo. Fuente: Shredbots Official 01:28 Lo mejor de Seba Franco por Argentina y Barcelona Sábado 06/05/2023 Todo el estilo de Seba Franco, integrante del team Element Argentina, en este arranque de 2023 por Argentina y Barcelona. Fuente: Seba Franco 14:37 Esto es "Barci Bash", lo nuevo de Volcom Sábado 06/05/2023 A traves el canal oficial de Thrasher Mag nos llega la nueva producción del team internacional de Volcom denominada "Barci Bash". Fuente: Thrasher Mag 10:01 Shane Borland presenta "Primo" Martes 02/05/2023 "Primo" es lo nuevo de Shane Borland, un hermoso video filmado en olas de México, Ecuador, El Salvador y Hawaii por Cameron Vurbeff, Kalani Minihan, Fercho Plua, entre otros. Fuente: Shane Borland 03:08 Free surfing session de Italo Ferreira en Uluwatu Martes 02/05/2023 Luego de ser eliminado en Margaret River hace unos días, el surfer brasileño Italo Ferreira voló directamente desde Perth hasta Uluwatu para surfear algunas buenas olas. Fuente: Global Zoo - Surfing Videos 03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
08:32 Nic Von Rupp surfeando en la favela Rocinha Lunes 29/05/2023 Nic Von Rupp viaja a Rio de Janeiro, Brasil, para surfear en unas de las favelas más peligrosas del país, hablamos de Rocinha. Fuente: Nic Von Rupp 06:00 Cambios en el Ranking Mundial de la WSL Lunes 29/05/2023 Ya con el "Surf Ranch Pro" finalizado, y con Griffin Colapinto y Carissa Moore como nuevos campeones, el ranking mundial sufripo algunos cambios y hoy, la WSL, tiene nuevos líderes. Así quedó todo:HombresGriffin Colapinto - 35.090Joao Chianca - 33.000Filipe Toledo - 31.660Ethan Ewing - 28.895Jack Robinson - 26.545Gabriel Medina - 24.705John John Florence - 23.555Ryan Callinan - 21.080Yago Dora - 20.790Leonardo Fioravanti - 20.515MujeresCarissa Moore - 39.490Tyler Wright - 34.295Molly Picklum - 32.035Caroline Marks - 29.040Caitlin Simmers - 26.050Tatiana Weston-Webb - 24.270Stephanie Gilmore - 22.930Lakey Peterson - 20.795Gabriela Bryan - 18.660Bettylou Sakura Johnson - 18.660Fuente Foto: WSL/Pat Nolan Fuente: Instagram (@wsl) 01:40 Sindre Tveiten y Hovden Alpinsenter en "Sandrosession" Sábado 27/05/2023 Sindre Tveiten y Hovden Alpinsenter organizaron la primera "Sandrosession" e invitaron a un buen equipo. Este fue el resultado. Fuente: Shredbots Official 04:10 Surf session de Kai Lenny en Bali Sábado 27/05/2023 Casi 5 minutos a puro surfing con Kai Lenny desde Keramas, Bali. Fuente: Kai Lenny 09:46 Nathan Florence destruyendo las olas de Puerto Escondido Sábado 27/05/2023 "Redemption Session" es el título para este increible y nuevo video de Nathan Florence, esta vez, destruyendo las olas de Puerto Escondido en Oaxaca, México. Fuente: Nathan Florence 09:23 Esto es "Gassed Up", lo nuevo de Nike SB Martes 23/05/2023 "Gassed Up" es la nueva producción de Nike SB protagonizada por Nicole Hause, Hayley Wilson, Arin Lester, Sarah Meurle, Chloe Covell, Victoria Ruesga, entre otros. Fuente: nikeskateboarding 14:30 Lakey Peterson sigue disfrutando de Lowers Martes 23/05/2023 Lakey Peterson sigue disfrutando las olas de Lowers Trestles, California y, por eso, nos deja este nuevo videoblog sobre su vida en este 2023. Fuente: Lakey Peterson 02:57 Vans presenta "Sunday Summaries" desde Turquía Domingo 21/05/2023 El team Vans Skate de Turquía formado por Ali Osman Ensar, Cenk Kulioğlu , Furkan Kaplan y Kerem Şahinoğlu presenta "Sunday Summaries", su nueva producción. Fuente: Vans 13:08 Thrasher May y Vans presenta a Matthieu Lucas D'Souza en "U Reckon" Domingo 21/05/2023 Matthieu Lucas D'Souza se luce con todo su repertorio en suelo australiano para "U Reckon" presentado por Vans. Fuente: Thrasher Mag 10:07 Mason Ho en Slow Motion por Dave Fox Domingo 21/05/2023 Lejos de las islas hawaianas, su hogar, Mason Ho es captado en cámara lenta por el talentoso Dave Fox. Fuente: Ho & Pringle Productions 14:05 Lakey Peterson surfeando en Lowers Martes 16/05/2023 La primavera en Lowers se hace sentir y allí estuvo Lakey Peterson para disfrutar de este clásico spot californiano. Fuente: Lakey Peterson 10:36 Cómo hacer un Park Edit junto a Tortein Horgmo Martes 16/05/2023 El snowboarder noruego nos regala este nuevo contenido, en el cual nos muestra de que manera filma y edita sus Park Edits. Fuente: Torstein Horgmo 03:53 Mini Ramp session de Stale Sandbech en Oslo Domingo 14/05/2023 La temporada no se termina hasta que se termina. Por eso, Stale Sandbech se construyo este Mini Ramp en Oslo, Noruega, para aprovechar hasta el ultimo minuto de nieve. Fuente: Stale Sandbech 22:00 Independent presenta la historia de Omar Hassan Domingo 14/05/2023 Revivi la historia de Omar Hassan en su documental "30 Years And Still Grinding" mientras nos sumergimos en su carrera profesional en el skate. Disfruta de los amigos más cercanos de Omar, familiares y compañeros skaters mientras comparten sus ideas e historias sobre su arduo camino hacia el éxito. A través de entrevistas, imágenes y momentos personales, este documental ofrece una mirada reveladora a la vida de esta leyenda. Fuente: Independent Trucks 03:03 Asi cierra Marcus Kleveland su temporada 2023 Sábado 13/05/2023 Marcus Kleveland despide su temporada de invierno con estas sessions de primavera en el Park. Fuente: Marcus Kleveland 01:00 Nacho Gundesen, 1 año más junto a Rip Curl Argentina Sábado 13/05/2023 El surfista argentino, ultimo campeón del QS de Semana Santa, renovó contrato con su Main Sponsor y seguirá en la familia Rip Curl por un año más"“Muy feliz de renovar un año más con la familia Rip Curl! Un año que empezó increible, siendo el primer argentino en ganar el QS Rip Curl Pro de Semana Santa y con muchas ganas de lo que resta del año 2023!” agrego Nacho. Fuente: Instagram (@nachogundesen) 01:42 GoPro y lo mejor del invierno 2022/2023 Jueves 11/05/2023 Torstein Horgmo, Elena Hight, Chris Benchetler, Travis Rice, Sage Kotsenburg, entre otros, son los grandes protagonistas de este nuevo video de GoPro, el cual resume la temporada de invierno 2022/2023. Fuente: GoPro 01:29 Cami Poli en Barcelona para DC Shoes Argentina Jueves 11/05/2023 En este nuevo video, DC Shoes Argentina nos resume lo mejor de la Primavera 2023 de Camilita Poli en Barcelona. Fuente: DC Shoes Argentina 01:00 "Quiksilver Open La Paloma": 20 años de historia viva Lunes 08/05/2023 El mítico acantilado de La Paloma (sur de Mar del Plata) se prepara para recibir la edición número 20 del Quiksilver Open La Paloma. Durante dos décadas, este tradicional evento construyó su reputación de clásico, heat a heat fue poblando la galería de campeones, presentó batallas memorables, cruzó a la vieja escuela con nóveles valores y por sobre todas las cosas, vio nacer a la nueva generación del surf argentino. Del 2 al 28 de mayo está previsto el período de espera, dos días con excelentes condiciones serán necesarios para desarrollar el evento que será fiscalizado por la Asociación de Surf Argentina y que consagrará al campeón y a la campeona de La Liga Nacional de Surf 2023. Hablar del Quiksilver Open La Paloma es hablar de un objetivo que muchos competidores siguen buscando, algunos lograron conseguirlo en varias oportunidades, mientras que otros se quedaron cerca o lejos, al tiempo que siguen esperando la bendición de un swell que los lleve hasta lo más alto del podio.Andrés Di Marco (04), Maxi Siri (05), Maxi Prenski (06), Leandro Usuna (07), Agustín Bollini (08), Leandro Usuna (09), Lucas Santamaría (10), Maxi Prenski (11), Leandro Usuna (12), Lucas Santamaría (13), Leandro Usuna (14), Francisco Usuna (15), Felipe Suárez (16), Nahuel Rull (17) y Leandro Usuna (18), Lucas Santamaría (19), Leandro Usuna (20), Juan Cruz Ruggiero (21) y Juan Cruz Ruggiero (22) son los nombres que integran la galería de campeones.La rama femenina hizo su debut en 2020 y Ornella Pellizzari ganó todas las ediciones realizadas hasta hoy.Quiksilver Argentina se enorgullece de invitarlos a celebrar estos 20 años del Quiksilver Open La Paloma en el lugar de siempre y con la mística que nos convirtió en un verdadero clásico. Fuente: Instagram (@quiksilverargentina) 32:04 Nike SB y los extras de "Need That" junto a Nyjah Huston Lunes 08/05/2023 Hace algunos meses atrás Nyjah, leyenda mundial del skateboarding, presentaba su nuevo video junto a Nike SB denominado "Need That". Ahora, la marca del Swoosh nos regala este nuevo edit lleno de extras. Fuente: nikeskateboarding 13:42 Dennis Enarson y el team Vans BMX en Las Vegas Domingo 07/05/2023 Dennis Enarson y parte del team Vans BMX viajaron a Las Vegas, en Nevada para disfrutar de un trip fuera de lo común. Fuente: Dennis Enarson 05:54 Vueltas de primavera con Mons Roisland y Torstein Horgmo en Colorado Sábado 06/05/2023 Llego la primavera al Hemisferio Norte y por eso nos damos unas vueltas por Breckenridge y Copper Mountain en Colorado junto a Mons Roisland y Torstein Horgmo. Fuente: Shredbots Official 01:28 Lo mejor de Seba Franco por Argentina y Barcelona Sábado 06/05/2023 Todo el estilo de Seba Franco, integrante del team Element Argentina, en este arranque de 2023 por Argentina y Barcelona. Fuente: Seba Franco 14:37 Esto es "Barci Bash", lo nuevo de Volcom Sábado 06/05/2023 A traves el canal oficial de Thrasher Mag nos llega la nueva producción del team internacional de Volcom denominada "Barci Bash". Fuente: Thrasher Mag 10:01 Shane Borland presenta "Primo" Martes 02/05/2023 "Primo" es lo nuevo de Shane Borland, un hermoso video filmado en olas de México, Ecuador, El Salvador y Hawaii por Cameron Vurbeff, Kalani Minihan, Fercho Plua, entre otros. Fuente: Shane Borland 03:08 Free surfing session de Italo Ferreira en Uluwatu Martes 02/05/2023 Luego de ser eliminado en Margaret River hace unos días, el surfer brasileño Italo Ferreira voló directamente desde Perth hasta Uluwatu para surfear algunas buenas olas. Fuente: Global Zoo - Surfing Videos 03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
06:00 Cambios en el Ranking Mundial de la WSL Lunes 29/05/2023 Ya con el "Surf Ranch Pro" finalizado, y con Griffin Colapinto y Carissa Moore como nuevos campeones, el ranking mundial sufripo algunos cambios y hoy, la WSL, tiene nuevos líderes. Así quedó todo:HombresGriffin Colapinto - 35.090Joao Chianca - 33.000Filipe Toledo - 31.660Ethan Ewing - 28.895Jack Robinson - 26.545Gabriel Medina - 24.705John John Florence - 23.555Ryan Callinan - 21.080Yago Dora - 20.790Leonardo Fioravanti - 20.515MujeresCarissa Moore - 39.490Tyler Wright - 34.295Molly Picklum - 32.035Caroline Marks - 29.040Caitlin Simmers - 26.050Tatiana Weston-Webb - 24.270Stephanie Gilmore - 22.930Lakey Peterson - 20.795Gabriela Bryan - 18.660Bettylou Sakura Johnson - 18.660Fuente Foto: WSL/Pat Nolan Fuente: Instagram (@wsl) 01:40 Sindre Tveiten y Hovden Alpinsenter en "Sandrosession" Sábado 27/05/2023 Sindre Tveiten y Hovden Alpinsenter organizaron la primera "Sandrosession" e invitaron a un buen equipo. Este fue el resultado. Fuente: Shredbots Official 04:10 Surf session de Kai Lenny en Bali Sábado 27/05/2023 Casi 5 minutos a puro surfing con Kai Lenny desde Keramas, Bali. Fuente: Kai Lenny 09:46 Nathan Florence destruyendo las olas de Puerto Escondido Sábado 27/05/2023 "Redemption Session" es el título para este increible y nuevo video de Nathan Florence, esta vez, destruyendo las olas de Puerto Escondido en Oaxaca, México. Fuente: Nathan Florence 09:23 Esto es "Gassed Up", lo nuevo de Nike SB Martes 23/05/2023 "Gassed Up" es la nueva producción de Nike SB protagonizada por Nicole Hause, Hayley Wilson, Arin Lester, Sarah Meurle, Chloe Covell, Victoria Ruesga, entre otros. Fuente: nikeskateboarding 14:30 Lakey Peterson sigue disfrutando de Lowers Martes 23/05/2023 Lakey Peterson sigue disfrutando las olas de Lowers Trestles, California y, por eso, nos deja este nuevo videoblog sobre su vida en este 2023. Fuente: Lakey Peterson 02:57 Vans presenta "Sunday Summaries" desde Turquía Domingo 21/05/2023 El team Vans Skate de Turquía formado por Ali Osman Ensar, Cenk Kulioğlu , Furkan Kaplan y Kerem Şahinoğlu presenta "Sunday Summaries", su nueva producción. Fuente: Vans 13:08 Thrasher May y Vans presenta a Matthieu Lucas D'Souza en "U Reckon" Domingo 21/05/2023 Matthieu Lucas D'Souza se luce con todo su repertorio en suelo australiano para "U Reckon" presentado por Vans. Fuente: Thrasher Mag 10:07 Mason Ho en Slow Motion por Dave Fox Domingo 21/05/2023 Lejos de las islas hawaianas, su hogar, Mason Ho es captado en cámara lenta por el talentoso Dave Fox. Fuente: Ho & Pringle Productions 14:05 Lakey Peterson surfeando en Lowers Martes 16/05/2023 La primavera en Lowers se hace sentir y allí estuvo Lakey Peterson para disfrutar de este clásico spot californiano. Fuente: Lakey Peterson 10:36 Cómo hacer un Park Edit junto a Tortein Horgmo Martes 16/05/2023 El snowboarder noruego nos regala este nuevo contenido, en el cual nos muestra de que manera filma y edita sus Park Edits. Fuente: Torstein Horgmo 03:53 Mini Ramp session de Stale Sandbech en Oslo Domingo 14/05/2023 La temporada no se termina hasta que se termina. Por eso, Stale Sandbech se construyo este Mini Ramp en Oslo, Noruega, para aprovechar hasta el ultimo minuto de nieve. Fuente: Stale Sandbech 22:00 Independent presenta la historia de Omar Hassan Domingo 14/05/2023 Revivi la historia de Omar Hassan en su documental "30 Years And Still Grinding" mientras nos sumergimos en su carrera profesional en el skate. Disfruta de los amigos más cercanos de Omar, familiares y compañeros skaters mientras comparten sus ideas e historias sobre su arduo camino hacia el éxito. A través de entrevistas, imágenes y momentos personales, este documental ofrece una mirada reveladora a la vida de esta leyenda. Fuente: Independent Trucks 03:03 Asi cierra Marcus Kleveland su temporada 2023 Sábado 13/05/2023 Marcus Kleveland despide su temporada de invierno con estas sessions de primavera en el Park. Fuente: Marcus Kleveland 01:00 Nacho Gundesen, 1 año más junto a Rip Curl Argentina Sábado 13/05/2023 El surfista argentino, ultimo campeón del QS de Semana Santa, renovó contrato con su Main Sponsor y seguirá en la familia Rip Curl por un año más"“Muy feliz de renovar un año más con la familia Rip Curl! Un año que empezó increible, siendo el primer argentino en ganar el QS Rip Curl Pro de Semana Santa y con muchas ganas de lo que resta del año 2023!” agrego Nacho. Fuente: Instagram (@nachogundesen) 01:42 GoPro y lo mejor del invierno 2022/2023 Jueves 11/05/2023 Torstein Horgmo, Elena Hight, Chris Benchetler, Travis Rice, Sage Kotsenburg, entre otros, son los grandes protagonistas de este nuevo video de GoPro, el cual resume la temporada de invierno 2022/2023. Fuente: GoPro 01:29 Cami Poli en Barcelona para DC Shoes Argentina Jueves 11/05/2023 En este nuevo video, DC Shoes Argentina nos resume lo mejor de la Primavera 2023 de Camilita Poli en Barcelona. Fuente: DC Shoes Argentina 01:00 "Quiksilver Open La Paloma": 20 años de historia viva Lunes 08/05/2023 El mítico acantilado de La Paloma (sur de Mar del Plata) se prepara para recibir la edición número 20 del Quiksilver Open La Paloma. Durante dos décadas, este tradicional evento construyó su reputación de clásico, heat a heat fue poblando la galería de campeones, presentó batallas memorables, cruzó a la vieja escuela con nóveles valores y por sobre todas las cosas, vio nacer a la nueva generación del surf argentino. Del 2 al 28 de mayo está previsto el período de espera, dos días con excelentes condiciones serán necesarios para desarrollar el evento que será fiscalizado por la Asociación de Surf Argentina y que consagrará al campeón y a la campeona de La Liga Nacional de Surf 2023. Hablar del Quiksilver Open La Paloma es hablar de un objetivo que muchos competidores siguen buscando, algunos lograron conseguirlo en varias oportunidades, mientras que otros se quedaron cerca o lejos, al tiempo que siguen esperando la bendición de un swell que los lleve hasta lo más alto del podio.Andrés Di Marco (04), Maxi Siri (05), Maxi Prenski (06), Leandro Usuna (07), Agustín Bollini (08), Leandro Usuna (09), Lucas Santamaría (10), Maxi Prenski (11), Leandro Usuna (12), Lucas Santamaría (13), Leandro Usuna (14), Francisco Usuna (15), Felipe Suárez (16), Nahuel Rull (17) y Leandro Usuna (18), Lucas Santamaría (19), Leandro Usuna (20), Juan Cruz Ruggiero (21) y Juan Cruz Ruggiero (22) son los nombres que integran la galería de campeones.La rama femenina hizo su debut en 2020 y Ornella Pellizzari ganó todas las ediciones realizadas hasta hoy.Quiksilver Argentina se enorgullece de invitarlos a celebrar estos 20 años del Quiksilver Open La Paloma en el lugar de siempre y con la mística que nos convirtió en un verdadero clásico. Fuente: Instagram (@quiksilverargentina) 32:04 Nike SB y los extras de "Need That" junto a Nyjah Huston Lunes 08/05/2023 Hace algunos meses atrás Nyjah, leyenda mundial del skateboarding, presentaba su nuevo video junto a Nike SB denominado "Need That". Ahora, la marca del Swoosh nos regala este nuevo edit lleno de extras. Fuente: nikeskateboarding 13:42 Dennis Enarson y el team Vans BMX en Las Vegas Domingo 07/05/2023 Dennis Enarson y parte del team Vans BMX viajaron a Las Vegas, en Nevada para disfrutar de un trip fuera de lo común. Fuente: Dennis Enarson 05:54 Vueltas de primavera con Mons Roisland y Torstein Horgmo en Colorado Sábado 06/05/2023 Llego la primavera al Hemisferio Norte y por eso nos damos unas vueltas por Breckenridge y Copper Mountain en Colorado junto a Mons Roisland y Torstein Horgmo. Fuente: Shredbots Official 01:28 Lo mejor de Seba Franco por Argentina y Barcelona Sábado 06/05/2023 Todo el estilo de Seba Franco, integrante del team Element Argentina, en este arranque de 2023 por Argentina y Barcelona. Fuente: Seba Franco 14:37 Esto es "Barci Bash", lo nuevo de Volcom Sábado 06/05/2023 A traves el canal oficial de Thrasher Mag nos llega la nueva producción del team internacional de Volcom denominada "Barci Bash". Fuente: Thrasher Mag 10:01 Shane Borland presenta "Primo" Martes 02/05/2023 "Primo" es lo nuevo de Shane Borland, un hermoso video filmado en olas de México, Ecuador, El Salvador y Hawaii por Cameron Vurbeff, Kalani Minihan, Fercho Plua, entre otros. Fuente: Shane Borland 03:08 Free surfing session de Italo Ferreira en Uluwatu Martes 02/05/2023 Luego de ser eliminado en Margaret River hace unos días, el surfer brasileño Italo Ferreira voló directamente desde Perth hasta Uluwatu para surfear algunas buenas olas. Fuente: Global Zoo - Surfing Videos 03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
01:40 Sindre Tveiten y Hovden Alpinsenter en "Sandrosession" Sábado 27/05/2023 Sindre Tveiten y Hovden Alpinsenter organizaron la primera "Sandrosession" e invitaron a un buen equipo. Este fue el resultado. Fuente: Shredbots Official 04:10 Surf session de Kai Lenny en Bali Sábado 27/05/2023 Casi 5 minutos a puro surfing con Kai Lenny desde Keramas, Bali. Fuente: Kai Lenny 09:46 Nathan Florence destruyendo las olas de Puerto Escondido Sábado 27/05/2023 "Redemption Session" es el título para este increible y nuevo video de Nathan Florence, esta vez, destruyendo las olas de Puerto Escondido en Oaxaca, México. Fuente: Nathan Florence 09:23 Esto es "Gassed Up", lo nuevo de Nike SB Martes 23/05/2023 "Gassed Up" es la nueva producción de Nike SB protagonizada por Nicole Hause, Hayley Wilson, Arin Lester, Sarah Meurle, Chloe Covell, Victoria Ruesga, entre otros. Fuente: nikeskateboarding 14:30 Lakey Peterson sigue disfrutando de Lowers Martes 23/05/2023 Lakey Peterson sigue disfrutando las olas de Lowers Trestles, California y, por eso, nos deja este nuevo videoblog sobre su vida en este 2023. Fuente: Lakey Peterson 02:57 Vans presenta "Sunday Summaries" desde Turquía Domingo 21/05/2023 El team Vans Skate de Turquía formado por Ali Osman Ensar, Cenk Kulioğlu , Furkan Kaplan y Kerem Şahinoğlu presenta "Sunday Summaries", su nueva producción. Fuente: Vans 13:08 Thrasher May y Vans presenta a Matthieu Lucas D'Souza en "U Reckon" Domingo 21/05/2023 Matthieu Lucas D'Souza se luce con todo su repertorio en suelo australiano para "U Reckon" presentado por Vans. Fuente: Thrasher Mag 10:07 Mason Ho en Slow Motion por Dave Fox Domingo 21/05/2023 Lejos de las islas hawaianas, su hogar, Mason Ho es captado en cámara lenta por el talentoso Dave Fox. Fuente: Ho & Pringle Productions 14:05 Lakey Peterson surfeando en Lowers Martes 16/05/2023 La primavera en Lowers se hace sentir y allí estuvo Lakey Peterson para disfrutar de este clásico spot californiano. Fuente: Lakey Peterson 10:36 Cómo hacer un Park Edit junto a Tortein Horgmo Martes 16/05/2023 El snowboarder noruego nos regala este nuevo contenido, en el cual nos muestra de que manera filma y edita sus Park Edits. Fuente: Torstein Horgmo 03:53 Mini Ramp session de Stale Sandbech en Oslo Domingo 14/05/2023 La temporada no se termina hasta que se termina. Por eso, Stale Sandbech se construyo este Mini Ramp en Oslo, Noruega, para aprovechar hasta el ultimo minuto de nieve. Fuente: Stale Sandbech 22:00 Independent presenta la historia de Omar Hassan Domingo 14/05/2023 Revivi la historia de Omar Hassan en su documental "30 Years And Still Grinding" mientras nos sumergimos en su carrera profesional en el skate. Disfruta de los amigos más cercanos de Omar, familiares y compañeros skaters mientras comparten sus ideas e historias sobre su arduo camino hacia el éxito. A través de entrevistas, imágenes y momentos personales, este documental ofrece una mirada reveladora a la vida de esta leyenda. Fuente: Independent Trucks 03:03 Asi cierra Marcus Kleveland su temporada 2023 Sábado 13/05/2023 Marcus Kleveland despide su temporada de invierno con estas sessions de primavera en el Park. Fuente: Marcus Kleveland 01:00 Nacho Gundesen, 1 año más junto a Rip Curl Argentina Sábado 13/05/2023 El surfista argentino, ultimo campeón del QS de Semana Santa, renovó contrato con su Main Sponsor y seguirá en la familia Rip Curl por un año más"“Muy feliz de renovar un año más con la familia Rip Curl! Un año que empezó increible, siendo el primer argentino en ganar el QS Rip Curl Pro de Semana Santa y con muchas ganas de lo que resta del año 2023!” agrego Nacho. Fuente: Instagram (@nachogundesen) 01:42 GoPro y lo mejor del invierno 2022/2023 Jueves 11/05/2023 Torstein Horgmo, Elena Hight, Chris Benchetler, Travis Rice, Sage Kotsenburg, entre otros, son los grandes protagonistas de este nuevo video de GoPro, el cual resume la temporada de invierno 2022/2023. Fuente: GoPro 01:29 Cami Poli en Barcelona para DC Shoes Argentina Jueves 11/05/2023 En este nuevo video, DC Shoes Argentina nos resume lo mejor de la Primavera 2023 de Camilita Poli en Barcelona. Fuente: DC Shoes Argentina 01:00 "Quiksilver Open La Paloma": 20 años de historia viva Lunes 08/05/2023 El mítico acantilado de La Paloma (sur de Mar del Plata) se prepara para recibir la edición número 20 del Quiksilver Open La Paloma. Durante dos décadas, este tradicional evento construyó su reputación de clásico, heat a heat fue poblando la galería de campeones, presentó batallas memorables, cruzó a la vieja escuela con nóveles valores y por sobre todas las cosas, vio nacer a la nueva generación del surf argentino. Del 2 al 28 de mayo está previsto el período de espera, dos días con excelentes condiciones serán necesarios para desarrollar el evento que será fiscalizado por la Asociación de Surf Argentina y que consagrará al campeón y a la campeona de La Liga Nacional de Surf 2023. Hablar del Quiksilver Open La Paloma es hablar de un objetivo que muchos competidores siguen buscando, algunos lograron conseguirlo en varias oportunidades, mientras que otros se quedaron cerca o lejos, al tiempo que siguen esperando la bendición de un swell que los lleve hasta lo más alto del podio.Andrés Di Marco (04), Maxi Siri (05), Maxi Prenski (06), Leandro Usuna (07), Agustín Bollini (08), Leandro Usuna (09), Lucas Santamaría (10), Maxi Prenski (11), Leandro Usuna (12), Lucas Santamaría (13), Leandro Usuna (14), Francisco Usuna (15), Felipe Suárez (16), Nahuel Rull (17) y Leandro Usuna (18), Lucas Santamaría (19), Leandro Usuna (20), Juan Cruz Ruggiero (21) y Juan Cruz Ruggiero (22) son los nombres que integran la galería de campeones.La rama femenina hizo su debut en 2020 y Ornella Pellizzari ganó todas las ediciones realizadas hasta hoy.Quiksilver Argentina se enorgullece de invitarlos a celebrar estos 20 años del Quiksilver Open La Paloma en el lugar de siempre y con la mística que nos convirtió en un verdadero clásico. Fuente: Instagram (@quiksilverargentina) 32:04 Nike SB y los extras de "Need That" junto a Nyjah Huston Lunes 08/05/2023 Hace algunos meses atrás Nyjah, leyenda mundial del skateboarding, presentaba su nuevo video junto a Nike SB denominado "Need That". Ahora, la marca del Swoosh nos regala este nuevo edit lleno de extras. Fuente: nikeskateboarding 13:42 Dennis Enarson y el team Vans BMX en Las Vegas Domingo 07/05/2023 Dennis Enarson y parte del team Vans BMX viajaron a Las Vegas, en Nevada para disfrutar de un trip fuera de lo común. Fuente: Dennis Enarson 05:54 Vueltas de primavera con Mons Roisland y Torstein Horgmo en Colorado Sábado 06/05/2023 Llego la primavera al Hemisferio Norte y por eso nos damos unas vueltas por Breckenridge y Copper Mountain en Colorado junto a Mons Roisland y Torstein Horgmo. Fuente: Shredbots Official 01:28 Lo mejor de Seba Franco por Argentina y Barcelona Sábado 06/05/2023 Todo el estilo de Seba Franco, integrante del team Element Argentina, en este arranque de 2023 por Argentina y Barcelona. Fuente: Seba Franco 14:37 Esto es "Barci Bash", lo nuevo de Volcom Sábado 06/05/2023 A traves el canal oficial de Thrasher Mag nos llega la nueva producción del team internacional de Volcom denominada "Barci Bash". Fuente: Thrasher Mag 10:01 Shane Borland presenta "Primo" Martes 02/05/2023 "Primo" es lo nuevo de Shane Borland, un hermoso video filmado en olas de México, Ecuador, El Salvador y Hawaii por Cameron Vurbeff, Kalani Minihan, Fercho Plua, entre otros. Fuente: Shane Borland 03:08 Free surfing session de Italo Ferreira en Uluwatu Martes 02/05/2023 Luego de ser eliminado en Margaret River hace unos días, el surfer brasileño Italo Ferreira voló directamente desde Perth hasta Uluwatu para surfear algunas buenas olas. Fuente: Global Zoo - Surfing Videos 03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
04:10 Surf session de Kai Lenny en Bali Sábado 27/05/2023 Casi 5 minutos a puro surfing con Kai Lenny desde Keramas, Bali. Fuente: Kai Lenny 09:46 Nathan Florence destruyendo las olas de Puerto Escondido Sábado 27/05/2023 "Redemption Session" es el título para este increible y nuevo video de Nathan Florence, esta vez, destruyendo las olas de Puerto Escondido en Oaxaca, México. Fuente: Nathan Florence 09:23 Esto es "Gassed Up", lo nuevo de Nike SB Martes 23/05/2023 "Gassed Up" es la nueva producción de Nike SB protagonizada por Nicole Hause, Hayley Wilson, Arin Lester, Sarah Meurle, Chloe Covell, Victoria Ruesga, entre otros. Fuente: nikeskateboarding 14:30 Lakey Peterson sigue disfrutando de Lowers Martes 23/05/2023 Lakey Peterson sigue disfrutando las olas de Lowers Trestles, California y, por eso, nos deja este nuevo videoblog sobre su vida en este 2023. Fuente: Lakey Peterson 02:57 Vans presenta "Sunday Summaries" desde Turquía Domingo 21/05/2023 El team Vans Skate de Turquía formado por Ali Osman Ensar, Cenk Kulioğlu , Furkan Kaplan y Kerem Şahinoğlu presenta "Sunday Summaries", su nueva producción. Fuente: Vans 13:08 Thrasher May y Vans presenta a Matthieu Lucas D'Souza en "U Reckon" Domingo 21/05/2023 Matthieu Lucas D'Souza se luce con todo su repertorio en suelo australiano para "U Reckon" presentado por Vans. Fuente: Thrasher Mag 10:07 Mason Ho en Slow Motion por Dave Fox Domingo 21/05/2023 Lejos de las islas hawaianas, su hogar, Mason Ho es captado en cámara lenta por el talentoso Dave Fox. Fuente: Ho & Pringle Productions 14:05 Lakey Peterson surfeando en Lowers Martes 16/05/2023 La primavera en Lowers se hace sentir y allí estuvo Lakey Peterson para disfrutar de este clásico spot californiano. Fuente: Lakey Peterson 10:36 Cómo hacer un Park Edit junto a Tortein Horgmo Martes 16/05/2023 El snowboarder noruego nos regala este nuevo contenido, en el cual nos muestra de que manera filma y edita sus Park Edits. Fuente: Torstein Horgmo 03:53 Mini Ramp session de Stale Sandbech en Oslo Domingo 14/05/2023 La temporada no se termina hasta que se termina. Por eso, Stale Sandbech se construyo este Mini Ramp en Oslo, Noruega, para aprovechar hasta el ultimo minuto de nieve. Fuente: Stale Sandbech 22:00 Independent presenta la historia de Omar Hassan Domingo 14/05/2023 Revivi la historia de Omar Hassan en su documental "30 Years And Still Grinding" mientras nos sumergimos en su carrera profesional en el skate. Disfruta de los amigos más cercanos de Omar, familiares y compañeros skaters mientras comparten sus ideas e historias sobre su arduo camino hacia el éxito. A través de entrevistas, imágenes y momentos personales, este documental ofrece una mirada reveladora a la vida de esta leyenda. Fuente: Independent Trucks 03:03 Asi cierra Marcus Kleveland su temporada 2023 Sábado 13/05/2023 Marcus Kleveland despide su temporada de invierno con estas sessions de primavera en el Park. Fuente: Marcus Kleveland 01:00 Nacho Gundesen, 1 año más junto a Rip Curl Argentina Sábado 13/05/2023 El surfista argentino, ultimo campeón del QS de Semana Santa, renovó contrato con su Main Sponsor y seguirá en la familia Rip Curl por un año más"“Muy feliz de renovar un año más con la familia Rip Curl! Un año que empezó increible, siendo el primer argentino en ganar el QS Rip Curl Pro de Semana Santa y con muchas ganas de lo que resta del año 2023!” agrego Nacho. Fuente: Instagram (@nachogundesen) 01:42 GoPro y lo mejor del invierno 2022/2023 Jueves 11/05/2023 Torstein Horgmo, Elena Hight, Chris Benchetler, Travis Rice, Sage Kotsenburg, entre otros, son los grandes protagonistas de este nuevo video de GoPro, el cual resume la temporada de invierno 2022/2023. Fuente: GoPro 01:29 Cami Poli en Barcelona para DC Shoes Argentina Jueves 11/05/2023 En este nuevo video, DC Shoes Argentina nos resume lo mejor de la Primavera 2023 de Camilita Poli en Barcelona. Fuente: DC Shoes Argentina 01:00 "Quiksilver Open La Paloma": 20 años de historia viva Lunes 08/05/2023 El mítico acantilado de La Paloma (sur de Mar del Plata) se prepara para recibir la edición número 20 del Quiksilver Open La Paloma. Durante dos décadas, este tradicional evento construyó su reputación de clásico, heat a heat fue poblando la galería de campeones, presentó batallas memorables, cruzó a la vieja escuela con nóveles valores y por sobre todas las cosas, vio nacer a la nueva generación del surf argentino. Del 2 al 28 de mayo está previsto el período de espera, dos días con excelentes condiciones serán necesarios para desarrollar el evento que será fiscalizado por la Asociación de Surf Argentina y que consagrará al campeón y a la campeona de La Liga Nacional de Surf 2023. Hablar del Quiksilver Open La Paloma es hablar de un objetivo que muchos competidores siguen buscando, algunos lograron conseguirlo en varias oportunidades, mientras que otros se quedaron cerca o lejos, al tiempo que siguen esperando la bendición de un swell que los lleve hasta lo más alto del podio.Andrés Di Marco (04), Maxi Siri (05), Maxi Prenski (06), Leandro Usuna (07), Agustín Bollini (08), Leandro Usuna (09), Lucas Santamaría (10), Maxi Prenski (11), Leandro Usuna (12), Lucas Santamaría (13), Leandro Usuna (14), Francisco Usuna (15), Felipe Suárez (16), Nahuel Rull (17) y Leandro Usuna (18), Lucas Santamaría (19), Leandro Usuna (20), Juan Cruz Ruggiero (21) y Juan Cruz Ruggiero (22) son los nombres que integran la galería de campeones.La rama femenina hizo su debut en 2020 y Ornella Pellizzari ganó todas las ediciones realizadas hasta hoy.Quiksilver Argentina se enorgullece de invitarlos a celebrar estos 20 años del Quiksilver Open La Paloma en el lugar de siempre y con la mística que nos convirtió en un verdadero clásico. Fuente: Instagram (@quiksilverargentina) 32:04 Nike SB y los extras de "Need That" junto a Nyjah Huston Lunes 08/05/2023 Hace algunos meses atrás Nyjah, leyenda mundial del skateboarding, presentaba su nuevo video junto a Nike SB denominado "Need That". Ahora, la marca del Swoosh nos regala este nuevo edit lleno de extras. Fuente: nikeskateboarding 13:42 Dennis Enarson y el team Vans BMX en Las Vegas Domingo 07/05/2023 Dennis Enarson y parte del team Vans BMX viajaron a Las Vegas, en Nevada para disfrutar de un trip fuera de lo común. Fuente: Dennis Enarson 05:54 Vueltas de primavera con Mons Roisland y Torstein Horgmo en Colorado Sábado 06/05/2023 Llego la primavera al Hemisferio Norte y por eso nos damos unas vueltas por Breckenridge y Copper Mountain en Colorado junto a Mons Roisland y Torstein Horgmo. Fuente: Shredbots Official 01:28 Lo mejor de Seba Franco por Argentina y Barcelona Sábado 06/05/2023 Todo el estilo de Seba Franco, integrante del team Element Argentina, en este arranque de 2023 por Argentina y Barcelona. Fuente: Seba Franco 14:37 Esto es "Barci Bash", lo nuevo de Volcom Sábado 06/05/2023 A traves el canal oficial de Thrasher Mag nos llega la nueva producción del team internacional de Volcom denominada "Barci Bash". Fuente: Thrasher Mag 10:01 Shane Borland presenta "Primo" Martes 02/05/2023 "Primo" es lo nuevo de Shane Borland, un hermoso video filmado en olas de México, Ecuador, El Salvador y Hawaii por Cameron Vurbeff, Kalani Minihan, Fercho Plua, entre otros. Fuente: Shane Borland 03:08 Free surfing session de Italo Ferreira en Uluwatu Martes 02/05/2023 Luego de ser eliminado en Margaret River hace unos días, el surfer brasileño Italo Ferreira voló directamente desde Perth hasta Uluwatu para surfear algunas buenas olas. Fuente: Global Zoo - Surfing Videos 03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
09:46 Nathan Florence destruyendo las olas de Puerto Escondido Sábado 27/05/2023 "Redemption Session" es el título para este increible y nuevo video de Nathan Florence, esta vez, destruyendo las olas de Puerto Escondido en Oaxaca, México. Fuente: Nathan Florence 09:23 Esto es "Gassed Up", lo nuevo de Nike SB Martes 23/05/2023 "Gassed Up" es la nueva producción de Nike SB protagonizada por Nicole Hause, Hayley Wilson, Arin Lester, Sarah Meurle, Chloe Covell, Victoria Ruesga, entre otros. Fuente: nikeskateboarding 14:30 Lakey Peterson sigue disfrutando de Lowers Martes 23/05/2023 Lakey Peterson sigue disfrutando las olas de Lowers Trestles, California y, por eso, nos deja este nuevo videoblog sobre su vida en este 2023. Fuente: Lakey Peterson 02:57 Vans presenta "Sunday Summaries" desde Turquía Domingo 21/05/2023 El team Vans Skate de Turquía formado por Ali Osman Ensar, Cenk Kulioğlu , Furkan Kaplan y Kerem Şahinoğlu presenta "Sunday Summaries", su nueva producción. Fuente: Vans 13:08 Thrasher May y Vans presenta a Matthieu Lucas D'Souza en "U Reckon" Domingo 21/05/2023 Matthieu Lucas D'Souza se luce con todo su repertorio en suelo australiano para "U Reckon" presentado por Vans. Fuente: Thrasher Mag 10:07 Mason Ho en Slow Motion por Dave Fox Domingo 21/05/2023 Lejos de las islas hawaianas, su hogar, Mason Ho es captado en cámara lenta por el talentoso Dave Fox. Fuente: Ho & Pringle Productions 14:05 Lakey Peterson surfeando en Lowers Martes 16/05/2023 La primavera en Lowers se hace sentir y allí estuvo Lakey Peterson para disfrutar de este clásico spot californiano. Fuente: Lakey Peterson 10:36 Cómo hacer un Park Edit junto a Tortein Horgmo Martes 16/05/2023 El snowboarder noruego nos regala este nuevo contenido, en el cual nos muestra de que manera filma y edita sus Park Edits. Fuente: Torstein Horgmo 03:53 Mini Ramp session de Stale Sandbech en Oslo Domingo 14/05/2023 La temporada no se termina hasta que se termina. Por eso, Stale Sandbech se construyo este Mini Ramp en Oslo, Noruega, para aprovechar hasta el ultimo minuto de nieve. Fuente: Stale Sandbech 22:00 Independent presenta la historia de Omar Hassan Domingo 14/05/2023 Revivi la historia de Omar Hassan en su documental "30 Years And Still Grinding" mientras nos sumergimos en su carrera profesional en el skate. Disfruta de los amigos más cercanos de Omar, familiares y compañeros skaters mientras comparten sus ideas e historias sobre su arduo camino hacia el éxito. A través de entrevistas, imágenes y momentos personales, este documental ofrece una mirada reveladora a la vida de esta leyenda. Fuente: Independent Trucks 03:03 Asi cierra Marcus Kleveland su temporada 2023 Sábado 13/05/2023 Marcus Kleveland despide su temporada de invierno con estas sessions de primavera en el Park. Fuente: Marcus Kleveland 01:00 Nacho Gundesen, 1 año más junto a Rip Curl Argentina Sábado 13/05/2023 El surfista argentino, ultimo campeón del QS de Semana Santa, renovó contrato con su Main Sponsor y seguirá en la familia Rip Curl por un año más"“Muy feliz de renovar un año más con la familia Rip Curl! Un año que empezó increible, siendo el primer argentino en ganar el QS Rip Curl Pro de Semana Santa y con muchas ganas de lo que resta del año 2023!” agrego Nacho. Fuente: Instagram (@nachogundesen) 01:42 GoPro y lo mejor del invierno 2022/2023 Jueves 11/05/2023 Torstein Horgmo, Elena Hight, Chris Benchetler, Travis Rice, Sage Kotsenburg, entre otros, son los grandes protagonistas de este nuevo video de GoPro, el cual resume la temporada de invierno 2022/2023. Fuente: GoPro 01:29 Cami Poli en Barcelona para DC Shoes Argentina Jueves 11/05/2023 En este nuevo video, DC Shoes Argentina nos resume lo mejor de la Primavera 2023 de Camilita Poli en Barcelona. Fuente: DC Shoes Argentina 01:00 "Quiksilver Open La Paloma": 20 años de historia viva Lunes 08/05/2023 El mítico acantilado de La Paloma (sur de Mar del Plata) se prepara para recibir la edición número 20 del Quiksilver Open La Paloma. Durante dos décadas, este tradicional evento construyó su reputación de clásico, heat a heat fue poblando la galería de campeones, presentó batallas memorables, cruzó a la vieja escuela con nóveles valores y por sobre todas las cosas, vio nacer a la nueva generación del surf argentino. Del 2 al 28 de mayo está previsto el período de espera, dos días con excelentes condiciones serán necesarios para desarrollar el evento que será fiscalizado por la Asociación de Surf Argentina y que consagrará al campeón y a la campeona de La Liga Nacional de Surf 2023. Hablar del Quiksilver Open La Paloma es hablar de un objetivo que muchos competidores siguen buscando, algunos lograron conseguirlo en varias oportunidades, mientras que otros se quedaron cerca o lejos, al tiempo que siguen esperando la bendición de un swell que los lleve hasta lo más alto del podio.Andrés Di Marco (04), Maxi Siri (05), Maxi Prenski (06), Leandro Usuna (07), Agustín Bollini (08), Leandro Usuna (09), Lucas Santamaría (10), Maxi Prenski (11), Leandro Usuna (12), Lucas Santamaría (13), Leandro Usuna (14), Francisco Usuna (15), Felipe Suárez (16), Nahuel Rull (17) y Leandro Usuna (18), Lucas Santamaría (19), Leandro Usuna (20), Juan Cruz Ruggiero (21) y Juan Cruz Ruggiero (22) son los nombres que integran la galería de campeones.La rama femenina hizo su debut en 2020 y Ornella Pellizzari ganó todas las ediciones realizadas hasta hoy.Quiksilver Argentina se enorgullece de invitarlos a celebrar estos 20 años del Quiksilver Open La Paloma en el lugar de siempre y con la mística que nos convirtió en un verdadero clásico. Fuente: Instagram (@quiksilverargentina) 32:04 Nike SB y los extras de "Need That" junto a Nyjah Huston Lunes 08/05/2023 Hace algunos meses atrás Nyjah, leyenda mundial del skateboarding, presentaba su nuevo video junto a Nike SB denominado "Need That". Ahora, la marca del Swoosh nos regala este nuevo edit lleno de extras. Fuente: nikeskateboarding 13:42 Dennis Enarson y el team Vans BMX en Las Vegas Domingo 07/05/2023 Dennis Enarson y parte del team Vans BMX viajaron a Las Vegas, en Nevada para disfrutar de un trip fuera de lo común. Fuente: Dennis Enarson 05:54 Vueltas de primavera con Mons Roisland y Torstein Horgmo en Colorado Sábado 06/05/2023 Llego la primavera al Hemisferio Norte y por eso nos damos unas vueltas por Breckenridge y Copper Mountain en Colorado junto a Mons Roisland y Torstein Horgmo. Fuente: Shredbots Official 01:28 Lo mejor de Seba Franco por Argentina y Barcelona Sábado 06/05/2023 Todo el estilo de Seba Franco, integrante del team Element Argentina, en este arranque de 2023 por Argentina y Barcelona. Fuente: Seba Franco 14:37 Esto es "Barci Bash", lo nuevo de Volcom Sábado 06/05/2023 A traves el canal oficial de Thrasher Mag nos llega la nueva producción del team internacional de Volcom denominada "Barci Bash". Fuente: Thrasher Mag 10:01 Shane Borland presenta "Primo" Martes 02/05/2023 "Primo" es lo nuevo de Shane Borland, un hermoso video filmado en olas de México, Ecuador, El Salvador y Hawaii por Cameron Vurbeff, Kalani Minihan, Fercho Plua, entre otros. Fuente: Shane Borland 03:08 Free surfing session de Italo Ferreira en Uluwatu Martes 02/05/2023 Luego de ser eliminado en Margaret River hace unos días, el surfer brasileño Italo Ferreira voló directamente desde Perth hasta Uluwatu para surfear algunas buenas olas. Fuente: Global Zoo - Surfing Videos 03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
09:23 Esto es "Gassed Up", lo nuevo de Nike SB Martes 23/05/2023 "Gassed Up" es la nueva producción de Nike SB protagonizada por Nicole Hause, Hayley Wilson, Arin Lester, Sarah Meurle, Chloe Covell, Victoria Ruesga, entre otros. Fuente: nikeskateboarding 14:30 Lakey Peterson sigue disfrutando de Lowers Martes 23/05/2023 Lakey Peterson sigue disfrutando las olas de Lowers Trestles, California y, por eso, nos deja este nuevo videoblog sobre su vida en este 2023. Fuente: Lakey Peterson 02:57 Vans presenta "Sunday Summaries" desde Turquía Domingo 21/05/2023 El team Vans Skate de Turquía formado por Ali Osman Ensar, Cenk Kulioğlu , Furkan Kaplan y Kerem Şahinoğlu presenta "Sunday Summaries", su nueva producción. Fuente: Vans 13:08 Thrasher May y Vans presenta a Matthieu Lucas D'Souza en "U Reckon" Domingo 21/05/2023 Matthieu Lucas D'Souza se luce con todo su repertorio en suelo australiano para "U Reckon" presentado por Vans. Fuente: Thrasher Mag 10:07 Mason Ho en Slow Motion por Dave Fox Domingo 21/05/2023 Lejos de las islas hawaianas, su hogar, Mason Ho es captado en cámara lenta por el talentoso Dave Fox. Fuente: Ho & Pringle Productions 14:05 Lakey Peterson surfeando en Lowers Martes 16/05/2023 La primavera en Lowers se hace sentir y allí estuvo Lakey Peterson para disfrutar de este clásico spot californiano. Fuente: Lakey Peterson 10:36 Cómo hacer un Park Edit junto a Tortein Horgmo Martes 16/05/2023 El snowboarder noruego nos regala este nuevo contenido, en el cual nos muestra de que manera filma y edita sus Park Edits. Fuente: Torstein Horgmo 03:53 Mini Ramp session de Stale Sandbech en Oslo Domingo 14/05/2023 La temporada no se termina hasta que se termina. Por eso, Stale Sandbech se construyo este Mini Ramp en Oslo, Noruega, para aprovechar hasta el ultimo minuto de nieve. Fuente: Stale Sandbech 22:00 Independent presenta la historia de Omar Hassan Domingo 14/05/2023 Revivi la historia de Omar Hassan en su documental "30 Years And Still Grinding" mientras nos sumergimos en su carrera profesional en el skate. Disfruta de los amigos más cercanos de Omar, familiares y compañeros skaters mientras comparten sus ideas e historias sobre su arduo camino hacia el éxito. A través de entrevistas, imágenes y momentos personales, este documental ofrece una mirada reveladora a la vida de esta leyenda. Fuente: Independent Trucks 03:03 Asi cierra Marcus Kleveland su temporada 2023 Sábado 13/05/2023 Marcus Kleveland despide su temporada de invierno con estas sessions de primavera en el Park. Fuente: Marcus Kleveland 01:00 Nacho Gundesen, 1 año más junto a Rip Curl Argentina Sábado 13/05/2023 El surfista argentino, ultimo campeón del QS de Semana Santa, renovó contrato con su Main Sponsor y seguirá en la familia Rip Curl por un año más"“Muy feliz de renovar un año más con la familia Rip Curl! Un año que empezó increible, siendo el primer argentino en ganar el QS Rip Curl Pro de Semana Santa y con muchas ganas de lo que resta del año 2023!” agrego Nacho. Fuente: Instagram (@nachogundesen) 01:42 GoPro y lo mejor del invierno 2022/2023 Jueves 11/05/2023 Torstein Horgmo, Elena Hight, Chris Benchetler, Travis Rice, Sage Kotsenburg, entre otros, son los grandes protagonistas de este nuevo video de GoPro, el cual resume la temporada de invierno 2022/2023. Fuente: GoPro 01:29 Cami Poli en Barcelona para DC Shoes Argentina Jueves 11/05/2023 En este nuevo video, DC Shoes Argentina nos resume lo mejor de la Primavera 2023 de Camilita Poli en Barcelona. Fuente: DC Shoes Argentina 01:00 "Quiksilver Open La Paloma": 20 años de historia viva Lunes 08/05/2023 El mítico acantilado de La Paloma (sur de Mar del Plata) se prepara para recibir la edición número 20 del Quiksilver Open La Paloma. Durante dos décadas, este tradicional evento construyó su reputación de clásico, heat a heat fue poblando la galería de campeones, presentó batallas memorables, cruzó a la vieja escuela con nóveles valores y por sobre todas las cosas, vio nacer a la nueva generación del surf argentino. Del 2 al 28 de mayo está previsto el período de espera, dos días con excelentes condiciones serán necesarios para desarrollar el evento que será fiscalizado por la Asociación de Surf Argentina y que consagrará al campeón y a la campeona de La Liga Nacional de Surf 2023. Hablar del Quiksilver Open La Paloma es hablar de un objetivo que muchos competidores siguen buscando, algunos lograron conseguirlo en varias oportunidades, mientras que otros se quedaron cerca o lejos, al tiempo que siguen esperando la bendición de un swell que los lleve hasta lo más alto del podio.Andrés Di Marco (04), Maxi Siri (05), Maxi Prenski (06), Leandro Usuna (07), Agustín Bollini (08), Leandro Usuna (09), Lucas Santamaría (10), Maxi Prenski (11), Leandro Usuna (12), Lucas Santamaría (13), Leandro Usuna (14), Francisco Usuna (15), Felipe Suárez (16), Nahuel Rull (17) y Leandro Usuna (18), Lucas Santamaría (19), Leandro Usuna (20), Juan Cruz Ruggiero (21) y Juan Cruz Ruggiero (22) son los nombres que integran la galería de campeones.La rama femenina hizo su debut en 2020 y Ornella Pellizzari ganó todas las ediciones realizadas hasta hoy.Quiksilver Argentina se enorgullece de invitarlos a celebrar estos 20 años del Quiksilver Open La Paloma en el lugar de siempre y con la mística que nos convirtió en un verdadero clásico. Fuente: Instagram (@quiksilverargentina) 32:04 Nike SB y los extras de "Need That" junto a Nyjah Huston Lunes 08/05/2023 Hace algunos meses atrás Nyjah, leyenda mundial del skateboarding, presentaba su nuevo video junto a Nike SB denominado "Need That". Ahora, la marca del Swoosh nos regala este nuevo edit lleno de extras. Fuente: nikeskateboarding 13:42 Dennis Enarson y el team Vans BMX en Las Vegas Domingo 07/05/2023 Dennis Enarson y parte del team Vans BMX viajaron a Las Vegas, en Nevada para disfrutar de un trip fuera de lo común. Fuente: Dennis Enarson 05:54 Vueltas de primavera con Mons Roisland y Torstein Horgmo en Colorado Sábado 06/05/2023 Llego la primavera al Hemisferio Norte y por eso nos damos unas vueltas por Breckenridge y Copper Mountain en Colorado junto a Mons Roisland y Torstein Horgmo. Fuente: Shredbots Official 01:28 Lo mejor de Seba Franco por Argentina y Barcelona Sábado 06/05/2023 Todo el estilo de Seba Franco, integrante del team Element Argentina, en este arranque de 2023 por Argentina y Barcelona. Fuente: Seba Franco 14:37 Esto es "Barci Bash", lo nuevo de Volcom Sábado 06/05/2023 A traves el canal oficial de Thrasher Mag nos llega la nueva producción del team internacional de Volcom denominada "Barci Bash". Fuente: Thrasher Mag 10:01 Shane Borland presenta "Primo" Martes 02/05/2023 "Primo" es lo nuevo de Shane Borland, un hermoso video filmado en olas de México, Ecuador, El Salvador y Hawaii por Cameron Vurbeff, Kalani Minihan, Fercho Plua, entre otros. Fuente: Shane Borland 03:08 Free surfing session de Italo Ferreira en Uluwatu Martes 02/05/2023 Luego de ser eliminado en Margaret River hace unos días, el surfer brasileño Italo Ferreira voló directamente desde Perth hasta Uluwatu para surfear algunas buenas olas. Fuente: Global Zoo - Surfing Videos 03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
14:30 Lakey Peterson sigue disfrutando de Lowers Martes 23/05/2023 Lakey Peterson sigue disfrutando las olas de Lowers Trestles, California y, por eso, nos deja este nuevo videoblog sobre su vida en este 2023. Fuente: Lakey Peterson 02:57 Vans presenta "Sunday Summaries" desde Turquía Domingo 21/05/2023 El team Vans Skate de Turquía formado por Ali Osman Ensar, Cenk Kulioğlu , Furkan Kaplan y Kerem Şahinoğlu presenta "Sunday Summaries", su nueva producción. Fuente: Vans 13:08 Thrasher May y Vans presenta a Matthieu Lucas D'Souza en "U Reckon" Domingo 21/05/2023 Matthieu Lucas D'Souza se luce con todo su repertorio en suelo australiano para "U Reckon" presentado por Vans. Fuente: Thrasher Mag 10:07 Mason Ho en Slow Motion por Dave Fox Domingo 21/05/2023 Lejos de las islas hawaianas, su hogar, Mason Ho es captado en cámara lenta por el talentoso Dave Fox. Fuente: Ho & Pringle Productions 14:05 Lakey Peterson surfeando en Lowers Martes 16/05/2023 La primavera en Lowers se hace sentir y allí estuvo Lakey Peterson para disfrutar de este clásico spot californiano. Fuente: Lakey Peterson 10:36 Cómo hacer un Park Edit junto a Tortein Horgmo Martes 16/05/2023 El snowboarder noruego nos regala este nuevo contenido, en el cual nos muestra de que manera filma y edita sus Park Edits. Fuente: Torstein Horgmo 03:53 Mini Ramp session de Stale Sandbech en Oslo Domingo 14/05/2023 La temporada no se termina hasta que se termina. Por eso, Stale Sandbech se construyo este Mini Ramp en Oslo, Noruega, para aprovechar hasta el ultimo minuto de nieve. Fuente: Stale Sandbech 22:00 Independent presenta la historia de Omar Hassan Domingo 14/05/2023 Revivi la historia de Omar Hassan en su documental "30 Years And Still Grinding" mientras nos sumergimos en su carrera profesional en el skate. Disfruta de los amigos más cercanos de Omar, familiares y compañeros skaters mientras comparten sus ideas e historias sobre su arduo camino hacia el éxito. A través de entrevistas, imágenes y momentos personales, este documental ofrece una mirada reveladora a la vida de esta leyenda. Fuente: Independent Trucks 03:03 Asi cierra Marcus Kleveland su temporada 2023 Sábado 13/05/2023 Marcus Kleveland despide su temporada de invierno con estas sessions de primavera en el Park. Fuente: Marcus Kleveland 01:00 Nacho Gundesen, 1 año más junto a Rip Curl Argentina Sábado 13/05/2023 El surfista argentino, ultimo campeón del QS de Semana Santa, renovó contrato con su Main Sponsor y seguirá en la familia Rip Curl por un año más"“Muy feliz de renovar un año más con la familia Rip Curl! Un año que empezó increible, siendo el primer argentino en ganar el QS Rip Curl Pro de Semana Santa y con muchas ganas de lo que resta del año 2023!” agrego Nacho. Fuente: Instagram (@nachogundesen) 01:42 GoPro y lo mejor del invierno 2022/2023 Jueves 11/05/2023 Torstein Horgmo, Elena Hight, Chris Benchetler, Travis Rice, Sage Kotsenburg, entre otros, son los grandes protagonistas de este nuevo video de GoPro, el cual resume la temporada de invierno 2022/2023. Fuente: GoPro 01:29 Cami Poli en Barcelona para DC Shoes Argentina Jueves 11/05/2023 En este nuevo video, DC Shoes Argentina nos resume lo mejor de la Primavera 2023 de Camilita Poli en Barcelona. Fuente: DC Shoes Argentina 01:00 "Quiksilver Open La Paloma": 20 años de historia viva Lunes 08/05/2023 El mítico acantilado de La Paloma (sur de Mar del Plata) se prepara para recibir la edición número 20 del Quiksilver Open La Paloma. Durante dos décadas, este tradicional evento construyó su reputación de clásico, heat a heat fue poblando la galería de campeones, presentó batallas memorables, cruzó a la vieja escuela con nóveles valores y por sobre todas las cosas, vio nacer a la nueva generación del surf argentino. Del 2 al 28 de mayo está previsto el período de espera, dos días con excelentes condiciones serán necesarios para desarrollar el evento que será fiscalizado por la Asociación de Surf Argentina y que consagrará al campeón y a la campeona de La Liga Nacional de Surf 2023. Hablar del Quiksilver Open La Paloma es hablar de un objetivo que muchos competidores siguen buscando, algunos lograron conseguirlo en varias oportunidades, mientras que otros se quedaron cerca o lejos, al tiempo que siguen esperando la bendición de un swell que los lleve hasta lo más alto del podio.Andrés Di Marco (04), Maxi Siri (05), Maxi Prenski (06), Leandro Usuna (07), Agustín Bollini (08), Leandro Usuna (09), Lucas Santamaría (10), Maxi Prenski (11), Leandro Usuna (12), Lucas Santamaría (13), Leandro Usuna (14), Francisco Usuna (15), Felipe Suárez (16), Nahuel Rull (17) y Leandro Usuna (18), Lucas Santamaría (19), Leandro Usuna (20), Juan Cruz Ruggiero (21) y Juan Cruz Ruggiero (22) son los nombres que integran la galería de campeones.La rama femenina hizo su debut en 2020 y Ornella Pellizzari ganó todas las ediciones realizadas hasta hoy.Quiksilver Argentina se enorgullece de invitarlos a celebrar estos 20 años del Quiksilver Open La Paloma en el lugar de siempre y con la mística que nos convirtió en un verdadero clásico. Fuente: Instagram (@quiksilverargentina) 32:04 Nike SB y los extras de "Need That" junto a Nyjah Huston Lunes 08/05/2023 Hace algunos meses atrás Nyjah, leyenda mundial del skateboarding, presentaba su nuevo video junto a Nike SB denominado "Need That". Ahora, la marca del Swoosh nos regala este nuevo edit lleno de extras. Fuente: nikeskateboarding 13:42 Dennis Enarson y el team Vans BMX en Las Vegas Domingo 07/05/2023 Dennis Enarson y parte del team Vans BMX viajaron a Las Vegas, en Nevada para disfrutar de un trip fuera de lo común. Fuente: Dennis Enarson 05:54 Vueltas de primavera con Mons Roisland y Torstein Horgmo en Colorado Sábado 06/05/2023 Llego la primavera al Hemisferio Norte y por eso nos damos unas vueltas por Breckenridge y Copper Mountain en Colorado junto a Mons Roisland y Torstein Horgmo. Fuente: Shredbots Official 01:28 Lo mejor de Seba Franco por Argentina y Barcelona Sábado 06/05/2023 Todo el estilo de Seba Franco, integrante del team Element Argentina, en este arranque de 2023 por Argentina y Barcelona. Fuente: Seba Franco 14:37 Esto es "Barci Bash", lo nuevo de Volcom Sábado 06/05/2023 A traves el canal oficial de Thrasher Mag nos llega la nueva producción del team internacional de Volcom denominada "Barci Bash". Fuente: Thrasher Mag 10:01 Shane Borland presenta "Primo" Martes 02/05/2023 "Primo" es lo nuevo de Shane Borland, un hermoso video filmado en olas de México, Ecuador, El Salvador y Hawaii por Cameron Vurbeff, Kalani Minihan, Fercho Plua, entre otros. Fuente: Shane Borland 03:08 Free surfing session de Italo Ferreira en Uluwatu Martes 02/05/2023 Luego de ser eliminado en Margaret River hace unos días, el surfer brasileño Italo Ferreira voló directamente desde Perth hasta Uluwatu para surfear algunas buenas olas. Fuente: Global Zoo - Surfing Videos 03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
02:57 Vans presenta "Sunday Summaries" desde Turquía Domingo 21/05/2023 El team Vans Skate de Turquía formado por Ali Osman Ensar, Cenk Kulioğlu , Furkan Kaplan y Kerem Şahinoğlu presenta "Sunday Summaries", su nueva producción. Fuente: Vans 13:08 Thrasher May y Vans presenta a Matthieu Lucas D'Souza en "U Reckon" Domingo 21/05/2023 Matthieu Lucas D'Souza se luce con todo su repertorio en suelo australiano para "U Reckon" presentado por Vans. Fuente: Thrasher Mag 10:07 Mason Ho en Slow Motion por Dave Fox Domingo 21/05/2023 Lejos de las islas hawaianas, su hogar, Mason Ho es captado en cámara lenta por el talentoso Dave Fox. Fuente: Ho & Pringle Productions 14:05 Lakey Peterson surfeando en Lowers Martes 16/05/2023 La primavera en Lowers se hace sentir y allí estuvo Lakey Peterson para disfrutar de este clásico spot californiano. Fuente: Lakey Peterson 10:36 Cómo hacer un Park Edit junto a Tortein Horgmo Martes 16/05/2023 El snowboarder noruego nos regala este nuevo contenido, en el cual nos muestra de que manera filma y edita sus Park Edits. Fuente: Torstein Horgmo 03:53 Mini Ramp session de Stale Sandbech en Oslo Domingo 14/05/2023 La temporada no se termina hasta que se termina. Por eso, Stale Sandbech se construyo este Mini Ramp en Oslo, Noruega, para aprovechar hasta el ultimo minuto de nieve. Fuente: Stale Sandbech 22:00 Independent presenta la historia de Omar Hassan Domingo 14/05/2023 Revivi la historia de Omar Hassan en su documental "30 Years And Still Grinding" mientras nos sumergimos en su carrera profesional en el skate. Disfruta de los amigos más cercanos de Omar, familiares y compañeros skaters mientras comparten sus ideas e historias sobre su arduo camino hacia el éxito. A través de entrevistas, imágenes y momentos personales, este documental ofrece una mirada reveladora a la vida de esta leyenda. Fuente: Independent Trucks 03:03 Asi cierra Marcus Kleveland su temporada 2023 Sábado 13/05/2023 Marcus Kleveland despide su temporada de invierno con estas sessions de primavera en el Park. Fuente: Marcus Kleveland 01:00 Nacho Gundesen, 1 año más junto a Rip Curl Argentina Sábado 13/05/2023 El surfista argentino, ultimo campeón del QS de Semana Santa, renovó contrato con su Main Sponsor y seguirá en la familia Rip Curl por un año más"“Muy feliz de renovar un año más con la familia Rip Curl! Un año que empezó increible, siendo el primer argentino en ganar el QS Rip Curl Pro de Semana Santa y con muchas ganas de lo que resta del año 2023!” agrego Nacho. Fuente: Instagram (@nachogundesen) 01:42 GoPro y lo mejor del invierno 2022/2023 Jueves 11/05/2023 Torstein Horgmo, Elena Hight, Chris Benchetler, Travis Rice, Sage Kotsenburg, entre otros, son los grandes protagonistas de este nuevo video de GoPro, el cual resume la temporada de invierno 2022/2023. Fuente: GoPro 01:29 Cami Poli en Barcelona para DC Shoes Argentina Jueves 11/05/2023 En este nuevo video, DC Shoes Argentina nos resume lo mejor de la Primavera 2023 de Camilita Poli en Barcelona. Fuente: DC Shoes Argentina 01:00 "Quiksilver Open La Paloma": 20 años de historia viva Lunes 08/05/2023 El mítico acantilado de La Paloma (sur de Mar del Plata) se prepara para recibir la edición número 20 del Quiksilver Open La Paloma. Durante dos décadas, este tradicional evento construyó su reputación de clásico, heat a heat fue poblando la galería de campeones, presentó batallas memorables, cruzó a la vieja escuela con nóveles valores y por sobre todas las cosas, vio nacer a la nueva generación del surf argentino. Del 2 al 28 de mayo está previsto el período de espera, dos días con excelentes condiciones serán necesarios para desarrollar el evento que será fiscalizado por la Asociación de Surf Argentina y que consagrará al campeón y a la campeona de La Liga Nacional de Surf 2023. Hablar del Quiksilver Open La Paloma es hablar de un objetivo que muchos competidores siguen buscando, algunos lograron conseguirlo en varias oportunidades, mientras que otros se quedaron cerca o lejos, al tiempo que siguen esperando la bendición de un swell que los lleve hasta lo más alto del podio.Andrés Di Marco (04), Maxi Siri (05), Maxi Prenski (06), Leandro Usuna (07), Agustín Bollini (08), Leandro Usuna (09), Lucas Santamaría (10), Maxi Prenski (11), Leandro Usuna (12), Lucas Santamaría (13), Leandro Usuna (14), Francisco Usuna (15), Felipe Suárez (16), Nahuel Rull (17) y Leandro Usuna (18), Lucas Santamaría (19), Leandro Usuna (20), Juan Cruz Ruggiero (21) y Juan Cruz Ruggiero (22) son los nombres que integran la galería de campeones.La rama femenina hizo su debut en 2020 y Ornella Pellizzari ganó todas las ediciones realizadas hasta hoy.Quiksilver Argentina se enorgullece de invitarlos a celebrar estos 20 años del Quiksilver Open La Paloma en el lugar de siempre y con la mística que nos convirtió en un verdadero clásico. Fuente: Instagram (@quiksilverargentina) 32:04 Nike SB y los extras de "Need That" junto a Nyjah Huston Lunes 08/05/2023 Hace algunos meses atrás Nyjah, leyenda mundial del skateboarding, presentaba su nuevo video junto a Nike SB denominado "Need That". Ahora, la marca del Swoosh nos regala este nuevo edit lleno de extras. Fuente: nikeskateboarding 13:42 Dennis Enarson y el team Vans BMX en Las Vegas Domingo 07/05/2023 Dennis Enarson y parte del team Vans BMX viajaron a Las Vegas, en Nevada para disfrutar de un trip fuera de lo común. Fuente: Dennis Enarson 05:54 Vueltas de primavera con Mons Roisland y Torstein Horgmo en Colorado Sábado 06/05/2023 Llego la primavera al Hemisferio Norte y por eso nos damos unas vueltas por Breckenridge y Copper Mountain en Colorado junto a Mons Roisland y Torstein Horgmo. Fuente: Shredbots Official 01:28 Lo mejor de Seba Franco por Argentina y Barcelona Sábado 06/05/2023 Todo el estilo de Seba Franco, integrante del team Element Argentina, en este arranque de 2023 por Argentina y Barcelona. Fuente: Seba Franco 14:37 Esto es "Barci Bash", lo nuevo de Volcom Sábado 06/05/2023 A traves el canal oficial de Thrasher Mag nos llega la nueva producción del team internacional de Volcom denominada "Barci Bash". Fuente: Thrasher Mag 10:01 Shane Borland presenta "Primo" Martes 02/05/2023 "Primo" es lo nuevo de Shane Borland, un hermoso video filmado en olas de México, Ecuador, El Salvador y Hawaii por Cameron Vurbeff, Kalani Minihan, Fercho Plua, entre otros. Fuente: Shane Borland 03:08 Free surfing session de Italo Ferreira en Uluwatu Martes 02/05/2023 Luego de ser eliminado en Margaret River hace unos días, el surfer brasileño Italo Ferreira voló directamente desde Perth hasta Uluwatu para surfear algunas buenas olas. Fuente: Global Zoo - Surfing Videos 03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
13:08 Thrasher May y Vans presenta a Matthieu Lucas D'Souza en "U Reckon" Domingo 21/05/2023 Matthieu Lucas D'Souza se luce con todo su repertorio en suelo australiano para "U Reckon" presentado por Vans. Fuente: Thrasher Mag 10:07 Mason Ho en Slow Motion por Dave Fox Domingo 21/05/2023 Lejos de las islas hawaianas, su hogar, Mason Ho es captado en cámara lenta por el talentoso Dave Fox. Fuente: Ho & Pringle Productions 14:05 Lakey Peterson surfeando en Lowers Martes 16/05/2023 La primavera en Lowers se hace sentir y allí estuvo Lakey Peterson para disfrutar de este clásico spot californiano. Fuente: Lakey Peterson 10:36 Cómo hacer un Park Edit junto a Tortein Horgmo Martes 16/05/2023 El snowboarder noruego nos regala este nuevo contenido, en el cual nos muestra de que manera filma y edita sus Park Edits. Fuente: Torstein Horgmo 03:53 Mini Ramp session de Stale Sandbech en Oslo Domingo 14/05/2023 La temporada no se termina hasta que se termina. Por eso, Stale Sandbech se construyo este Mini Ramp en Oslo, Noruega, para aprovechar hasta el ultimo minuto de nieve. Fuente: Stale Sandbech 22:00 Independent presenta la historia de Omar Hassan Domingo 14/05/2023 Revivi la historia de Omar Hassan en su documental "30 Years And Still Grinding" mientras nos sumergimos en su carrera profesional en el skate. Disfruta de los amigos más cercanos de Omar, familiares y compañeros skaters mientras comparten sus ideas e historias sobre su arduo camino hacia el éxito. A través de entrevistas, imágenes y momentos personales, este documental ofrece una mirada reveladora a la vida de esta leyenda. Fuente: Independent Trucks 03:03 Asi cierra Marcus Kleveland su temporada 2023 Sábado 13/05/2023 Marcus Kleveland despide su temporada de invierno con estas sessions de primavera en el Park. Fuente: Marcus Kleveland 01:00 Nacho Gundesen, 1 año más junto a Rip Curl Argentina Sábado 13/05/2023 El surfista argentino, ultimo campeón del QS de Semana Santa, renovó contrato con su Main Sponsor y seguirá en la familia Rip Curl por un año más"“Muy feliz de renovar un año más con la familia Rip Curl! Un año que empezó increible, siendo el primer argentino en ganar el QS Rip Curl Pro de Semana Santa y con muchas ganas de lo que resta del año 2023!” agrego Nacho. Fuente: Instagram (@nachogundesen) 01:42 GoPro y lo mejor del invierno 2022/2023 Jueves 11/05/2023 Torstein Horgmo, Elena Hight, Chris Benchetler, Travis Rice, Sage Kotsenburg, entre otros, son los grandes protagonistas de este nuevo video de GoPro, el cual resume la temporada de invierno 2022/2023. Fuente: GoPro 01:29 Cami Poli en Barcelona para DC Shoes Argentina Jueves 11/05/2023 En este nuevo video, DC Shoes Argentina nos resume lo mejor de la Primavera 2023 de Camilita Poli en Barcelona. Fuente: DC Shoes Argentina 01:00 "Quiksilver Open La Paloma": 20 años de historia viva Lunes 08/05/2023 El mítico acantilado de La Paloma (sur de Mar del Plata) se prepara para recibir la edición número 20 del Quiksilver Open La Paloma. Durante dos décadas, este tradicional evento construyó su reputación de clásico, heat a heat fue poblando la galería de campeones, presentó batallas memorables, cruzó a la vieja escuela con nóveles valores y por sobre todas las cosas, vio nacer a la nueva generación del surf argentino. Del 2 al 28 de mayo está previsto el período de espera, dos días con excelentes condiciones serán necesarios para desarrollar el evento que será fiscalizado por la Asociación de Surf Argentina y que consagrará al campeón y a la campeona de La Liga Nacional de Surf 2023. Hablar del Quiksilver Open La Paloma es hablar de un objetivo que muchos competidores siguen buscando, algunos lograron conseguirlo en varias oportunidades, mientras que otros se quedaron cerca o lejos, al tiempo que siguen esperando la bendición de un swell que los lleve hasta lo más alto del podio.Andrés Di Marco (04), Maxi Siri (05), Maxi Prenski (06), Leandro Usuna (07), Agustín Bollini (08), Leandro Usuna (09), Lucas Santamaría (10), Maxi Prenski (11), Leandro Usuna (12), Lucas Santamaría (13), Leandro Usuna (14), Francisco Usuna (15), Felipe Suárez (16), Nahuel Rull (17) y Leandro Usuna (18), Lucas Santamaría (19), Leandro Usuna (20), Juan Cruz Ruggiero (21) y Juan Cruz Ruggiero (22) son los nombres que integran la galería de campeones.La rama femenina hizo su debut en 2020 y Ornella Pellizzari ganó todas las ediciones realizadas hasta hoy.Quiksilver Argentina se enorgullece de invitarlos a celebrar estos 20 años del Quiksilver Open La Paloma en el lugar de siempre y con la mística que nos convirtió en un verdadero clásico. Fuente: Instagram (@quiksilverargentina) 32:04 Nike SB y los extras de "Need That" junto a Nyjah Huston Lunes 08/05/2023 Hace algunos meses atrás Nyjah, leyenda mundial del skateboarding, presentaba su nuevo video junto a Nike SB denominado "Need That". Ahora, la marca del Swoosh nos regala este nuevo edit lleno de extras. Fuente: nikeskateboarding 13:42 Dennis Enarson y el team Vans BMX en Las Vegas Domingo 07/05/2023 Dennis Enarson y parte del team Vans BMX viajaron a Las Vegas, en Nevada para disfrutar de un trip fuera de lo común. Fuente: Dennis Enarson 05:54 Vueltas de primavera con Mons Roisland y Torstein Horgmo en Colorado Sábado 06/05/2023 Llego la primavera al Hemisferio Norte y por eso nos damos unas vueltas por Breckenridge y Copper Mountain en Colorado junto a Mons Roisland y Torstein Horgmo. Fuente: Shredbots Official 01:28 Lo mejor de Seba Franco por Argentina y Barcelona Sábado 06/05/2023 Todo el estilo de Seba Franco, integrante del team Element Argentina, en este arranque de 2023 por Argentina y Barcelona. Fuente: Seba Franco 14:37 Esto es "Barci Bash", lo nuevo de Volcom Sábado 06/05/2023 A traves el canal oficial de Thrasher Mag nos llega la nueva producción del team internacional de Volcom denominada "Barci Bash". Fuente: Thrasher Mag 10:01 Shane Borland presenta "Primo" Martes 02/05/2023 "Primo" es lo nuevo de Shane Borland, un hermoso video filmado en olas de México, Ecuador, El Salvador y Hawaii por Cameron Vurbeff, Kalani Minihan, Fercho Plua, entre otros. Fuente: Shane Borland 03:08 Free surfing session de Italo Ferreira en Uluwatu Martes 02/05/2023 Luego de ser eliminado en Margaret River hace unos días, el surfer brasileño Italo Ferreira voló directamente desde Perth hasta Uluwatu para surfear algunas buenas olas. Fuente: Global Zoo - Surfing Videos 03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
10:07 Mason Ho en Slow Motion por Dave Fox Domingo 21/05/2023 Lejos de las islas hawaianas, su hogar, Mason Ho es captado en cámara lenta por el talentoso Dave Fox. Fuente: Ho & Pringle Productions 14:05 Lakey Peterson surfeando en Lowers Martes 16/05/2023 La primavera en Lowers se hace sentir y allí estuvo Lakey Peterson para disfrutar de este clásico spot californiano. Fuente: Lakey Peterson 10:36 Cómo hacer un Park Edit junto a Tortein Horgmo Martes 16/05/2023 El snowboarder noruego nos regala este nuevo contenido, en el cual nos muestra de que manera filma y edita sus Park Edits. Fuente: Torstein Horgmo 03:53 Mini Ramp session de Stale Sandbech en Oslo Domingo 14/05/2023 La temporada no se termina hasta que se termina. Por eso, Stale Sandbech se construyo este Mini Ramp en Oslo, Noruega, para aprovechar hasta el ultimo minuto de nieve. Fuente: Stale Sandbech 22:00 Independent presenta la historia de Omar Hassan Domingo 14/05/2023 Revivi la historia de Omar Hassan en su documental "30 Years And Still Grinding" mientras nos sumergimos en su carrera profesional en el skate. Disfruta de los amigos más cercanos de Omar, familiares y compañeros skaters mientras comparten sus ideas e historias sobre su arduo camino hacia el éxito. A través de entrevistas, imágenes y momentos personales, este documental ofrece una mirada reveladora a la vida de esta leyenda. Fuente: Independent Trucks 03:03 Asi cierra Marcus Kleveland su temporada 2023 Sábado 13/05/2023 Marcus Kleveland despide su temporada de invierno con estas sessions de primavera en el Park. Fuente: Marcus Kleveland 01:00 Nacho Gundesen, 1 año más junto a Rip Curl Argentina Sábado 13/05/2023 El surfista argentino, ultimo campeón del QS de Semana Santa, renovó contrato con su Main Sponsor y seguirá en la familia Rip Curl por un año más"“Muy feliz de renovar un año más con la familia Rip Curl! Un año que empezó increible, siendo el primer argentino en ganar el QS Rip Curl Pro de Semana Santa y con muchas ganas de lo que resta del año 2023!” agrego Nacho. Fuente: Instagram (@nachogundesen) 01:42 GoPro y lo mejor del invierno 2022/2023 Jueves 11/05/2023 Torstein Horgmo, Elena Hight, Chris Benchetler, Travis Rice, Sage Kotsenburg, entre otros, son los grandes protagonistas de este nuevo video de GoPro, el cual resume la temporada de invierno 2022/2023. Fuente: GoPro 01:29 Cami Poli en Barcelona para DC Shoes Argentina Jueves 11/05/2023 En este nuevo video, DC Shoes Argentina nos resume lo mejor de la Primavera 2023 de Camilita Poli en Barcelona. Fuente: DC Shoes Argentina 01:00 "Quiksilver Open La Paloma": 20 años de historia viva Lunes 08/05/2023 El mítico acantilado de La Paloma (sur de Mar del Plata) se prepara para recibir la edición número 20 del Quiksilver Open La Paloma. Durante dos décadas, este tradicional evento construyó su reputación de clásico, heat a heat fue poblando la galería de campeones, presentó batallas memorables, cruzó a la vieja escuela con nóveles valores y por sobre todas las cosas, vio nacer a la nueva generación del surf argentino. Del 2 al 28 de mayo está previsto el período de espera, dos días con excelentes condiciones serán necesarios para desarrollar el evento que será fiscalizado por la Asociación de Surf Argentina y que consagrará al campeón y a la campeona de La Liga Nacional de Surf 2023. Hablar del Quiksilver Open La Paloma es hablar de un objetivo que muchos competidores siguen buscando, algunos lograron conseguirlo en varias oportunidades, mientras que otros se quedaron cerca o lejos, al tiempo que siguen esperando la bendición de un swell que los lleve hasta lo más alto del podio.Andrés Di Marco (04), Maxi Siri (05), Maxi Prenski (06), Leandro Usuna (07), Agustín Bollini (08), Leandro Usuna (09), Lucas Santamaría (10), Maxi Prenski (11), Leandro Usuna (12), Lucas Santamaría (13), Leandro Usuna (14), Francisco Usuna (15), Felipe Suárez (16), Nahuel Rull (17) y Leandro Usuna (18), Lucas Santamaría (19), Leandro Usuna (20), Juan Cruz Ruggiero (21) y Juan Cruz Ruggiero (22) son los nombres que integran la galería de campeones.La rama femenina hizo su debut en 2020 y Ornella Pellizzari ganó todas las ediciones realizadas hasta hoy.Quiksilver Argentina se enorgullece de invitarlos a celebrar estos 20 años del Quiksilver Open La Paloma en el lugar de siempre y con la mística que nos convirtió en un verdadero clásico. Fuente: Instagram (@quiksilverargentina) 32:04 Nike SB y los extras de "Need That" junto a Nyjah Huston Lunes 08/05/2023 Hace algunos meses atrás Nyjah, leyenda mundial del skateboarding, presentaba su nuevo video junto a Nike SB denominado "Need That". Ahora, la marca del Swoosh nos regala este nuevo edit lleno de extras. Fuente: nikeskateboarding 13:42 Dennis Enarson y el team Vans BMX en Las Vegas Domingo 07/05/2023 Dennis Enarson y parte del team Vans BMX viajaron a Las Vegas, en Nevada para disfrutar de un trip fuera de lo común. Fuente: Dennis Enarson 05:54 Vueltas de primavera con Mons Roisland y Torstein Horgmo en Colorado Sábado 06/05/2023 Llego la primavera al Hemisferio Norte y por eso nos damos unas vueltas por Breckenridge y Copper Mountain en Colorado junto a Mons Roisland y Torstein Horgmo. Fuente: Shredbots Official 01:28 Lo mejor de Seba Franco por Argentina y Barcelona Sábado 06/05/2023 Todo el estilo de Seba Franco, integrante del team Element Argentina, en este arranque de 2023 por Argentina y Barcelona. Fuente: Seba Franco 14:37 Esto es "Barci Bash", lo nuevo de Volcom Sábado 06/05/2023 A traves el canal oficial de Thrasher Mag nos llega la nueva producción del team internacional de Volcom denominada "Barci Bash". Fuente: Thrasher Mag 10:01 Shane Borland presenta "Primo" Martes 02/05/2023 "Primo" es lo nuevo de Shane Borland, un hermoso video filmado en olas de México, Ecuador, El Salvador y Hawaii por Cameron Vurbeff, Kalani Minihan, Fercho Plua, entre otros. Fuente: Shane Borland 03:08 Free surfing session de Italo Ferreira en Uluwatu Martes 02/05/2023 Luego de ser eliminado en Margaret River hace unos días, el surfer brasileño Italo Ferreira voló directamente desde Perth hasta Uluwatu para surfear algunas buenas olas. Fuente: Global Zoo - Surfing Videos 03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
14:05 Lakey Peterson surfeando en Lowers Martes 16/05/2023 La primavera en Lowers se hace sentir y allí estuvo Lakey Peterson para disfrutar de este clásico spot californiano. Fuente: Lakey Peterson 10:36 Cómo hacer un Park Edit junto a Tortein Horgmo Martes 16/05/2023 El snowboarder noruego nos regala este nuevo contenido, en el cual nos muestra de que manera filma y edita sus Park Edits. Fuente: Torstein Horgmo 03:53 Mini Ramp session de Stale Sandbech en Oslo Domingo 14/05/2023 La temporada no se termina hasta que se termina. Por eso, Stale Sandbech se construyo este Mini Ramp en Oslo, Noruega, para aprovechar hasta el ultimo minuto de nieve. Fuente: Stale Sandbech 22:00 Independent presenta la historia de Omar Hassan Domingo 14/05/2023 Revivi la historia de Omar Hassan en su documental "30 Years And Still Grinding" mientras nos sumergimos en su carrera profesional en el skate. Disfruta de los amigos más cercanos de Omar, familiares y compañeros skaters mientras comparten sus ideas e historias sobre su arduo camino hacia el éxito. A través de entrevistas, imágenes y momentos personales, este documental ofrece una mirada reveladora a la vida de esta leyenda. Fuente: Independent Trucks 03:03 Asi cierra Marcus Kleveland su temporada 2023 Sábado 13/05/2023 Marcus Kleveland despide su temporada de invierno con estas sessions de primavera en el Park. Fuente: Marcus Kleveland 01:00 Nacho Gundesen, 1 año más junto a Rip Curl Argentina Sábado 13/05/2023 El surfista argentino, ultimo campeón del QS de Semana Santa, renovó contrato con su Main Sponsor y seguirá en la familia Rip Curl por un año más"“Muy feliz de renovar un año más con la familia Rip Curl! Un año que empezó increible, siendo el primer argentino en ganar el QS Rip Curl Pro de Semana Santa y con muchas ganas de lo que resta del año 2023!” agrego Nacho. Fuente: Instagram (@nachogundesen) 01:42 GoPro y lo mejor del invierno 2022/2023 Jueves 11/05/2023 Torstein Horgmo, Elena Hight, Chris Benchetler, Travis Rice, Sage Kotsenburg, entre otros, son los grandes protagonistas de este nuevo video de GoPro, el cual resume la temporada de invierno 2022/2023. Fuente: GoPro 01:29 Cami Poli en Barcelona para DC Shoes Argentina Jueves 11/05/2023 En este nuevo video, DC Shoes Argentina nos resume lo mejor de la Primavera 2023 de Camilita Poli en Barcelona. Fuente: DC Shoes Argentina 01:00 "Quiksilver Open La Paloma": 20 años de historia viva Lunes 08/05/2023 El mítico acantilado de La Paloma (sur de Mar del Plata) se prepara para recibir la edición número 20 del Quiksilver Open La Paloma. Durante dos décadas, este tradicional evento construyó su reputación de clásico, heat a heat fue poblando la galería de campeones, presentó batallas memorables, cruzó a la vieja escuela con nóveles valores y por sobre todas las cosas, vio nacer a la nueva generación del surf argentino. Del 2 al 28 de mayo está previsto el período de espera, dos días con excelentes condiciones serán necesarios para desarrollar el evento que será fiscalizado por la Asociación de Surf Argentina y que consagrará al campeón y a la campeona de La Liga Nacional de Surf 2023. Hablar del Quiksilver Open La Paloma es hablar de un objetivo que muchos competidores siguen buscando, algunos lograron conseguirlo en varias oportunidades, mientras que otros se quedaron cerca o lejos, al tiempo que siguen esperando la bendición de un swell que los lleve hasta lo más alto del podio.Andrés Di Marco (04), Maxi Siri (05), Maxi Prenski (06), Leandro Usuna (07), Agustín Bollini (08), Leandro Usuna (09), Lucas Santamaría (10), Maxi Prenski (11), Leandro Usuna (12), Lucas Santamaría (13), Leandro Usuna (14), Francisco Usuna (15), Felipe Suárez (16), Nahuel Rull (17) y Leandro Usuna (18), Lucas Santamaría (19), Leandro Usuna (20), Juan Cruz Ruggiero (21) y Juan Cruz Ruggiero (22) son los nombres que integran la galería de campeones.La rama femenina hizo su debut en 2020 y Ornella Pellizzari ganó todas las ediciones realizadas hasta hoy.Quiksilver Argentina se enorgullece de invitarlos a celebrar estos 20 años del Quiksilver Open La Paloma en el lugar de siempre y con la mística que nos convirtió en un verdadero clásico. Fuente: Instagram (@quiksilverargentina) 32:04 Nike SB y los extras de "Need That" junto a Nyjah Huston Lunes 08/05/2023 Hace algunos meses atrás Nyjah, leyenda mundial del skateboarding, presentaba su nuevo video junto a Nike SB denominado "Need That". Ahora, la marca del Swoosh nos regala este nuevo edit lleno de extras. Fuente: nikeskateboarding 13:42 Dennis Enarson y el team Vans BMX en Las Vegas Domingo 07/05/2023 Dennis Enarson y parte del team Vans BMX viajaron a Las Vegas, en Nevada para disfrutar de un trip fuera de lo común. Fuente: Dennis Enarson 05:54 Vueltas de primavera con Mons Roisland y Torstein Horgmo en Colorado Sábado 06/05/2023 Llego la primavera al Hemisferio Norte y por eso nos damos unas vueltas por Breckenridge y Copper Mountain en Colorado junto a Mons Roisland y Torstein Horgmo. Fuente: Shredbots Official 01:28 Lo mejor de Seba Franco por Argentina y Barcelona Sábado 06/05/2023 Todo el estilo de Seba Franco, integrante del team Element Argentina, en este arranque de 2023 por Argentina y Barcelona. Fuente: Seba Franco 14:37 Esto es "Barci Bash", lo nuevo de Volcom Sábado 06/05/2023 A traves el canal oficial de Thrasher Mag nos llega la nueva producción del team internacional de Volcom denominada "Barci Bash". Fuente: Thrasher Mag 10:01 Shane Borland presenta "Primo" Martes 02/05/2023 "Primo" es lo nuevo de Shane Borland, un hermoso video filmado en olas de México, Ecuador, El Salvador y Hawaii por Cameron Vurbeff, Kalani Minihan, Fercho Plua, entre otros. Fuente: Shane Borland 03:08 Free surfing session de Italo Ferreira en Uluwatu Martes 02/05/2023 Luego de ser eliminado en Margaret River hace unos días, el surfer brasileño Italo Ferreira voló directamente desde Perth hasta Uluwatu para surfear algunas buenas olas. Fuente: Global Zoo - Surfing Videos 03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
10:36 Cómo hacer un Park Edit junto a Tortein Horgmo Martes 16/05/2023 El snowboarder noruego nos regala este nuevo contenido, en el cual nos muestra de que manera filma y edita sus Park Edits. Fuente: Torstein Horgmo 03:53 Mini Ramp session de Stale Sandbech en Oslo Domingo 14/05/2023 La temporada no se termina hasta que se termina. Por eso, Stale Sandbech se construyo este Mini Ramp en Oslo, Noruega, para aprovechar hasta el ultimo minuto de nieve. Fuente: Stale Sandbech 22:00 Independent presenta la historia de Omar Hassan Domingo 14/05/2023 Revivi la historia de Omar Hassan en su documental "30 Years And Still Grinding" mientras nos sumergimos en su carrera profesional en el skate. Disfruta de los amigos más cercanos de Omar, familiares y compañeros skaters mientras comparten sus ideas e historias sobre su arduo camino hacia el éxito. A través de entrevistas, imágenes y momentos personales, este documental ofrece una mirada reveladora a la vida de esta leyenda. Fuente: Independent Trucks 03:03 Asi cierra Marcus Kleveland su temporada 2023 Sábado 13/05/2023 Marcus Kleveland despide su temporada de invierno con estas sessions de primavera en el Park. Fuente: Marcus Kleveland 01:00 Nacho Gundesen, 1 año más junto a Rip Curl Argentina Sábado 13/05/2023 El surfista argentino, ultimo campeón del QS de Semana Santa, renovó contrato con su Main Sponsor y seguirá en la familia Rip Curl por un año más"“Muy feliz de renovar un año más con la familia Rip Curl! Un año que empezó increible, siendo el primer argentino en ganar el QS Rip Curl Pro de Semana Santa y con muchas ganas de lo que resta del año 2023!” agrego Nacho. Fuente: Instagram (@nachogundesen) 01:42 GoPro y lo mejor del invierno 2022/2023 Jueves 11/05/2023 Torstein Horgmo, Elena Hight, Chris Benchetler, Travis Rice, Sage Kotsenburg, entre otros, son los grandes protagonistas de este nuevo video de GoPro, el cual resume la temporada de invierno 2022/2023. Fuente: GoPro 01:29 Cami Poli en Barcelona para DC Shoes Argentina Jueves 11/05/2023 En este nuevo video, DC Shoes Argentina nos resume lo mejor de la Primavera 2023 de Camilita Poli en Barcelona. Fuente: DC Shoes Argentina 01:00 "Quiksilver Open La Paloma": 20 años de historia viva Lunes 08/05/2023 El mítico acantilado de La Paloma (sur de Mar del Plata) se prepara para recibir la edición número 20 del Quiksilver Open La Paloma. Durante dos décadas, este tradicional evento construyó su reputación de clásico, heat a heat fue poblando la galería de campeones, presentó batallas memorables, cruzó a la vieja escuela con nóveles valores y por sobre todas las cosas, vio nacer a la nueva generación del surf argentino. Del 2 al 28 de mayo está previsto el período de espera, dos días con excelentes condiciones serán necesarios para desarrollar el evento que será fiscalizado por la Asociación de Surf Argentina y que consagrará al campeón y a la campeona de La Liga Nacional de Surf 2023. Hablar del Quiksilver Open La Paloma es hablar de un objetivo que muchos competidores siguen buscando, algunos lograron conseguirlo en varias oportunidades, mientras que otros se quedaron cerca o lejos, al tiempo que siguen esperando la bendición de un swell que los lleve hasta lo más alto del podio.Andrés Di Marco (04), Maxi Siri (05), Maxi Prenski (06), Leandro Usuna (07), Agustín Bollini (08), Leandro Usuna (09), Lucas Santamaría (10), Maxi Prenski (11), Leandro Usuna (12), Lucas Santamaría (13), Leandro Usuna (14), Francisco Usuna (15), Felipe Suárez (16), Nahuel Rull (17) y Leandro Usuna (18), Lucas Santamaría (19), Leandro Usuna (20), Juan Cruz Ruggiero (21) y Juan Cruz Ruggiero (22) son los nombres que integran la galería de campeones.La rama femenina hizo su debut en 2020 y Ornella Pellizzari ganó todas las ediciones realizadas hasta hoy.Quiksilver Argentina se enorgullece de invitarlos a celebrar estos 20 años del Quiksilver Open La Paloma en el lugar de siempre y con la mística que nos convirtió en un verdadero clásico. Fuente: Instagram (@quiksilverargentina) 32:04 Nike SB y los extras de "Need That" junto a Nyjah Huston Lunes 08/05/2023 Hace algunos meses atrás Nyjah, leyenda mundial del skateboarding, presentaba su nuevo video junto a Nike SB denominado "Need That". Ahora, la marca del Swoosh nos regala este nuevo edit lleno de extras. Fuente: nikeskateboarding 13:42 Dennis Enarson y el team Vans BMX en Las Vegas Domingo 07/05/2023 Dennis Enarson y parte del team Vans BMX viajaron a Las Vegas, en Nevada para disfrutar de un trip fuera de lo común. Fuente: Dennis Enarson 05:54 Vueltas de primavera con Mons Roisland y Torstein Horgmo en Colorado Sábado 06/05/2023 Llego la primavera al Hemisferio Norte y por eso nos damos unas vueltas por Breckenridge y Copper Mountain en Colorado junto a Mons Roisland y Torstein Horgmo. Fuente: Shredbots Official 01:28 Lo mejor de Seba Franco por Argentina y Barcelona Sábado 06/05/2023 Todo el estilo de Seba Franco, integrante del team Element Argentina, en este arranque de 2023 por Argentina y Barcelona. Fuente: Seba Franco 14:37 Esto es "Barci Bash", lo nuevo de Volcom Sábado 06/05/2023 A traves el canal oficial de Thrasher Mag nos llega la nueva producción del team internacional de Volcom denominada "Barci Bash". Fuente: Thrasher Mag 10:01 Shane Borland presenta "Primo" Martes 02/05/2023 "Primo" es lo nuevo de Shane Borland, un hermoso video filmado en olas de México, Ecuador, El Salvador y Hawaii por Cameron Vurbeff, Kalani Minihan, Fercho Plua, entre otros. Fuente: Shane Borland 03:08 Free surfing session de Italo Ferreira en Uluwatu Martes 02/05/2023 Luego de ser eliminado en Margaret River hace unos días, el surfer brasileño Italo Ferreira voló directamente desde Perth hasta Uluwatu para surfear algunas buenas olas. Fuente: Global Zoo - Surfing Videos 03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
03:53 Mini Ramp session de Stale Sandbech en Oslo Domingo 14/05/2023 La temporada no se termina hasta que se termina. Por eso, Stale Sandbech se construyo este Mini Ramp en Oslo, Noruega, para aprovechar hasta el ultimo minuto de nieve. Fuente: Stale Sandbech 22:00 Independent presenta la historia de Omar Hassan Domingo 14/05/2023 Revivi la historia de Omar Hassan en su documental "30 Years And Still Grinding" mientras nos sumergimos en su carrera profesional en el skate. Disfruta de los amigos más cercanos de Omar, familiares y compañeros skaters mientras comparten sus ideas e historias sobre su arduo camino hacia el éxito. A través de entrevistas, imágenes y momentos personales, este documental ofrece una mirada reveladora a la vida de esta leyenda. Fuente: Independent Trucks 03:03 Asi cierra Marcus Kleveland su temporada 2023 Sábado 13/05/2023 Marcus Kleveland despide su temporada de invierno con estas sessions de primavera en el Park. Fuente: Marcus Kleveland 01:00 Nacho Gundesen, 1 año más junto a Rip Curl Argentina Sábado 13/05/2023 El surfista argentino, ultimo campeón del QS de Semana Santa, renovó contrato con su Main Sponsor y seguirá en la familia Rip Curl por un año más"“Muy feliz de renovar un año más con la familia Rip Curl! Un año que empezó increible, siendo el primer argentino en ganar el QS Rip Curl Pro de Semana Santa y con muchas ganas de lo que resta del año 2023!” agrego Nacho. Fuente: Instagram (@nachogundesen) 01:42 GoPro y lo mejor del invierno 2022/2023 Jueves 11/05/2023 Torstein Horgmo, Elena Hight, Chris Benchetler, Travis Rice, Sage Kotsenburg, entre otros, son los grandes protagonistas de este nuevo video de GoPro, el cual resume la temporada de invierno 2022/2023. Fuente: GoPro 01:29 Cami Poli en Barcelona para DC Shoes Argentina Jueves 11/05/2023 En este nuevo video, DC Shoes Argentina nos resume lo mejor de la Primavera 2023 de Camilita Poli en Barcelona. Fuente: DC Shoes Argentina 01:00 "Quiksilver Open La Paloma": 20 años de historia viva Lunes 08/05/2023 El mítico acantilado de La Paloma (sur de Mar del Plata) se prepara para recibir la edición número 20 del Quiksilver Open La Paloma. Durante dos décadas, este tradicional evento construyó su reputación de clásico, heat a heat fue poblando la galería de campeones, presentó batallas memorables, cruzó a la vieja escuela con nóveles valores y por sobre todas las cosas, vio nacer a la nueva generación del surf argentino. Del 2 al 28 de mayo está previsto el período de espera, dos días con excelentes condiciones serán necesarios para desarrollar el evento que será fiscalizado por la Asociación de Surf Argentina y que consagrará al campeón y a la campeona de La Liga Nacional de Surf 2023. Hablar del Quiksilver Open La Paloma es hablar de un objetivo que muchos competidores siguen buscando, algunos lograron conseguirlo en varias oportunidades, mientras que otros se quedaron cerca o lejos, al tiempo que siguen esperando la bendición de un swell que los lleve hasta lo más alto del podio.Andrés Di Marco (04), Maxi Siri (05), Maxi Prenski (06), Leandro Usuna (07), Agustín Bollini (08), Leandro Usuna (09), Lucas Santamaría (10), Maxi Prenski (11), Leandro Usuna (12), Lucas Santamaría (13), Leandro Usuna (14), Francisco Usuna (15), Felipe Suárez (16), Nahuel Rull (17) y Leandro Usuna (18), Lucas Santamaría (19), Leandro Usuna (20), Juan Cruz Ruggiero (21) y Juan Cruz Ruggiero (22) son los nombres que integran la galería de campeones.La rama femenina hizo su debut en 2020 y Ornella Pellizzari ganó todas las ediciones realizadas hasta hoy.Quiksilver Argentina se enorgullece de invitarlos a celebrar estos 20 años del Quiksilver Open La Paloma en el lugar de siempre y con la mística que nos convirtió en un verdadero clásico. Fuente: Instagram (@quiksilverargentina) 32:04 Nike SB y los extras de "Need That" junto a Nyjah Huston Lunes 08/05/2023 Hace algunos meses atrás Nyjah, leyenda mundial del skateboarding, presentaba su nuevo video junto a Nike SB denominado "Need That". Ahora, la marca del Swoosh nos regala este nuevo edit lleno de extras. Fuente: nikeskateboarding 13:42 Dennis Enarson y el team Vans BMX en Las Vegas Domingo 07/05/2023 Dennis Enarson y parte del team Vans BMX viajaron a Las Vegas, en Nevada para disfrutar de un trip fuera de lo común. Fuente: Dennis Enarson 05:54 Vueltas de primavera con Mons Roisland y Torstein Horgmo en Colorado Sábado 06/05/2023 Llego la primavera al Hemisferio Norte y por eso nos damos unas vueltas por Breckenridge y Copper Mountain en Colorado junto a Mons Roisland y Torstein Horgmo. Fuente: Shredbots Official 01:28 Lo mejor de Seba Franco por Argentina y Barcelona Sábado 06/05/2023 Todo el estilo de Seba Franco, integrante del team Element Argentina, en este arranque de 2023 por Argentina y Barcelona. Fuente: Seba Franco 14:37 Esto es "Barci Bash", lo nuevo de Volcom Sábado 06/05/2023 A traves el canal oficial de Thrasher Mag nos llega la nueva producción del team internacional de Volcom denominada "Barci Bash". Fuente: Thrasher Mag 10:01 Shane Borland presenta "Primo" Martes 02/05/2023 "Primo" es lo nuevo de Shane Borland, un hermoso video filmado en olas de México, Ecuador, El Salvador y Hawaii por Cameron Vurbeff, Kalani Minihan, Fercho Plua, entre otros. Fuente: Shane Borland 03:08 Free surfing session de Italo Ferreira en Uluwatu Martes 02/05/2023 Luego de ser eliminado en Margaret River hace unos días, el surfer brasileño Italo Ferreira voló directamente desde Perth hasta Uluwatu para surfear algunas buenas olas. Fuente: Global Zoo - Surfing Videos 03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
22:00 Independent presenta la historia de Omar Hassan Domingo 14/05/2023 Revivi la historia de Omar Hassan en su documental "30 Years And Still Grinding" mientras nos sumergimos en su carrera profesional en el skate. Disfruta de los amigos más cercanos de Omar, familiares y compañeros skaters mientras comparten sus ideas e historias sobre su arduo camino hacia el éxito. A través de entrevistas, imágenes y momentos personales, este documental ofrece una mirada reveladora a la vida de esta leyenda. Fuente: Independent Trucks 03:03 Asi cierra Marcus Kleveland su temporada 2023 Sábado 13/05/2023 Marcus Kleveland despide su temporada de invierno con estas sessions de primavera en el Park. Fuente: Marcus Kleveland 01:00 Nacho Gundesen, 1 año más junto a Rip Curl Argentina Sábado 13/05/2023 El surfista argentino, ultimo campeón del QS de Semana Santa, renovó contrato con su Main Sponsor y seguirá en la familia Rip Curl por un año más"“Muy feliz de renovar un año más con la familia Rip Curl! Un año que empezó increible, siendo el primer argentino en ganar el QS Rip Curl Pro de Semana Santa y con muchas ganas de lo que resta del año 2023!” agrego Nacho. Fuente: Instagram (@nachogundesen) 01:42 GoPro y lo mejor del invierno 2022/2023 Jueves 11/05/2023 Torstein Horgmo, Elena Hight, Chris Benchetler, Travis Rice, Sage Kotsenburg, entre otros, son los grandes protagonistas de este nuevo video de GoPro, el cual resume la temporada de invierno 2022/2023. Fuente: GoPro 01:29 Cami Poli en Barcelona para DC Shoes Argentina Jueves 11/05/2023 En este nuevo video, DC Shoes Argentina nos resume lo mejor de la Primavera 2023 de Camilita Poli en Barcelona. Fuente: DC Shoes Argentina 01:00 "Quiksilver Open La Paloma": 20 años de historia viva Lunes 08/05/2023 El mítico acantilado de La Paloma (sur de Mar del Plata) se prepara para recibir la edición número 20 del Quiksilver Open La Paloma. Durante dos décadas, este tradicional evento construyó su reputación de clásico, heat a heat fue poblando la galería de campeones, presentó batallas memorables, cruzó a la vieja escuela con nóveles valores y por sobre todas las cosas, vio nacer a la nueva generación del surf argentino. Del 2 al 28 de mayo está previsto el período de espera, dos días con excelentes condiciones serán necesarios para desarrollar el evento que será fiscalizado por la Asociación de Surf Argentina y que consagrará al campeón y a la campeona de La Liga Nacional de Surf 2023. Hablar del Quiksilver Open La Paloma es hablar de un objetivo que muchos competidores siguen buscando, algunos lograron conseguirlo en varias oportunidades, mientras que otros se quedaron cerca o lejos, al tiempo que siguen esperando la bendición de un swell que los lleve hasta lo más alto del podio.Andrés Di Marco (04), Maxi Siri (05), Maxi Prenski (06), Leandro Usuna (07), Agustín Bollini (08), Leandro Usuna (09), Lucas Santamaría (10), Maxi Prenski (11), Leandro Usuna (12), Lucas Santamaría (13), Leandro Usuna (14), Francisco Usuna (15), Felipe Suárez (16), Nahuel Rull (17) y Leandro Usuna (18), Lucas Santamaría (19), Leandro Usuna (20), Juan Cruz Ruggiero (21) y Juan Cruz Ruggiero (22) son los nombres que integran la galería de campeones.La rama femenina hizo su debut en 2020 y Ornella Pellizzari ganó todas las ediciones realizadas hasta hoy.Quiksilver Argentina se enorgullece de invitarlos a celebrar estos 20 años del Quiksilver Open La Paloma en el lugar de siempre y con la mística que nos convirtió en un verdadero clásico. Fuente: Instagram (@quiksilverargentina) 32:04 Nike SB y los extras de "Need That" junto a Nyjah Huston Lunes 08/05/2023 Hace algunos meses atrás Nyjah, leyenda mundial del skateboarding, presentaba su nuevo video junto a Nike SB denominado "Need That". Ahora, la marca del Swoosh nos regala este nuevo edit lleno de extras. Fuente: nikeskateboarding 13:42 Dennis Enarson y el team Vans BMX en Las Vegas Domingo 07/05/2023 Dennis Enarson y parte del team Vans BMX viajaron a Las Vegas, en Nevada para disfrutar de un trip fuera de lo común. Fuente: Dennis Enarson 05:54 Vueltas de primavera con Mons Roisland y Torstein Horgmo en Colorado Sábado 06/05/2023 Llego la primavera al Hemisferio Norte y por eso nos damos unas vueltas por Breckenridge y Copper Mountain en Colorado junto a Mons Roisland y Torstein Horgmo. Fuente: Shredbots Official 01:28 Lo mejor de Seba Franco por Argentina y Barcelona Sábado 06/05/2023 Todo el estilo de Seba Franco, integrante del team Element Argentina, en este arranque de 2023 por Argentina y Barcelona. Fuente: Seba Franco 14:37 Esto es "Barci Bash", lo nuevo de Volcom Sábado 06/05/2023 A traves el canal oficial de Thrasher Mag nos llega la nueva producción del team internacional de Volcom denominada "Barci Bash". Fuente: Thrasher Mag 10:01 Shane Borland presenta "Primo" Martes 02/05/2023 "Primo" es lo nuevo de Shane Borland, un hermoso video filmado en olas de México, Ecuador, El Salvador y Hawaii por Cameron Vurbeff, Kalani Minihan, Fercho Plua, entre otros. Fuente: Shane Borland 03:08 Free surfing session de Italo Ferreira en Uluwatu Martes 02/05/2023 Luego de ser eliminado en Margaret River hace unos días, el surfer brasileño Italo Ferreira voló directamente desde Perth hasta Uluwatu para surfear algunas buenas olas. Fuente: Global Zoo - Surfing Videos 03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
03:03 Asi cierra Marcus Kleveland su temporada 2023 Sábado 13/05/2023 Marcus Kleveland despide su temporada de invierno con estas sessions de primavera en el Park. Fuente: Marcus Kleveland 01:00 Nacho Gundesen, 1 año más junto a Rip Curl Argentina Sábado 13/05/2023 El surfista argentino, ultimo campeón del QS de Semana Santa, renovó contrato con su Main Sponsor y seguirá en la familia Rip Curl por un año más"“Muy feliz de renovar un año más con la familia Rip Curl! Un año que empezó increible, siendo el primer argentino en ganar el QS Rip Curl Pro de Semana Santa y con muchas ganas de lo que resta del año 2023!” agrego Nacho. Fuente: Instagram (@nachogundesen) 01:42 GoPro y lo mejor del invierno 2022/2023 Jueves 11/05/2023 Torstein Horgmo, Elena Hight, Chris Benchetler, Travis Rice, Sage Kotsenburg, entre otros, son los grandes protagonistas de este nuevo video de GoPro, el cual resume la temporada de invierno 2022/2023. Fuente: GoPro 01:29 Cami Poli en Barcelona para DC Shoes Argentina Jueves 11/05/2023 En este nuevo video, DC Shoes Argentina nos resume lo mejor de la Primavera 2023 de Camilita Poli en Barcelona. Fuente: DC Shoes Argentina 01:00 "Quiksilver Open La Paloma": 20 años de historia viva Lunes 08/05/2023 El mítico acantilado de La Paloma (sur de Mar del Plata) se prepara para recibir la edición número 20 del Quiksilver Open La Paloma. Durante dos décadas, este tradicional evento construyó su reputación de clásico, heat a heat fue poblando la galería de campeones, presentó batallas memorables, cruzó a la vieja escuela con nóveles valores y por sobre todas las cosas, vio nacer a la nueva generación del surf argentino. Del 2 al 28 de mayo está previsto el período de espera, dos días con excelentes condiciones serán necesarios para desarrollar el evento que será fiscalizado por la Asociación de Surf Argentina y que consagrará al campeón y a la campeona de La Liga Nacional de Surf 2023. Hablar del Quiksilver Open La Paloma es hablar de un objetivo que muchos competidores siguen buscando, algunos lograron conseguirlo en varias oportunidades, mientras que otros se quedaron cerca o lejos, al tiempo que siguen esperando la bendición de un swell que los lleve hasta lo más alto del podio.Andrés Di Marco (04), Maxi Siri (05), Maxi Prenski (06), Leandro Usuna (07), Agustín Bollini (08), Leandro Usuna (09), Lucas Santamaría (10), Maxi Prenski (11), Leandro Usuna (12), Lucas Santamaría (13), Leandro Usuna (14), Francisco Usuna (15), Felipe Suárez (16), Nahuel Rull (17) y Leandro Usuna (18), Lucas Santamaría (19), Leandro Usuna (20), Juan Cruz Ruggiero (21) y Juan Cruz Ruggiero (22) son los nombres que integran la galería de campeones.La rama femenina hizo su debut en 2020 y Ornella Pellizzari ganó todas las ediciones realizadas hasta hoy.Quiksilver Argentina se enorgullece de invitarlos a celebrar estos 20 años del Quiksilver Open La Paloma en el lugar de siempre y con la mística que nos convirtió en un verdadero clásico. Fuente: Instagram (@quiksilverargentina) 32:04 Nike SB y los extras de "Need That" junto a Nyjah Huston Lunes 08/05/2023 Hace algunos meses atrás Nyjah, leyenda mundial del skateboarding, presentaba su nuevo video junto a Nike SB denominado "Need That". Ahora, la marca del Swoosh nos regala este nuevo edit lleno de extras. Fuente: nikeskateboarding 13:42 Dennis Enarson y el team Vans BMX en Las Vegas Domingo 07/05/2023 Dennis Enarson y parte del team Vans BMX viajaron a Las Vegas, en Nevada para disfrutar de un trip fuera de lo común. Fuente: Dennis Enarson 05:54 Vueltas de primavera con Mons Roisland y Torstein Horgmo en Colorado Sábado 06/05/2023 Llego la primavera al Hemisferio Norte y por eso nos damos unas vueltas por Breckenridge y Copper Mountain en Colorado junto a Mons Roisland y Torstein Horgmo. Fuente: Shredbots Official 01:28 Lo mejor de Seba Franco por Argentina y Barcelona Sábado 06/05/2023 Todo el estilo de Seba Franco, integrante del team Element Argentina, en este arranque de 2023 por Argentina y Barcelona. Fuente: Seba Franco 14:37 Esto es "Barci Bash", lo nuevo de Volcom Sábado 06/05/2023 A traves el canal oficial de Thrasher Mag nos llega la nueva producción del team internacional de Volcom denominada "Barci Bash". Fuente: Thrasher Mag 10:01 Shane Borland presenta "Primo" Martes 02/05/2023 "Primo" es lo nuevo de Shane Borland, un hermoso video filmado en olas de México, Ecuador, El Salvador y Hawaii por Cameron Vurbeff, Kalani Minihan, Fercho Plua, entre otros. Fuente: Shane Borland 03:08 Free surfing session de Italo Ferreira en Uluwatu Martes 02/05/2023 Luego de ser eliminado en Margaret River hace unos días, el surfer brasileño Italo Ferreira voló directamente desde Perth hasta Uluwatu para surfear algunas buenas olas. Fuente: Global Zoo - Surfing Videos 03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
01:00 Nacho Gundesen, 1 año más junto a Rip Curl Argentina Sábado 13/05/2023 El surfista argentino, ultimo campeón del QS de Semana Santa, renovó contrato con su Main Sponsor y seguirá en la familia Rip Curl por un año más"“Muy feliz de renovar un año más con la familia Rip Curl! Un año que empezó increible, siendo el primer argentino en ganar el QS Rip Curl Pro de Semana Santa y con muchas ganas de lo que resta del año 2023!” agrego Nacho. Fuente: Instagram (@nachogundesen) 01:42 GoPro y lo mejor del invierno 2022/2023 Jueves 11/05/2023 Torstein Horgmo, Elena Hight, Chris Benchetler, Travis Rice, Sage Kotsenburg, entre otros, son los grandes protagonistas de este nuevo video de GoPro, el cual resume la temporada de invierno 2022/2023. Fuente: GoPro 01:29 Cami Poli en Barcelona para DC Shoes Argentina Jueves 11/05/2023 En este nuevo video, DC Shoes Argentina nos resume lo mejor de la Primavera 2023 de Camilita Poli en Barcelona. Fuente: DC Shoes Argentina 01:00 "Quiksilver Open La Paloma": 20 años de historia viva Lunes 08/05/2023 El mítico acantilado de La Paloma (sur de Mar del Plata) se prepara para recibir la edición número 20 del Quiksilver Open La Paloma. Durante dos décadas, este tradicional evento construyó su reputación de clásico, heat a heat fue poblando la galería de campeones, presentó batallas memorables, cruzó a la vieja escuela con nóveles valores y por sobre todas las cosas, vio nacer a la nueva generación del surf argentino. Del 2 al 28 de mayo está previsto el período de espera, dos días con excelentes condiciones serán necesarios para desarrollar el evento que será fiscalizado por la Asociación de Surf Argentina y que consagrará al campeón y a la campeona de La Liga Nacional de Surf 2023. Hablar del Quiksilver Open La Paloma es hablar de un objetivo que muchos competidores siguen buscando, algunos lograron conseguirlo en varias oportunidades, mientras que otros se quedaron cerca o lejos, al tiempo que siguen esperando la bendición de un swell que los lleve hasta lo más alto del podio.Andrés Di Marco (04), Maxi Siri (05), Maxi Prenski (06), Leandro Usuna (07), Agustín Bollini (08), Leandro Usuna (09), Lucas Santamaría (10), Maxi Prenski (11), Leandro Usuna (12), Lucas Santamaría (13), Leandro Usuna (14), Francisco Usuna (15), Felipe Suárez (16), Nahuel Rull (17) y Leandro Usuna (18), Lucas Santamaría (19), Leandro Usuna (20), Juan Cruz Ruggiero (21) y Juan Cruz Ruggiero (22) son los nombres que integran la galería de campeones.La rama femenina hizo su debut en 2020 y Ornella Pellizzari ganó todas las ediciones realizadas hasta hoy.Quiksilver Argentina se enorgullece de invitarlos a celebrar estos 20 años del Quiksilver Open La Paloma en el lugar de siempre y con la mística que nos convirtió en un verdadero clásico. Fuente: Instagram (@quiksilverargentina) 32:04 Nike SB y los extras de "Need That" junto a Nyjah Huston Lunes 08/05/2023 Hace algunos meses atrás Nyjah, leyenda mundial del skateboarding, presentaba su nuevo video junto a Nike SB denominado "Need That". Ahora, la marca del Swoosh nos regala este nuevo edit lleno de extras. Fuente: nikeskateboarding 13:42 Dennis Enarson y el team Vans BMX en Las Vegas Domingo 07/05/2023 Dennis Enarson y parte del team Vans BMX viajaron a Las Vegas, en Nevada para disfrutar de un trip fuera de lo común. Fuente: Dennis Enarson 05:54 Vueltas de primavera con Mons Roisland y Torstein Horgmo en Colorado Sábado 06/05/2023 Llego la primavera al Hemisferio Norte y por eso nos damos unas vueltas por Breckenridge y Copper Mountain en Colorado junto a Mons Roisland y Torstein Horgmo. Fuente: Shredbots Official 01:28 Lo mejor de Seba Franco por Argentina y Barcelona Sábado 06/05/2023 Todo el estilo de Seba Franco, integrante del team Element Argentina, en este arranque de 2023 por Argentina y Barcelona. Fuente: Seba Franco 14:37 Esto es "Barci Bash", lo nuevo de Volcom Sábado 06/05/2023 A traves el canal oficial de Thrasher Mag nos llega la nueva producción del team internacional de Volcom denominada "Barci Bash". Fuente: Thrasher Mag 10:01 Shane Borland presenta "Primo" Martes 02/05/2023 "Primo" es lo nuevo de Shane Borland, un hermoso video filmado en olas de México, Ecuador, El Salvador y Hawaii por Cameron Vurbeff, Kalani Minihan, Fercho Plua, entre otros. Fuente: Shane Borland 03:08 Free surfing session de Italo Ferreira en Uluwatu Martes 02/05/2023 Luego de ser eliminado en Margaret River hace unos días, el surfer brasileño Italo Ferreira voló directamente desde Perth hasta Uluwatu para surfear algunas buenas olas. Fuente: Global Zoo - Surfing Videos 03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
01:42 GoPro y lo mejor del invierno 2022/2023 Jueves 11/05/2023 Torstein Horgmo, Elena Hight, Chris Benchetler, Travis Rice, Sage Kotsenburg, entre otros, son los grandes protagonistas de este nuevo video de GoPro, el cual resume la temporada de invierno 2022/2023. Fuente: GoPro 01:29 Cami Poli en Barcelona para DC Shoes Argentina Jueves 11/05/2023 En este nuevo video, DC Shoes Argentina nos resume lo mejor de la Primavera 2023 de Camilita Poli en Barcelona. Fuente: DC Shoes Argentina 01:00 "Quiksilver Open La Paloma": 20 años de historia viva Lunes 08/05/2023 El mítico acantilado de La Paloma (sur de Mar del Plata) se prepara para recibir la edición número 20 del Quiksilver Open La Paloma. Durante dos décadas, este tradicional evento construyó su reputación de clásico, heat a heat fue poblando la galería de campeones, presentó batallas memorables, cruzó a la vieja escuela con nóveles valores y por sobre todas las cosas, vio nacer a la nueva generación del surf argentino. Del 2 al 28 de mayo está previsto el período de espera, dos días con excelentes condiciones serán necesarios para desarrollar el evento que será fiscalizado por la Asociación de Surf Argentina y que consagrará al campeón y a la campeona de La Liga Nacional de Surf 2023. Hablar del Quiksilver Open La Paloma es hablar de un objetivo que muchos competidores siguen buscando, algunos lograron conseguirlo en varias oportunidades, mientras que otros se quedaron cerca o lejos, al tiempo que siguen esperando la bendición de un swell que los lleve hasta lo más alto del podio.Andrés Di Marco (04), Maxi Siri (05), Maxi Prenski (06), Leandro Usuna (07), Agustín Bollini (08), Leandro Usuna (09), Lucas Santamaría (10), Maxi Prenski (11), Leandro Usuna (12), Lucas Santamaría (13), Leandro Usuna (14), Francisco Usuna (15), Felipe Suárez (16), Nahuel Rull (17) y Leandro Usuna (18), Lucas Santamaría (19), Leandro Usuna (20), Juan Cruz Ruggiero (21) y Juan Cruz Ruggiero (22) son los nombres que integran la galería de campeones.La rama femenina hizo su debut en 2020 y Ornella Pellizzari ganó todas las ediciones realizadas hasta hoy.Quiksilver Argentina se enorgullece de invitarlos a celebrar estos 20 años del Quiksilver Open La Paloma en el lugar de siempre y con la mística que nos convirtió en un verdadero clásico. Fuente: Instagram (@quiksilverargentina) 32:04 Nike SB y los extras de "Need That" junto a Nyjah Huston Lunes 08/05/2023 Hace algunos meses atrás Nyjah, leyenda mundial del skateboarding, presentaba su nuevo video junto a Nike SB denominado "Need That". Ahora, la marca del Swoosh nos regala este nuevo edit lleno de extras. Fuente: nikeskateboarding 13:42 Dennis Enarson y el team Vans BMX en Las Vegas Domingo 07/05/2023 Dennis Enarson y parte del team Vans BMX viajaron a Las Vegas, en Nevada para disfrutar de un trip fuera de lo común. Fuente: Dennis Enarson 05:54 Vueltas de primavera con Mons Roisland y Torstein Horgmo en Colorado Sábado 06/05/2023 Llego la primavera al Hemisferio Norte y por eso nos damos unas vueltas por Breckenridge y Copper Mountain en Colorado junto a Mons Roisland y Torstein Horgmo. Fuente: Shredbots Official 01:28 Lo mejor de Seba Franco por Argentina y Barcelona Sábado 06/05/2023 Todo el estilo de Seba Franco, integrante del team Element Argentina, en este arranque de 2023 por Argentina y Barcelona. Fuente: Seba Franco 14:37 Esto es "Barci Bash", lo nuevo de Volcom Sábado 06/05/2023 A traves el canal oficial de Thrasher Mag nos llega la nueva producción del team internacional de Volcom denominada "Barci Bash". Fuente: Thrasher Mag 10:01 Shane Borland presenta "Primo" Martes 02/05/2023 "Primo" es lo nuevo de Shane Borland, un hermoso video filmado en olas de México, Ecuador, El Salvador y Hawaii por Cameron Vurbeff, Kalani Minihan, Fercho Plua, entre otros. Fuente: Shane Borland 03:08 Free surfing session de Italo Ferreira en Uluwatu Martes 02/05/2023 Luego de ser eliminado en Margaret River hace unos días, el surfer brasileño Italo Ferreira voló directamente desde Perth hasta Uluwatu para surfear algunas buenas olas. Fuente: Global Zoo - Surfing Videos 03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
01:29 Cami Poli en Barcelona para DC Shoes Argentina Jueves 11/05/2023 En este nuevo video, DC Shoes Argentina nos resume lo mejor de la Primavera 2023 de Camilita Poli en Barcelona. Fuente: DC Shoes Argentina 01:00 "Quiksilver Open La Paloma": 20 años de historia viva Lunes 08/05/2023 El mítico acantilado de La Paloma (sur de Mar del Plata) se prepara para recibir la edición número 20 del Quiksilver Open La Paloma. Durante dos décadas, este tradicional evento construyó su reputación de clásico, heat a heat fue poblando la galería de campeones, presentó batallas memorables, cruzó a la vieja escuela con nóveles valores y por sobre todas las cosas, vio nacer a la nueva generación del surf argentino. Del 2 al 28 de mayo está previsto el período de espera, dos días con excelentes condiciones serán necesarios para desarrollar el evento que será fiscalizado por la Asociación de Surf Argentina y que consagrará al campeón y a la campeona de La Liga Nacional de Surf 2023. Hablar del Quiksilver Open La Paloma es hablar de un objetivo que muchos competidores siguen buscando, algunos lograron conseguirlo en varias oportunidades, mientras que otros se quedaron cerca o lejos, al tiempo que siguen esperando la bendición de un swell que los lleve hasta lo más alto del podio.Andrés Di Marco (04), Maxi Siri (05), Maxi Prenski (06), Leandro Usuna (07), Agustín Bollini (08), Leandro Usuna (09), Lucas Santamaría (10), Maxi Prenski (11), Leandro Usuna (12), Lucas Santamaría (13), Leandro Usuna (14), Francisco Usuna (15), Felipe Suárez (16), Nahuel Rull (17) y Leandro Usuna (18), Lucas Santamaría (19), Leandro Usuna (20), Juan Cruz Ruggiero (21) y Juan Cruz Ruggiero (22) son los nombres que integran la galería de campeones.La rama femenina hizo su debut en 2020 y Ornella Pellizzari ganó todas las ediciones realizadas hasta hoy.Quiksilver Argentina se enorgullece de invitarlos a celebrar estos 20 años del Quiksilver Open La Paloma en el lugar de siempre y con la mística que nos convirtió en un verdadero clásico. Fuente: Instagram (@quiksilverargentina) 32:04 Nike SB y los extras de "Need That" junto a Nyjah Huston Lunes 08/05/2023 Hace algunos meses atrás Nyjah, leyenda mundial del skateboarding, presentaba su nuevo video junto a Nike SB denominado "Need That". Ahora, la marca del Swoosh nos regala este nuevo edit lleno de extras. Fuente: nikeskateboarding 13:42 Dennis Enarson y el team Vans BMX en Las Vegas Domingo 07/05/2023 Dennis Enarson y parte del team Vans BMX viajaron a Las Vegas, en Nevada para disfrutar de un trip fuera de lo común. Fuente: Dennis Enarson 05:54 Vueltas de primavera con Mons Roisland y Torstein Horgmo en Colorado Sábado 06/05/2023 Llego la primavera al Hemisferio Norte y por eso nos damos unas vueltas por Breckenridge y Copper Mountain en Colorado junto a Mons Roisland y Torstein Horgmo. Fuente: Shredbots Official 01:28 Lo mejor de Seba Franco por Argentina y Barcelona Sábado 06/05/2023 Todo el estilo de Seba Franco, integrante del team Element Argentina, en este arranque de 2023 por Argentina y Barcelona. Fuente: Seba Franco 14:37 Esto es "Barci Bash", lo nuevo de Volcom Sábado 06/05/2023 A traves el canal oficial de Thrasher Mag nos llega la nueva producción del team internacional de Volcom denominada "Barci Bash". Fuente: Thrasher Mag 10:01 Shane Borland presenta "Primo" Martes 02/05/2023 "Primo" es lo nuevo de Shane Borland, un hermoso video filmado en olas de México, Ecuador, El Salvador y Hawaii por Cameron Vurbeff, Kalani Minihan, Fercho Plua, entre otros. Fuente: Shane Borland 03:08 Free surfing session de Italo Ferreira en Uluwatu Martes 02/05/2023 Luego de ser eliminado en Margaret River hace unos días, el surfer brasileño Italo Ferreira voló directamente desde Perth hasta Uluwatu para surfear algunas buenas olas. Fuente: Global Zoo - Surfing Videos 03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
01:00 "Quiksilver Open La Paloma": 20 años de historia viva Lunes 08/05/2023 El mítico acantilado de La Paloma (sur de Mar del Plata) se prepara para recibir la edición número 20 del Quiksilver Open La Paloma. Durante dos décadas, este tradicional evento construyó su reputación de clásico, heat a heat fue poblando la galería de campeones, presentó batallas memorables, cruzó a la vieja escuela con nóveles valores y por sobre todas las cosas, vio nacer a la nueva generación del surf argentino. Del 2 al 28 de mayo está previsto el período de espera, dos días con excelentes condiciones serán necesarios para desarrollar el evento que será fiscalizado por la Asociación de Surf Argentina y que consagrará al campeón y a la campeona de La Liga Nacional de Surf 2023. Hablar del Quiksilver Open La Paloma es hablar de un objetivo que muchos competidores siguen buscando, algunos lograron conseguirlo en varias oportunidades, mientras que otros se quedaron cerca o lejos, al tiempo que siguen esperando la bendición de un swell que los lleve hasta lo más alto del podio.Andrés Di Marco (04), Maxi Siri (05), Maxi Prenski (06), Leandro Usuna (07), Agustín Bollini (08), Leandro Usuna (09), Lucas Santamaría (10), Maxi Prenski (11), Leandro Usuna (12), Lucas Santamaría (13), Leandro Usuna (14), Francisco Usuna (15), Felipe Suárez (16), Nahuel Rull (17) y Leandro Usuna (18), Lucas Santamaría (19), Leandro Usuna (20), Juan Cruz Ruggiero (21) y Juan Cruz Ruggiero (22) son los nombres que integran la galería de campeones.La rama femenina hizo su debut en 2020 y Ornella Pellizzari ganó todas las ediciones realizadas hasta hoy.Quiksilver Argentina se enorgullece de invitarlos a celebrar estos 20 años del Quiksilver Open La Paloma en el lugar de siempre y con la mística que nos convirtió en un verdadero clásico. Fuente: Instagram (@quiksilverargentina) 32:04 Nike SB y los extras de "Need That" junto a Nyjah Huston Lunes 08/05/2023 Hace algunos meses atrás Nyjah, leyenda mundial del skateboarding, presentaba su nuevo video junto a Nike SB denominado "Need That". Ahora, la marca del Swoosh nos regala este nuevo edit lleno de extras. Fuente: nikeskateboarding 13:42 Dennis Enarson y el team Vans BMX en Las Vegas Domingo 07/05/2023 Dennis Enarson y parte del team Vans BMX viajaron a Las Vegas, en Nevada para disfrutar de un trip fuera de lo común. Fuente: Dennis Enarson 05:54 Vueltas de primavera con Mons Roisland y Torstein Horgmo en Colorado Sábado 06/05/2023 Llego la primavera al Hemisferio Norte y por eso nos damos unas vueltas por Breckenridge y Copper Mountain en Colorado junto a Mons Roisland y Torstein Horgmo. Fuente: Shredbots Official 01:28 Lo mejor de Seba Franco por Argentina y Barcelona Sábado 06/05/2023 Todo el estilo de Seba Franco, integrante del team Element Argentina, en este arranque de 2023 por Argentina y Barcelona. Fuente: Seba Franco 14:37 Esto es "Barci Bash", lo nuevo de Volcom Sábado 06/05/2023 A traves el canal oficial de Thrasher Mag nos llega la nueva producción del team internacional de Volcom denominada "Barci Bash". Fuente: Thrasher Mag 10:01 Shane Borland presenta "Primo" Martes 02/05/2023 "Primo" es lo nuevo de Shane Borland, un hermoso video filmado en olas de México, Ecuador, El Salvador y Hawaii por Cameron Vurbeff, Kalani Minihan, Fercho Plua, entre otros. Fuente: Shane Borland 03:08 Free surfing session de Italo Ferreira en Uluwatu Martes 02/05/2023 Luego de ser eliminado en Margaret River hace unos días, el surfer brasileño Italo Ferreira voló directamente desde Perth hasta Uluwatu para surfear algunas buenas olas. Fuente: Global Zoo - Surfing Videos 03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
32:04 Nike SB y los extras de "Need That" junto a Nyjah Huston Lunes 08/05/2023 Hace algunos meses atrás Nyjah, leyenda mundial del skateboarding, presentaba su nuevo video junto a Nike SB denominado "Need That". Ahora, la marca del Swoosh nos regala este nuevo edit lleno de extras. Fuente: nikeskateboarding 13:42 Dennis Enarson y el team Vans BMX en Las Vegas Domingo 07/05/2023 Dennis Enarson y parte del team Vans BMX viajaron a Las Vegas, en Nevada para disfrutar de un trip fuera de lo común. Fuente: Dennis Enarson 05:54 Vueltas de primavera con Mons Roisland y Torstein Horgmo en Colorado Sábado 06/05/2023 Llego la primavera al Hemisferio Norte y por eso nos damos unas vueltas por Breckenridge y Copper Mountain en Colorado junto a Mons Roisland y Torstein Horgmo. Fuente: Shredbots Official 01:28 Lo mejor de Seba Franco por Argentina y Barcelona Sábado 06/05/2023 Todo el estilo de Seba Franco, integrante del team Element Argentina, en este arranque de 2023 por Argentina y Barcelona. Fuente: Seba Franco 14:37 Esto es "Barci Bash", lo nuevo de Volcom Sábado 06/05/2023 A traves el canal oficial de Thrasher Mag nos llega la nueva producción del team internacional de Volcom denominada "Barci Bash". Fuente: Thrasher Mag 10:01 Shane Borland presenta "Primo" Martes 02/05/2023 "Primo" es lo nuevo de Shane Borland, un hermoso video filmado en olas de México, Ecuador, El Salvador y Hawaii por Cameron Vurbeff, Kalani Minihan, Fercho Plua, entre otros. Fuente: Shane Borland 03:08 Free surfing session de Italo Ferreira en Uluwatu Martes 02/05/2023 Luego de ser eliminado en Margaret River hace unos días, el surfer brasileño Italo Ferreira voló directamente desde Perth hasta Uluwatu para surfear algunas buenas olas. Fuente: Global Zoo - Surfing Videos 03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
13:42 Dennis Enarson y el team Vans BMX en Las Vegas Domingo 07/05/2023 Dennis Enarson y parte del team Vans BMX viajaron a Las Vegas, en Nevada para disfrutar de un trip fuera de lo común. Fuente: Dennis Enarson 05:54 Vueltas de primavera con Mons Roisland y Torstein Horgmo en Colorado Sábado 06/05/2023 Llego la primavera al Hemisferio Norte y por eso nos damos unas vueltas por Breckenridge y Copper Mountain en Colorado junto a Mons Roisland y Torstein Horgmo. Fuente: Shredbots Official 01:28 Lo mejor de Seba Franco por Argentina y Barcelona Sábado 06/05/2023 Todo el estilo de Seba Franco, integrante del team Element Argentina, en este arranque de 2023 por Argentina y Barcelona. Fuente: Seba Franco 14:37 Esto es "Barci Bash", lo nuevo de Volcom Sábado 06/05/2023 A traves el canal oficial de Thrasher Mag nos llega la nueva producción del team internacional de Volcom denominada "Barci Bash". Fuente: Thrasher Mag 10:01 Shane Borland presenta "Primo" Martes 02/05/2023 "Primo" es lo nuevo de Shane Borland, un hermoso video filmado en olas de México, Ecuador, El Salvador y Hawaii por Cameron Vurbeff, Kalani Minihan, Fercho Plua, entre otros. Fuente: Shane Borland 03:08 Free surfing session de Italo Ferreira en Uluwatu Martes 02/05/2023 Luego de ser eliminado en Margaret River hace unos días, el surfer brasileño Italo Ferreira voló directamente desde Perth hasta Uluwatu para surfear algunas buenas olas. Fuente: Global Zoo - Surfing Videos 03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
05:54 Vueltas de primavera con Mons Roisland y Torstein Horgmo en Colorado Sábado 06/05/2023 Llego la primavera al Hemisferio Norte y por eso nos damos unas vueltas por Breckenridge y Copper Mountain en Colorado junto a Mons Roisland y Torstein Horgmo. Fuente: Shredbots Official 01:28 Lo mejor de Seba Franco por Argentina y Barcelona Sábado 06/05/2023 Todo el estilo de Seba Franco, integrante del team Element Argentina, en este arranque de 2023 por Argentina y Barcelona. Fuente: Seba Franco 14:37 Esto es "Barci Bash", lo nuevo de Volcom Sábado 06/05/2023 A traves el canal oficial de Thrasher Mag nos llega la nueva producción del team internacional de Volcom denominada "Barci Bash". Fuente: Thrasher Mag 10:01 Shane Borland presenta "Primo" Martes 02/05/2023 "Primo" es lo nuevo de Shane Borland, un hermoso video filmado en olas de México, Ecuador, El Salvador y Hawaii por Cameron Vurbeff, Kalani Minihan, Fercho Plua, entre otros. Fuente: Shane Borland 03:08 Free surfing session de Italo Ferreira en Uluwatu Martes 02/05/2023 Luego de ser eliminado en Margaret River hace unos días, el surfer brasileño Italo Ferreira voló directamente desde Perth hasta Uluwatu para surfear algunas buenas olas. Fuente: Global Zoo - Surfing Videos 03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
01:28 Lo mejor de Seba Franco por Argentina y Barcelona Sábado 06/05/2023 Todo el estilo de Seba Franco, integrante del team Element Argentina, en este arranque de 2023 por Argentina y Barcelona. Fuente: Seba Franco 14:37 Esto es "Barci Bash", lo nuevo de Volcom Sábado 06/05/2023 A traves el canal oficial de Thrasher Mag nos llega la nueva producción del team internacional de Volcom denominada "Barci Bash". Fuente: Thrasher Mag 10:01 Shane Borland presenta "Primo" Martes 02/05/2023 "Primo" es lo nuevo de Shane Borland, un hermoso video filmado en olas de México, Ecuador, El Salvador y Hawaii por Cameron Vurbeff, Kalani Minihan, Fercho Plua, entre otros. Fuente: Shane Borland 03:08 Free surfing session de Italo Ferreira en Uluwatu Martes 02/05/2023 Luego de ser eliminado en Margaret River hace unos días, el surfer brasileño Italo Ferreira voló directamente desde Perth hasta Uluwatu para surfear algunas buenas olas. Fuente: Global Zoo - Surfing Videos 03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
14:37 Esto es "Barci Bash", lo nuevo de Volcom Sábado 06/05/2023 A traves el canal oficial de Thrasher Mag nos llega la nueva producción del team internacional de Volcom denominada "Barci Bash". Fuente: Thrasher Mag 10:01 Shane Borland presenta "Primo" Martes 02/05/2023 "Primo" es lo nuevo de Shane Borland, un hermoso video filmado en olas de México, Ecuador, El Salvador y Hawaii por Cameron Vurbeff, Kalani Minihan, Fercho Plua, entre otros. Fuente: Shane Borland 03:08 Free surfing session de Italo Ferreira en Uluwatu Martes 02/05/2023 Luego de ser eliminado en Margaret River hace unos días, el surfer brasileño Italo Ferreira voló directamente desde Perth hasta Uluwatu para surfear algunas buenas olas. Fuente: Global Zoo - Surfing Videos 03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
10:01 Shane Borland presenta "Primo" Martes 02/05/2023 "Primo" es lo nuevo de Shane Borland, un hermoso video filmado en olas de México, Ecuador, El Salvador y Hawaii por Cameron Vurbeff, Kalani Minihan, Fercho Plua, entre otros. Fuente: Shane Borland 03:08 Free surfing session de Italo Ferreira en Uluwatu Martes 02/05/2023 Luego de ser eliminado en Margaret River hace unos días, el surfer brasileño Italo Ferreira voló directamente desde Perth hasta Uluwatu para surfear algunas buenas olas. Fuente: Global Zoo - Surfing Videos 03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
03:08 Free surfing session de Italo Ferreira en Uluwatu Martes 02/05/2023 Luego de ser eliminado en Margaret River hace unos días, el surfer brasileño Italo Ferreira voló directamente desde Perth hasta Uluwatu para surfear algunas buenas olas. Fuente: Global Zoo - Surfing Videos 03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
03:11 Vans Europa presenta "Catching Up With Helena Long" Lunes 01/05/2023 Nacida y criada en el sureste de Londres, Helena ha sido un pilar en la escena skate de su ciudad desde que tenemos memoria. Cuando no está patinando en Stockwell Skatepark o en las calles de Londres, se la puede encontrarla viajando por el mundo filmando varios proyectos de video o tocando la batería en la banda Upset Stomach. Este nuevo cortometraje de Vans retrata a Helena en su ciudad natal, hablando de su nueva colección de Vans y de lo que ha estado haciendo durante los últimos meses. Fuente: Vans 08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
08:10 La vida de Lakey Peterson en San Clemente Lunes 01/05/2023 Luego de participar en los distintos eventos de la WSL en Australia, Lakey Peterson volvió a San Clemente, California, para disfrutar de las olas locales. Fuente: Lakey Peterson 19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
19:01 Awaysted presenta "Purge The Mind" Lunes 01/05/2023 Zane Timpson, entre otros, son los grandes protagonistas de esta nueva producción de Awaysted, hablamos de "Purge The Mind". Fuente: thrasher Mag 04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
04:01 "Calima", lo nuevo de adidas Skateboarding Domingo 30/04/2023 Momiji Nishiya, Niels Bennett, Reece Knobloch, Maité Steenhoudt, Kento Yoshioka y Vincent Milou, del team adidas Skateboarding, viajan a Canarias para filmar "Calima". Fuente: adidas Skateboarding 03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
03:15 Gabriel Medina y Carissa Moore campeones del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 30/04/2023 El brasileño y la hawaiana se consagraron en olas de Margaret River, quinta etapa del CT de la WSL en una día de finales épico. Fuente: WSL 01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
01:19 Luchy Cosoleto bicampeona en los PASG Panamá 2023 Domingo 30/04/2023 Para cerrar la ultima jornada de este evento, se desarrollo la gran final de SUP Surf Mujeres, con Lucia Cosoleto de Argentina, Aline Adisaka de Brasil, Vania Torres y Brissa Málaga de Perú, en competencia.Cosoleto y Adisaka presionan con cortes rápidos y fluidos; 4 pts para la marplatense y 4,5 para la brasilera. Vania Torres presiona con un 3 puntos, con maniobras más amplias, pero bien concretadas. Al finalizar el heat la campeona mundial presenta un larga ola de 5,50 pts, separándose del grupo y obteniendo nuevamente el trofeo continental por segundo año consecutivo (combinación final de 10,87 pts).“Estoy feliz, no lo puedo creer . Estaba tranquila porque estaba clasificada por el mundial, pero mi objetivo era defender el título. Feliz de cumplir y motivada para Chile, para ponerme el traje”, indicó Lucía Cosoleto. Fuente: Pan American Surf Association 04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
04:40 Esto es lo nuevo de Andrea Dupre para DC Shoes Jueves 27/04/2023 Editado por Zach Chamberlin y Stephane Feugas nace este nuevo video de Andrea Dupre para DC Shoes. Fuente: Freeskatemag 08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
08:47:17 Brasil, Perú y Canadá lideran el medallero de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023 Jueves 27/04/2023 El pronóstico previo al evento adelantaba olas de poco tamaño, pero al avanzar los días las condiciones han sido perfectas. Tamaño, extensión y forma de la ola. Con la marea llena bajando y con los mejores surfistas del continente presentando su mejor performance en la derecha afilada de Santa Catalina, Panamá.Este fue el día de la presentación de los surfistas de tabla corta, destacando desde un principio el peruano Alonso Correa de Perú, con fuertes cortes de backside, deslizando la cola para rematar sus movimientos (13,17 pts); Che Allan de Barbados (13,07 pts) y Sebastián Williams de México (13,16 pts combinados), con un impresionante nivel de surf, con verticalidad en sus maniobras y versatilidad a la hora de presentar floater; dejando en el segundo puesto al terminar la serie al chileno Manuel Selman (de pocas olas, pero muy concreto en todas sus maniobras).En la siguiente manga, pudimos ver al panameño Tao Rodríguez, con una ola de 7 pt y 8,50 pts (15,05 pts), con un frontside agresivo y plástico, dejando en el segundo puesto al venezolano José Joaquín López.Franco Radzuinas de Argentina fue otro de los atletas destacados, el marplatense superó los 15 pts combinados (15,06 pts), arriesgando frente a la plataforma y con un surf cada vez más sólido a pesar de sus cortos años.Krystian Kymerson de Brasil, obtuvo un 15,33 pts, con una alta ola de 8,60 pts. Cody Young de Canadá, se suma a esta lista de puntajes altos; el joven atleta presentó cortes rápidos y buenos cierres de olas.Alan Cleland de México, Francisco Bellorín de Venezuela , Giorgio Gómez de Colombia y Guillermo Satt de Chile, avanzaron sin problemas en sus respectivas mangas.El local Jean Carlos González, fue uno de los que dio show en este increíble día de olas (15,33 pts). En una ajustada competencia con el canadiense Wheeler Hasburgh (14,87 pts) y el joven venezolano Keoni Lasa (9,53 pts), el panameño (finalista en Venao 2022) se queda con la batería, seguido por el norteamericano.Para finalizar, destacar el 9,50 pts de Lucca Mesinas,(16,67 pts combinados), con cortes verticales y rápidos, deslizando la cola para resaltar sus maniobra y arriesgando en el arrecife con la marea ya seca. Por el segundo lugar lucharon Gian Marco Oliva de República Dominicana y Oscar Urbina de Costa Rica, este último quedándose con el segundo puesto. Con estos resultados ya podemos conocer a los países que van liderando el medallero general, destacando Brasil en el primer lugar, con atletas avanzando en SUP Surf , longboard y recientes clasificados a Santiago 2023 y ganadores en SUP Race; sumando a los los atletas de tabla corta de esta jornada.Perú mantiene a gran parte de sus atletas en competencia y con bastantes posibilidades de campeonar en todas las disciplinas. El fuerte equipo de Canadá , con joven promesas y reconocidos deportistas de las disciplinas de SUP Surf y tabla corta, más los clasificados a Santiago 2023 en SUP Race, se suman a esta lista de líderes del ranking.Siguen en el ranking de los primeros lugares: Argentina, Puerto Rico y México. Fuente: PASA 01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
01:19 Highlights con lo mejor del día 3 de acción de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Martes 25/04/2023 A través de este nuevo video, compartimos el esumen del día 3 de los PASA Pan American Surfing Games 2023 Panamá. Fuente: PASA 01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
01:53 Nicolás Vargas, Guillermo Satt y el adelanto de "Felicilandia" Martes 25/04/2023 En plena pandemia, el surfista Nicolás Vargas ideó una misión para escapar del encierro junto a su amigo Guillermo Satt, quienes zarparon a la Patagonia en busca de lejanas y desconocidas olas. Acompañados por un excéntrico capitán y un inexperto navegante, se reencuentran con la aventura y la pasión de surfear en lugares desconocidos, enfrentándose al enérgico mar del sur de Chile, donde las tormentas parecen prohibir la entrada. “Felicilandia” es una película que nos sumerge en la experiencia de navegar hacia lugares donde las olas no han sido encontradas, hacia un estado de libertad y emoción que solo el mar puede proporcionar. Fuente: Rip Curl 14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
14:49 Así fue la temporada de Big Waves 2023 de Nic Von Rupp Martes 25/04/2023 Esta temporada de Big Waves le dejó a Nic Von Rupp algunas de las mejores olas de su vida. Veamos como le fue en este nuevo edit. Fuente: Nic Von Rupp 60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
60:00 Juliana González y Guilherme Batista ganan la Carrera Técnica SUP de PASA Panamá 2023 Lunes 24/04/2023 Playa del Estero en Santa Catalina recibió la adrenalina y emoción de la Carrera Técnica SUP de los PASA Pan American Surfing Games Panamá 2023, evento clasificatorio a Juegos Santiago 2023.En esta carrera de la disciplina del Stand Up Paddle, los y las atletas deben recorrer un circuito con boyas y secciones de olas, la cual exige el máximo nivel atlético y técnico para maniobrar en tablas de 14 pies (4.2 metros) de longitud.Gran cantidad de público llegó al lugar, para observar cómo los y las remadores recorrían un total de tres vueltas al circuito en forma de doble V, con cinco giros en boyas, partiendo e iniciando en playa.La primera carrera de la tarde fue la de Masculino, que inició de forma espectacular con atletas de Brasil, Costa Rica y Argentina liderando y marcando el ritmo. En este intercambio inicial de remadas, Guilherme Batista de Brasil se alejó del grupo y ahí se mantuvo hasta el final, ganando en solitario la Medalla de Oro con un tiempo de 44 minutos con 24 segundos.El Medallista de Plata, Itzel Delgado de Perú, quien ya está clasificado a Santiago 2023 (vía ISA Games), arrancó en quinta posición. Delgado fue recuperando puestos conforme avanzaba la carrera, alcanzado el segundo lugar detrás de Batista, pero su esfuerzo no bastó para dar alcance y cerró la carrera con un tiempo de 46 minutos con 08 segundos.En tercer y cuarto lugar quedaron los argentinos Franco Faccin (46.53 minutos) y Santino Basaldella (47.09 minutos).La Carrera Femenina inició con un grupo compacto y con muchas dificultades para las atletas en el tramo inicial con olas. Entre condiciones difíciles de viento en alta mar, Juliana González de Argentina fue la atleta más consistente, despegándose del grupo y superando por mucha diferencia a sus más cercanas perseguidoras.La argentina se llevó el Oro con un tiempo final de 49 minutos con 07 segundos, seguida por Lina Augatis de Canadá, Campeona Mundial ISA 2014, con un tiempo de 51 minutos con 25 segundos.Con este triunfo se toma revancha de un segundo puesto en playa Venao el pasado 2022, posición condicionada por una caída al llegar a la meta, superada en ese entonces por Lena Ribeiro de Brasil. En esta ocasión, Ribeiro debió retirarse de la competencia por lesión tras golpe en la cabeza en una caída en la sección de olas.El Bronce se lo llevó Natalia de la Lama también de Argentina y campeona ALAS, con un tiempo de 52 minutos con 22 segundos y en cuarta posición quedó Maricarmen Rivera de Puerto Rico, campeona centroamericana y del caribe, con 52 minutos 50 segundos. Fuente: PASA 02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
02:37 Highlights: dia 4 del "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 23/04/2023 Comienza a definirse la quinta parada del CT de la WSL, la segunda consecutiva en olas australianas, hablamos del "Western Australia Margaret River Pro". Repasamos lo mejor de este cuarto día de acción. Fuente: WSL 01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
01:06 La elegancia y destreza de Longboard Femenino inauguran los PASA Panamá 2023 Domingo 23/04/2023 Con gran cantidad de atletas apoyando a sus equipos y con la comunidad de Santa Catalina revolucionada por la llegada de competidores de nivel olímpico, se dio por iniciado el primer día de los Pan American Surfing Games (PASG) Panamá 2023, torneo que presentó en competencia, en esta primera instancia, a las surfistas femeninas de tabla larga.Esta disciplina combina elementos como la elegancia de movimientos y la destreza física de las y los atletas, al momento de caminar sobre y girar sobre estas largas tablas que superan los 9 pies (3 metros) de longitud.La historia comenzó a eso de las 2pm, hora de Panamá, justo cuando la marea comenzaba a subir. Condición ideal para mejorar el desempeño de las atletas, elemento condicionando por la aparición del viento.Con estos dos factores, se inició el primer intercambio de olas entre Evelyn Gontier de Argentina, ex surfista de tabla corta y con reiterados podium en torneos argentinos de longboard; la guatemalteca Alejandra Said; y la panameña Layla Brady. La marplatense marcó la diferencia con una ola de cinco puntos, presentando un hang five para sumar 8,67 puntos finales.En el siguiente enfrentamiento y con una de las combinaciones más alta de la ronda, se presentó la peruana Ana Camila Kaspar (10,16 pts), medalla de bronce en los Panamericanos de Surf de 2022.“Las olas estuvieron súper complicadas y un poco huecas, pero algunas tenían una linda pared. La idea es llegar a la final y competir con las mejores. La que agarre la mejor ola, que se la lleve”, señaló Kaspar.Una de las sorpresas del evento fue la eliminación de la finalista en 2022, Coral Bonilla de México, quien quedó en el tercer puesto por tan solo 54 décimas (5,87 combinados), posición arrebatada por Iana Ramírez de Puerto Rico (5,94 pts). En primer lugar de esta manga y como una de las destacadas del día, finalizó la surfista local de playa Las Flores, Sindy Portillo de El Salvador, presentando 9,33 pts combinados. “Estoy súper feliz, pero al principio estuve muy nerviosa, adaptándome un poquito a la ola, pero tenía a todo mi equipo afuera gritándome y eso me motivó mucho. Las condiciones estaban difíciles, pero estoy acostumbrada a surfear en el país de las derechas perfectas”, señaló Sindy.Atalanta Batista de Brasil, también finalista en Venao en 2022, fue otras de las mejores atletas de este primer día (heat 4). La longboarder tuvo gran despliegue en todas sus olas, combinando largos hang five y hang ten. Con elegancia en sus movimientos y excelente lectura de la condición, obtuvo la mejor ola del día (8.17 pts) y el mejor puntaje acumulado (12,84 pts).En la Serie 5, pudimos disfrutar del surf de la defensora del título, Chloé Calmon de Brasil, manga en donde pudimos disfrutar de perfectos cruces de piernas para realizar cortes en reformas complicadas, sumadas a los largos hang ten de esta destacada atleta parte del tour mundial. Su notas fueron un 5,83 pts y 5,17 pts.Por el segundo puesto de la Serie, la disputa estuvo entre Samantha Wilson de Chile, y Michelle Soriano de Ecuador; la chilena reafirmó su posición con su última ola (cambio de dirección en reformas complicadas y cerrando con un hang five), asegurando así su paso a la ronda dos. En la siguiente Serie dominaron las atletas canadienses Olivia Stokes y Mathea Olin, con recorridos largos y búsqueda de maniobras clásicas (hang five), con buenos cambios de dirección, utilizando bien los bordes de sus tablas y teniendo buena lectura de ola, utilizando sus reformas. 9.77 pts combinados para Olivia y 7 pts para Mathea.María Fernanda Reyes de Perú (Serie 7) arrancó agresiva al momento de tomar ola, sabía que el viento podía llegar a afectar su desempeño. Fue hasta el final de la batería, presentando lindos cruces de piernas en los cortes y dando pasos cruzados hacia la punta del longboard, cuando logró mostrar su mejor surf. La peruana obtuvo el primer lugar del heat y su paso a la siguiente ronda (4 y 5,83 pts).Al finalizar la jornada, el viento puso más complicada la condición, a esas alturas no existía mucha pared en las olas y las atletas tenían que buscar reformas para presentar maniobras (olas muy seccionadas). Agustina Pellizzari de Argentina logró avanzar en primer lugar con un 5,43 pts combinados. Fuente: Pan American Surf Association 02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
02:57 Highlights con lo mejor del día 3 del "Western Australia Margaret River Pro" Sábado 22/04/2023 A través de este video compartimos los mejores momentos del tercer día de competencia del "Western Australia Margaret River Pro". Fuente: WSL 60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
60:00 Comienzan los Pan American Surfing Games Panamá 2023 Sábado 22/04/2023 En una significativa ceremonia y con la presencia de más de 600 personas entre atletas y staff técnico de países los países participantes y locales, hoy se inauguró oficialmente los XVI Juegos Panamericanos de Surf (Pan American Surfing Games PASG), organizados por la Asociación Panamericana de Surf, en Santa Catalina, Panamá.19 países participaron en la emotiva “Ceremonia de las Arenas”, actividad en donde se dio la bienvenida a los atletas y se realizó la tradicional presentación de los/as surfistas capitanes y abanderados de cada equipo, quienes depositaron en un recipiente las arenas de sus respectivas playas, como símbolo de fraternidad, unión y amor al deporte.“Hoy el distrito de Soná, a través de Santa Catalina, le abre las puertas al mundo. A este hermoso deporte que cada día va creciendo más. Los jóvenes, hoy en día ustedes los representan, ellos quieren ser como ustedes, ser surfistas. Nos sentimos muy contentos de darles la bienvenida, como la máxima autoridad del distrito de Sona, en este hermoso pueblo de gente linda, de gente trabajadora, de gente muy amable …”, señaló y dio la bienvenida el alcalde de Soná, Alcidez Hidalgo.En tanto el presidente la PASA, Karin Sierralta, indicó lo siguiente. “Gracias Panamá, gracias Santa Catalina por este increíble recibimiento”. “Es vital la convivencia , empatía y la tolerancia en todas las disciplinas de surf. Ustedes son líderes, transmitamos los valores olímpicos, como son: la amistad, el respeto y la excelencia, algo tan importante en nuestros días. Hagamos que cada día en el mar sea un momento de conexión con la naturaleza, cargar energías y transmitir sonrisas, …”.Con estas palabras se dan por inaugurados la edición 16 de los Pan American Surfing Games, certamen que comenzará con las competencias el sábado 22 hasta el 30 de abril.Más de 270 atletas de ocho disciplinas: Surf de Tabla Corta, Tabla Larga (Longboard), Stand Up Paddle Surf y Stand Up Paddle Race, en los géneros masculinos y femeninos, lucharán por el honor de ser los campeonatos panamericanos y por estar presentes en Juegos Panamericanos Santiago 2023. Fuente: Pan American Surf Association 19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
19:47 Agostina Pellizzari: Campeona Argentina de Longboard y guardavidas Sábado 22/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Agostina Pellizzari, integrante de la Selección ASA y Campeona Argentina de Longboard, charlando desde Panamá en los "Pan American Surfing Games" de su historia de vida junto al surf, la relación con su hermana Ornella, y mucho más, en SURF & ROCK RADIO. Fuente: Surf & Rock Radio 01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
01:41 Highlights con lo mejor del día 1 del "Western Australia Margaret River Pro" Jueves 20/04/2023 Comenzó ayer, en Australia, la quinta etapa del WCT de la WSL con el "Western Australia Margaret River Pro", evento clave que marcará el primer corte del tour. Por eso, te dejamos los highlights con los mejores momentos del primer día de competencia. Fuente: WSL 12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
12:11 Lakey Peterson y los mejores del mundo calentando en Australia Jueves 20/04/2023 En la previa al "Western Australia Margaret River Pro", Lakey Peterson nos comparte este video surfeando junto a los mejores surfistas del mundo, precalentando para competir en esta quinta etapa de la WSL que comenzó ayer. Fuente: Lakey Peterson 03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
03:21 Esto es "What Now?", lo nuevo de Tor Ström Jueves 20/04/2023 Tor Ström nos presenta su más reciente edit, hablamos de "What Now?", un video 100% callejero con una estética única para disfrutar. Fuente: Tor Ström 14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
14:50 Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru Lunes 17/04/2023 Una vez más Kepa Acero, Natxo Gonzalez y Aritz Aranburu se aventuran en la búsqueda de una ola perfecta en África, encontrada a través de Google Earth. Esto es "Crossing Borders", la nueva película de Jon Aspuru. Fuente: Jon Aspuru 05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
05:50 PUMA Skateboarding Japón presenta "Forever Faster And Push" Lunes 17/04/2023 La linea skateboarding de PUMA Japón presenta su primer video, hablamos de "Forever Faster And Push", filmado 100% en Tokyo con el protagonismo de Kouki Arima, Sora Negishi, Mantaro Tokura, Yonesaka y Ginpei Saito. Fuente: PUMA Japan 19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
19:43 Nacho Gundesen: Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 Domingo 16/04/2023 Entrevista Rama Quesada con Ignacio Gundesen, Campeón del Rip Curl Pro Argentina 2023 WSL QS 1000, en las olas de Playa Grande, Mar del Plata. Fuente: Surf & Rock Radio 02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
02:15 Todo lo que tenes que saber sobre el "Western Australia Margaret River Pro" Domingo 16/04/2023 Del 20 al 30 de abril, los mejores sufres del mundo se medirán en el marco del "Western Australia Margaret River Pro", etapa 5 del CT de la WSL y por eso te mostramos este video con todo lo que tenes que saber acerca de este clásico evento australiano. Fuente: WSL 10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
10:46 Converse CONS presenta "Constanza" Domingo 16/04/2023 En una videoproducción junto a Delivery Buenos Aires, Converse CONS Argentina presenta “CONSTANZA”, una nueva pieza audiovisual con la participación de Juan Oppen, Ezequiel Martínez, Christian Bica, Santiago Goicoechea y Eugenia Ginepro. Grabado en Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile, el video recorre las calles de la ciudad con el sello y estética de Delivery Buenos Aires, grabado íntegramente con cámaras VX y material fílmico en soporte Super 8. Además, la cobertura fotográfica del rodaje estuvo a cargo de Ignacio Morresi. Como marca creativa y con un fuerte interés por fomentar la autoexpresión, Converse busca busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, motivándolos a conectarse para crear a través de las iniciativas y proporcionando una plataforma para ampliar los límites de lo existente en la cultura y en las comunidades. El skateboarding es un canal para la autoexpresión, que a su vez cuenta con una comunidad que se conecta y fomenta la colaboración sin límites ni barreras. Estos son los pilares sobre los que se basó Converse CONS para la producción de CONSTANZA. El nombre CONSTANZA hace alusión a la constancia del skateboarding como característica de la actividad, haciendo referencia al hábito diario de los skaters de salir a la calle y grabar para proyectos en video buscando la fusión entre trucos, estética y style. A su vez, el nombre surge como juego de palabras entre la marca CONS y la línea de producción de los videos de Delivery Buenos Aires, siempre bautizados con un nombre propio. Fuente: Converse CONS Argentina 08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
08:06 Esto es "Cold Call", lo nuevo de David Gonzales desde Colombia Domingo 16/04/2023 Recorremos las calles y la cultura colombiana de la mano de David Gonzalez y esta nueva producción denominada "Cold Call" Fuente: Thrasher Magazine 08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
08:18 Lo mejor del "Belco Jam" desde Australia Jueves 13/04/2023 De la mano de Vans se presentó en Australia una nueva edición de uno de los eventos más importantes del continente, hablamos del "Belco Jam", un clásico que tiene de todo y que acapara la atención de toda la escena local. Fuente: Thrasher Magazine 13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
13:49 Vans Sudáfrica presenta "Briberies" Jueves 13/04/2023 Vans Sudáfrica presenta "Briberies", el último video del team sudafricano de skateboarding. Esta nueva producción se centra en tres amigos que crecieron juntos andando en skate, que perseveraron a través de muchos obstáculos para convertirse en algunos de los riders más talentosos de Sudáfrica en este momento. Fuente: Vans 05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
05:22 Estas son las 5 mejores películas de Billabong Miercoles 12/04/2023 El team global de Billabong se sometió a un exhaustivo cuestionario para definir cuales son las 5 mejores películas de la marca en el contexto de los festejos por sus 50 años. Mirá cuáles quedaron seleccionadas. Fuente: Billabong 13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
13:02 Estas son las mejores olas del "Rip Curl Pro Bells Beach" Miercoles 12/04/2023 El siguiente video incluye la participación de surfistas como Ethan Ewing y Tyler Wright, campeones del evento, además de Griffin Colapinto, Jackson Baker, John John Florence, Bettylou Sakura Johnson, Dylan Moffat, Samuel Pupo, Kanoa Igarashi, Molly Picklum, Caroline Marks, Sally Fitzgibbons, Stephanie Gilmore, Liam O'Brien, Ethan Ewing, Yago Dora, Connor O'Leary, Filipe Toledo y Ryan Callinan. Fuente: WSL 05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
05:47 Kevin Bilyeu y su nueva video part para DC Shoes Miercoles 12/04/2023 DC Shoes presenta la última video part de Kevin Bilyeu desde Filadelfia. Un video lleno de street y grandes momentos. Fuente: DC Shoes 01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
01:00 Nacho Gundesen: "estar haciendo historia se siente hermoso" Miercoles 12/04/2023 La Semana Santa en la República Argentina marcó la historia moderna del surfing local. Es que Ignacio Gundesen logró lo que ningún argentino había podido alcanzar en el clásico "Rip Curl Pro Playa Grande", el QS 1.000 de la WSL que se transformó en un clásico para Mar del Plata y el surfing regional, ser el primer surfista local en conseguir la victoria cortando con el dominio brasileño que, hasta ahora, llevaba 8 ediciones con campeones como Alejo Muñiz (2022), Matheus Navarro (2019), Wesley Santos (2018) y Thiago Camarao (2017), entre otros. Es por eso que desde Surf & Rock nos dimos el gusto de hablar con el flamante campeón e integrante del surf team Rip Curl Argentina. Sus entrenamientos, sus sensaciones y como sigue su 2023. 1) Nacho, campeón del QS en Semana Santa y primer argentino en conseguirlo, rompiendo con una serie de triunfos brasileños en Playa Grande. ¿Cómo sentís este triunfo? La verdad se siente increíble. Principalmente ser el primer argentino en lograrlo. Se siente hermoso estar haciendo historia y además, hacerlo delante de mi familia, amigos y de toda la hinchada. Había hecho dos finales y había estado cerca. Esta fue la tercera y la vencida. Fue increíble, una sensación única.2) Venís de una fuerte preparación en Brasil. ¿Cómo fue tu temporada de verano y como te preparaste para esta cita en Argentina?Si, siempre en Brasil, entrenando muchísimo todo tipo de olas y metiéndole con todo. El clima ayuda mucho allá y siempre hay un muy buen nivel en el agua. Eso me ayuda a estar siempre preparado y así sucedió en el QS. Las olas me acompañaron y pude mostrar mi surfing. Eran condiciones que me gustaban y me ayudaban a lucirme.3) ¿Qué significa, para vos, ser el primer surfista argentino en conseguir este triunfo en un evento tan importante para la región?Es único. Estar haciendo historia es lo que buscamos todos los deportistas. Es lo que yo busco en todo momento. Este resultado me motiva a seguir buscando y escribiendo la historia.4) ¿Cómo sigue tu 2023? ¿Qué destinos tenes en mente?Mi 2023 sigue con muchas ganas, con objetivos claros como clasificar a los Challengers y la clasificación a los Juegos Olímpicos. Hay muchos pasos para poder lograrlo así que eso lo tengo muy presente. Es un desafío nuevo, muy actual, que surgió a partir de las últimas olimpíadas, pero con muchas ganas de poder estar en los próximos Juegos Olímpicos.5) ¿Agradecimientos?Quería agradecerle a mi familia, a mis sponsors, a mi novia, a mis amigos y a toda la gente que me sigue y que está siempre alentando por mí, en la playa u online, pero siempre mandando buenas energías. Crédito fotos: Jony PazCrédito video: Mariano A. Serna Fuente: Instagram (@nachogundesen) 06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
06:00 Ethan Ewing y Tyler Wright campeones en Bells Beach Martes 11/04/2023 Ambos surfistas australianos se consagraron como campeones del "Rip Curl Pro Bells Beach" en un Circuito que poco a poco comienza a entrar en etapas de definición en la previa a las finales de Lowers. Mira los highlights finales. Fuente: Rip Curl 01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl
01:33 Highlights: lo mejor del día 3 del "Rip Curl Pro Bells Beach" Lunes 10/04/2023 La acción desde Australia comienza a definirse y el clásico "Rip Curl Pro Bells Beach" entra en etapas de definición. Mira los highlights con lo mejor del tercer día de competencia. Crédito Foto: WSL/Sloane Fuente: Rip Curl