Highlights Día 6: Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2025

La competencia por equipos se intensificó en el sexto día del Surf City El Salvador ISA World Surfing Games (WSG) 2025. Un cambio en la dirección del swell de tres a cuatro pies llevó la acción principalmente hacia las derechas de La Bocana, mientras que en El Sunzal, continuaron las largas derechas. 

La Ronda Principal 5 de hombres se realizó en La Bocana, junto con la Ronda Principal 4 de mujeres y las Rondas 4-6 de repechaje. En El Sunzal se completaron las Rondas 3 y 4 de repechaje masculino.

Como los únicos equipos que mantienen a sus seis integrantes en competencia, Australia y Perú están empatados en la cima del ranking. Australia cuenta con cinco de los 14 competidores que quedan en la Ronda Principal. Perú tiene tres, mientras que Francia es la única otra nación con más de un surfista en la ronda principal. Francia se encuentra actualmente en el puesto número 10 del ranking, mientras que Brasil, España y Estados Unidos completan el top 5 actual.

Argentina está en el sexto puesto del ranking y sigue firme en El Salvador. Leandro "Lele" Usuna ganó su Heat de Repechaje 4 y Nacho Gundesen pasó segundo en su Heat de Repechaje 4, avanzando ambos al Repechaje 5 donde compartiran Heat (3). Franco Radziunas terminó tercero en su Heat de la Ronda Principal 5 y ahora seguirá por el camino de Repechaje (8 Heat 1). Lucia Indurain ganó su Heat de Repechaje 6 y le tocará el Heat 1 de Repechaje 7. 

En tres rondas, los franceses Kauli Vaast (FRA) y Jorgann Couzinet (FRA) lograron victorias consecutivas en sus heats. En las Rondas Principales 3 y 4, Vaast se impuso primero, seguido por Couzinet. Hoy, en la Ronda 5, Couzinet ganó antes de que Vaast, medallista de oro olímpico, mostrara la intensidad de su enfoque al entrar en competencia.

“Yo estaba en el heat después de Jorgann Couzinet y él me dio un pequeño apretón de manos antes de entrar,” dijo Vaast. “No respondí mucho porque estaba concentrado en pasar el heat. Así que hice un gesto al estilo tahitiano, como diciendo ‘tranquilo, relájate’. Me divertí mucho en el heat y estoy realmente feliz de avanzar junto con él. Vamos, hay que seguir.”

Antes del éxito francés, el brasileño Douglas Silva (BRA) ganó el primero de los tres heats de la ronda. El peruano y olímpico Alonso Correa (PER) arrancó con fuerza, logrando un excelente 8.00. Mientras tanto, Silva luchó por conseguir una buena ola hasta casi el final. Su backside en la izquierda de La Bocana superó en medio punto al de Correa, logrando un 8.47. Poco después, encontró su segunda ola de puntaje casi sobre el final. Con totales iguales de 13.30, Silva se llevó la victoria gracias a su mejor ola individual.

“Estoy muy enfocado en mi objetivo, que es salir de aquí con la medalla de oro,” dijo Silva. “Paso a paso, y nada más. Gracias a mi equipo, Brasil.”

Completando el cuadro de la Ronda Principal 6, los australianos Morgan Cibilic (AUS) y Dane Henry (AUS) avanzaron en segunda posición detrás de los franceses.

Nanaho Tsuzuki (JPN) ha sorprendido como la última representante japonesa en competencia. Una combinación de tres maniobras de backside en la izquierda de La Bocana le permitió obtener el puntaje más alto de la Ronda Principal 4 femenina, un 8.00. Con 22 años, la surfista que compitió en el ISA World Junior Surfing Championship 2019, disfruta su primera experiencia en los WSG representando a su país.

“Competí contra rivales muy fuertes, así que estaba muy nerviosa,” dijo Tsuzuki. “Pero por otro lado, eso me obligó a exigirme más. Me enfoqué en mí misma y pude ganar. Creo que logré un buen resultado y ahora espero con ansias la próxima ronda. La última vez que competí en un ISA fue en 2019 como junior, pero después el COVID-19 canceló todo por casi dos años, lo cual fue muy difícil. Viéndolo en retrospectiva, creo que ese tiempo me hizo más fuerte. Estoy feliz de estar de vuelta y voy a dar lo mejor de mí para demostrar que he mejorado aún más.”

Una batalla muy pareja por el segundo lugar se dio alrededor de Tsuzuki. Con prioridad y necesitando un 2.11 a menos de 40 segundos del final, la australiana Milla Brown (AUS) remó una ola que no agarro. Al perder la prioridad, Brown lo intentó nuevamente y con 20 segundos restantes tomó una ola casi cerrada. Un solo giro le dio el 2.13 necesario para avanzar. Francisca Veselko (POR) y Annette González-Etxabarri (ESP) fueron enviadas al repechaje, donde Veselko fue eliminada y González-Etxabarri sigue en competencia.

La campeona defensora, cuatro veces medallista de oro del WSG, Sally Fitzgibbons (AUS), volvió a ganar su heat. Con Ellie Harrison (AUS) también avanzando, Australia sigue siendo el único país con tres surfistas en la Ronda Principal femenina, algo que ninguna nación logró en la división masculina.

Yolanda Hopkins (POR) sumó su cuarta victoria de heat en el evento, junto con Janire González-Etxabarri (ESP), en el primer heat de la Ronda Principal 4. También avanzaron las peruanas Daniella Rosas (PER) y Arena Rodríguez (PER).

Tras una derrota en la Ronda Principal 3, el salvadoreño Bryan Pérez (ESA) desplegó su poderoso frontside en las largas paredes de El Sunzal. Con un 8.33 y un 7.17 alcanzó un total de 15.50, el más alto del día. Mientras tanto, su compatriota Julissa Moody (ESA) fue superada en la última ola por la francesa Clemence Scorsch (FRA) y finalizó tercera en su heat de la Ronda 5. Aun así, el puesto 25 de Moody iguala el mejor resultado de una salvadoreña en un WSG, conseguido por Noemí Centeno (ESA) en 2011.

Varios surfistas alcanzaron los mejores resultados históricos para sus países en la Ronda 4 de repechaje masculino: Chia-Chi Yu (TPE) en el puesto 49, Timoci Tuitavuki (FIJ) y Liam Wilson (ASA) en el 61. El griego Levi Epenetos (GRE), ya con la mejor ubicación de su país asegurada, ganó su heat para seguir en competencia.

Las olímpicas Leilani McGonagle (CRC) y Teresa Bonvalot (POR), enviadas al repechaje tras la Ronda Principal 2, lograron avanzar juntas tres rondas. En la Ronda 5 se enfrentaron nuevamente. Un excelente 8.50 de la alemana Noah Klapp (GER) le dio el triunfo del heat. Bonvalot mantuvo el segundo puesto la mayor parte del tiempo, pero McGonagle lo arrebató en los últimos 90 segundos para avanzar. Al final del día, Klapp fue eliminada, mientras McGonagle avanzó con otra sólida victoria.

Fuente: ISA

Surf Viernes 12/09/2025