Argentina lista para el Surf City El Salvador ALAS Global Finals
El Surf City El Salvador ALAS Global Finals se vivirá del 17 al 22 de noviembre en la perfecta derecha de Punta Mango, en el Oriente Salvaje de El Salvador. Sin más fechas por delante en el ranking 2025, han quedado definidos todos los clasificados a este evento único. En el agua tendremos a los mejores atletas del continente, wildcards desde Europa y Asia, e invitados del país anfitrión.

Desde que nació ALAS, 24 años atrás, el tour tuvo siempre la visión de elevar el nivel competitivo de los atletas en la región. “Con el pasar de los años esto se ha cumplido largamente: tenemos atletas de ALAS que se han consagrado campeones mundiales de la International Surfing Association y otros que incluso han llegado a los Juegos Olímpicos”, destaca Karín Sierralta, CEO de ALAS Global Tour.
El Surf City ALAS Global Finals será un paso más que reafirma este propósito. “Este es un año especial: gracias a Surf City organizamos este evento intercontinental, con la participación de chicos de Asia y Europa, logrando un récord histórico de más de 350 surfers de 27 países”, celebra Sierralta.
A los surfers clasificados por el ranking ALAS, se suman once destacados surfers de distintos rincones del mundo. Entre las mujeres, figuran la portuguesa Mafalda López, la española Arianne Ochoa, la inglesa Charlotte Mulley, la japonesa Sumomo Sato, la tailandesa Isabel Higgs y la germana Rachel Presti. Entre los hombres, el irlandés Geroid Mcdaid, el español Luis Diaz, el neerlandés Oliver Heintz y el indio Ramesh Budihal. La organización ha dado también cupos especiales para promesas de la nación anfitriona, El Salvador.
Además, el campeonato será una oportunidad para volver a ver en acción a leyendas del tour como el argentino Lele Usuna, el panameño Gary Saavedra, la venezolana Adriana Cano o los peruanos Javier Swayne y Analí Gómez, entre otros recordados surfers que hicieron historia en ALAS.
El Team Argentino:
SHORTBOARD OPEN FMASCULINO
Tomás Goranzky, clasificado por ranking ALAS 2024
Thiago Passeri, sensación del 2025, clasificado por ranking ALAS 2025
Francisco Cosoleto, también dentro por ranking ALAS 2025
SHORTBOARD OPEN FEMENINO
Lucía Indurain, sólida clasificada por ranking ALAS 2024
Lucía Cosoleto, que llega después de coronarse Campeona Mundial de SUP Surf 2025
Victoria Muñoz, clasificada por ranking sudamérica 2025
SUB 18 MASCULINO
Thiago Passeri (clasificado también en Sub 18 por ranking ALAS 2024), en doble categoría, llega encendido luego de su título en el Corona Alas Global Tour en Guatemala.
Juan García Mata, clasificado por ranking ALAS 2025
SUB 18 FEMENINO
Victoria Muñoz Larreta, clasificada por ranking sudamérica 2025
SUP SURF MASCULINO
Lucas Montes de Oca, clasificado por ranking ALAS 2024
SUP SURF FEMENINO
Cecilia Cosoleto, clasificada por ranking ALAS 2024
Nicole Gausachs, clasificada por ranking ALAS 2024
Lucía Cosoleto, reciente campeona ALAS en Guatemala, entra por ranking ALAS 2025.
LONGBOARD FEMENINO
Lucía Cosoleto, clasificada por ranking ALAS 2025. Una triple participación que subraya su nivel y versatilidad.
Fuente: ALAS Global Tour
Surf Sábado 15/11/2025